Un grupo de camioneros, cansados por las condiciones en las que aguardan cada vez que esperan para realizar operaciones de descarga en la planta exportadora de Cargill, en Alvear, prendi贸 fuego un auto, una camioneta, una pala mec谩nica, una oficina y un comedor que se encuentra en las inmediaciones del play贸n. Un desperfecto en el sistema inform谩tico de la planta, producto de un corte de energ铆a, hizo que cerca de tres mil camioneros quedaran varados durante todo el d铆a sin poder descargar sus camiones en la terminal portuaria multinacional.
"La gente no aguant贸 m谩s y se descontrol贸 todo", confirm贸 uno de los conductores que soportaron las altas temperaturas y las duras condiciones en las que esperan cuando ingresan al play贸n. El titular de la Federaci贸n de Transportistas de Argentina (Fetra), Pablo Agolanti, explic贸 que la reacci贸n de los camioneros se debe al "cansancio ante la falta de respuestas por la falta de higiene y robos que deben soportar los transportistas a lo largo del cord贸n industrial".
"Los de Cargill Alvear es lo que pasa continuamente y venimos denunciando. Los camioneros estaban varados desde el viernes y sin ning煤n tipo de condiciones de higiene", indic贸 Agolanti.
Alrededor de las 23 del lunes, los camioneros no soportaron m谩s y se desat贸 la furia. Los conductores descargaron su ira prendiendo fuego un tractor, un Fiat 128 y una camioneta tipo 4x4 rural, veh铆culos que quedaron carbonizados. No obstante, tambi茅n quemaron un comedor. "Somos humanos, estamos trabajando. No puede ser que te tengan tirado ac谩 en la calle sin decirte nada", enfatiz贸 uno de los conductores, quien describi贸 que "los ba帽os son un desastre, no tienen ni agua y no te pod茅s pegar ni una ducha. En el bar que est谩 ac谩 (zona del play贸n) te arrancan la cabeza".
"Estamos cansados porque esto se tiene que terminar. Nosotros somos la basura de todo el mundo. No tenemos ba帽os, no tenemos agua. No puede ser que tengamos que destruir lo nuestro para conseguir algo", reclamaron.
No obstante, el due帽o de la cantina, que tambi茅n fue incinerada, dijo: "Todos estamos indignados porque parte de mi negocio lo quemaron todo. Tenemos todo en orden y perd铆 todo el esfuerzo de mi familia".
El titular de la Federaci贸n de Transportistas de Argentina explic贸 que "cerca de las 19.30 un camionero fue asaltado y le abrieron las boquillas", situaci贸n que "sumada a los d铆as que llevan ah铆 varados sin agua y ba帽os se desat贸 la bronca. Hab铆a camiones que hace cuatro o cinco d铆as estaban ah铆".
"El tema es en todo el cintur贸n portuario porque los camiones terminan transform谩ndose en silos de las empresas multinacionales", sentenci贸 el titular de Fetra, quien agreg贸: "No reunimos con la provincia, la Naci贸n y la realidad es que no hicieron absolutamente nada y terminamos siendo los parias de las exportadoras".
Por su parte la empresa Cargill mediante un comunicado remitido a la prensa repudi贸 "con toda su energ铆a el vandalismo provocado por un aparente grupo de transportistas que culmin贸 en el incendio y destrucci贸n de veh铆culos, maquinaria e instalaciones de su complejo portuario de Punta Alvear".
"Los motivos esgrimidos por quienes participaron en el hecho, se contradicen por su propio accionar, ya que se destruyeron ba帽os y comedores para los transportistas, as铆 como las instalaciones para la recepci贸n de sus camiones", reza el documento.
Si bien el texto reconoce que "es cierto que la descarga de camiones se hallaba transitoriamente demorada por inconvenientes t茅cnicos no atribuibles a la empresa, ello no convalida la violencia y vandalismo puestos de manifiesto por quienes participaron de los hechos".
"Resultan adem谩s descalificables las declaraciones de autoridades de entidades del transporte, haciendo imputaciones a la empresa, cuando esas personas est谩n denunciadas penalmente por Cargill por haber liderado meses atr谩s actos de violencia contra el personal de la empresa en la ciudad de Am茅rica (Buenos Aires)", agrega el mensaje de la autoridades de la multinacional.
Por 煤ltimo, Cargill destaca "la serenidad y profesionalismo con que actu贸 el personal frente a estos hechos, y las manifestaciones de solidaridad y apoyo expresadas por empresas competidoras y entidades de la cadena agroindustrial", y conf铆a "en las sanciones que la justicia habr谩 de imponer a quienes participaron de estos hechos".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.