Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 23 de febrero de 2012
logo rosario
Reacci贸n de la provincia ante la multa que deber谩 pagar la EPE

"Es un acto desmedido"

La Naci贸n mult贸 a la EPE en una suma que roza los diez millones de d贸lares. Le aplic贸 dos sanciones por haber incrementado y, al mismo tiempo, recibir subsidios.
"Una medida de esta naturaleza quita la posibilidad de realizar obras",
dijo Cantalejo.

/fotos/rosario/20120223/notas_o/04a.jpg
De Vido cumpli贸 con su palabra de sancionar a distribuidoras provinciales de energ铆a.

El ministro de Planificaci贸n Federal, Julio De Vido, cumpli贸 con su palabra de sancionar a todas las distribuidoras provinciales de energ铆a que aumenten sus tarifas y mult贸 a la Empresa Provincial de la Energ铆a (EPE) en una suma suculenta que roza los diez millones de d贸lares. La Compa帽铆a Administradora del Mercado Energ茅tico Mayorista (Cammesa) le aplic贸 dos sanciones por haber incrementado y, al mismo tiempo, recibir subsidios de la Naci贸n. "Una medida de esta naturaleza con una afectaci贸n econ贸mica tan importante, quita la posibilidad de realizar obras para mejorar la distribuci贸n el茅ctrica", respondi贸 el presidente de la EPE, Daniel Cantalejo. Por su parte, el ministro de Aguas, Servicios P煤blicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, adelant贸 que la provincia elevar谩 una queja a la Corte Suprema de la Naci贸n.

De Vido lo hab铆a anunciado a mediados de enero. Primero pos贸 sus ojos sobre la Empresa Provincial de Energ铆a de C贸rdoba (Epec) y le aplic贸 una sanci贸n por no haber justificado un aumento tarifario del 28 por ciento. La multa ascendi贸 a los 40 millones de pesos y alcanz贸 para neutralizar el impacto de la suba en los contribuyentes cordobeses. Cammesa es proveedora - con tarifas subsidiadas - de Epec, de la EPE y tambi茅n de otras administraciones provinciales desde noviembre del 2001, a trav茅s de la resoluci贸n 8572 que exige que todas los retoques en los valores a consumidores finales deben ser justificados.

Los directivos de la EPE justificaron los incrementos tarifarios ante el proceso de desinversi贸n que padeci贸 la empresa. La primera etapa del aumento, de un 13,4 por ciento, comenz贸 a regir el 1 de diciembre y la segunda, que ser谩 del 9,8, empezar谩 en marzo. La suba arrib贸 justo en momentos cuando el servicio que se presta reviste innumerables cr铆ticas. Las altas temperaturas de enero y febrero provocaron extensos cortes no programados desparramando un sentir de bronca en consumidores de distintos puntos de Santa Fe.

Cammesa le notific贸 a la EPE que deber谩 hacerse cargo del pago de dos sanciones, una de 17 millones de pesos m谩s IVA para el mes de diciembre y otra de 22 millones m谩s IVA correspondiente a enero. "Estamos hablando de quitarle a la EPE m谩s de 5 millones de d贸lares por mes, la cifra habla por s铆 sola", grafic贸 Cantalejo en declaraciones a LT8.

El funcionario refut贸 los dichos de los diputados opositores Mario Lacava y H茅ctor Acu帽a, quienes denunciaron ayer a Rosario/12 que durante la gesti贸n socialista se hizo poco menos de la mitad de las inversiones previstas en la empresa el茅ctrica. "En 2008 la empresa invirti贸 140 millones de pesos, el a帽o pasado llegamos a 300 millones de pesos y este a帽o podemos llegar a superar los 400 millones", asegur贸 Cantalejo.

"No estamos en contra de la quita de subsidios, todo lo contrario, estamos acompa帽ando la gradualidad con la cual se quitan los subsidios a nivel nacional, pero entendemos que mezclar el precio de la distribuci贸n el茅ctrica con el precio de la compra mayorista no es acertado por parte de la Naci贸n y vulnera un principio b谩sico de la autonom铆a provincial que manda nuestra ley 2014 en el p谩rrafo en el que dice que los precios de la EPE en relaci贸n a la tarifa debe acompa帽ar la evoluci贸n de los costos, si as铆 no fuera nosotros ver铆amos seriamente comprometidos los planes de inversi贸n que estamos llevando adelante en la provincia", detall贸 Cantalejo.

Si la cifra de la multa se multiplica por cada uno de los meses del a帽o "se lleva por delante todo el plan de inversiones de la EPE previsto para este a帽o", describi贸 Ciancio, quien manifest贸 que har谩n un descargo ante la Corte Suprema para impedir que la sanci贸n se efectivice. "El gobierno nacional avanz贸 sobre la independencia de la provincia. Es un acto desmedido que no tiene otro objeto que seguir sosteniendo que ac谩 no pasa nada, que no hay inflaci贸n y que los costos no suben", precis贸 el ministro.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.