Jorge Obeid desbordaba entusiasmo cuando regres贸 ayer de Gualeguaych煤, donde particip贸 de la convocatoria del presidente N茅stor Kirchner por la instalaci贸n de dos f谩bricas de pasta de papel en Fray Bentos, en las costas del r铆o Uruguay. "La defensa del medio ambiente comienza a ser una pol铆tica de estado, m谩s all谩 de quien gobierna y eso es muy positivo", dijo el gobernador. Una definici贸n que tambi茅n tendr谩 su resonancia en la provincia que ya tiene plantas de celulosa con tecnolog铆a vieja y sospechada de contaminar. Antes de partir a Entre R铆os, Obeid hab铆a anticipado una opini贸n, pero en otro tono. "Hay que proteger el medio ambiente, pero no demonizar a las industrias", dijo. El intendente Miguel Lifschitz remarc贸 que su presencia en el acto apuntaba a "construir verdaderas pol铆ticas de Estado en la defensa del medio ambiente, que tambi茅n deben aplicarse al interior del pa铆s", dijo en alusi贸n a la planta de celulosa ubicada en Capit谩n Berm煤dez.
A su regreso de Gualeguaych煤, Obeid aprovech贸 la tarde para recorrer el circuito callejero que se mont贸 en torno al lago del parque del Sur, a dos cuadras de la Casa Gris, donde ayer comenzaron las pruebas de TC 2000. Obeid se explay贸 sobre el impacto de la competencia en el movimiento de la ciudad de Santa Fe, pero no falt贸 la pregunta sobre lo que hab铆a ocurrido al mediod铆a. "Lo de Gualeguaych煤, ha sido algo muy, pero muy importante. En primer lugar, por la adhesi贸n masiva que tuvo la presencia del Presidente de la Rep煤blica, con centenares de miles de personas. Y adem谩s, porque la Argentina comenz贸 a definir una pol铆tica en defensa del medio ambiente, con la participaci贸n de todos los gobernadores del pa铆s, sin diferencias pol铆ticas o partidarias. La defensa del medio ambiente comienza a ser una pol铆tica de estado, m谩s all谩 de qui茅n gobierna y eso es muy positivo", reflexion贸.
Ya a la ma帽ana, antes de partir hacia Gualeguaych煤, Obeid hab铆a ensayado algunas definiciones pol铆ticas sobre la convocatoria de Kirchner, pero no en el tono que utiliz贸 a la tarde. "Cuando Kirchner me hizo la propuesta para participar de la movilizaci贸n, acept茅 inmediatamente porque coincido en todo en la protecci贸n del medio ambiente", dijo el gobernador.
"Fue una invitaci贸n personal del Presidente, pero comparto los objetivos de la convocatoria. Me parece correcto el dise帽o de una pol铆tica de protecci贸n del medio ambiente que se mantenga en el tiempo adem谩s de la definici贸n contundente al conflicto de las papeleras que dar谩 el gobierno nacional", coment贸 Obeid.
Sobre el conflicto con el Uruguay, afirm贸 que "lo mejor es buscar un equilibrio que posibilite una soluci贸n que contemple a las dos partes. Creo que eso est谩 haciendo el Gobierno. Necesitamos encontrar una aproximaci贸n entre lo que es la premisa de cuidar el medio ambiente y la necesidad de radicar industrias en la regi贸n, porque dan trabajo y brindan los elementos necesarios para el diario vivir. Hay que proteger el medio ambiente, pero no demonizar a las industrias, lo que hay que hacer es ponerle l铆mites a las empresas", expres贸 Obeid.
Obeid se mostr贸 optimista sobre la defensa del medio ambiente en el futuro: "Es necesario para no trabajar siempre sobre la marcha. Un ejemplo claro fue lo que sufrimos con la provincia de C贸rdoba, por la posible instalaci贸n de residuos clorados en nuestra zona".
Por su parte, el intendente Lifschitz sostuvo en declaraciones radiales: "Este tipo de iniciativa contribuye a instalar el tema del medio ambiente en la agenda p煤blica y a disminuir las falencias en este tema para lograr consolidar la salida al conflicto con Uruguay".
Para Lifschitz "es necesario asumir un compromiso con el medio ambiente como modelo de desarrollo sustentable. Todos dimos muestro consentimiento a la presentaci贸n de la Naci贸n ante la Corte Internacional de la Haya porque todos queremos una soluci贸n razonable para esta situaci贸n. El respeto por el medio ambiente debe darse en todo el pa铆s".
El intendente destac贸 la participaci贸n masiva del pueblo y de diferentes instituciones argentinas ya que considera que este tipo de respaldo aumenta las fuerzas de esta lucha.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.