El oficialismo se plant贸 ayer ante los reparos que le plantean a su b煤squeda de fondos. Defendi贸 una vez m谩s el proyecto original de reforma tributaria, a pesar de los senadores radicales adversos. Y despu茅s de que en Diputados aterrizara un proyecto para que el Ejecutivo pague las jubilaciones antes del 5 de cada mes, ayer ingres贸 a esa misma c谩mara un pedido al gobierno nacional para que cancele la deuda de 1307 millones de pesos que mantiene con Santa Fe por el d茅ficit de la Caja de Jubilaciones. "Podemos discutir de pol铆tica, pero no desfinanciar una provincia. El financiamiento es el l铆mite. Hay legisladores que comprenden, y otros que creen que no hay que darle recursos al Estado y que el gobierno se arregle", marc贸 el jefe del bloque de diputados socialistas, Ra煤l Lamberto.
El ministro de Gobierno, Rub茅n Galassi, fue la otra voz con la que el gobierno reeligi贸 la acreencia previsional de la provincia para refractar el debate en el que la oposici贸n responsabiliza a la gesti贸n de Antonio Bonfatti por los aprietos financieros vigentes. "Si la Naci贸n enviara los 1307 millones que le adeuda a la Caja de Jubilaciones, podr铆amos pagar jubilaciones y pensiones antes de fin de mes", asever贸 Galassi. Y comprometi贸: "Todos los dirigentes pol铆ticos deber铆an acompa帽ar este reclamo, porque esos recursos no son para un partido que circunstancialmente gobierna, sino que son para todos los jubilados santafesinos".
El proyecto de comunicaci贸n pide al Ejecutivo nacional que cancele la deuda que mantiene con las provincias que no transfirieron sus cajas previsionales en los '90 y a las que le sigui贸 descontando el 15 por ciento de coparticipaci贸n para financiar el sistema nacional. El Estado nacional dej贸 de pagar los d茅ficits previsionales de las provincias en 2006. Desde entonces, en el caso santafesino, la deuda reclamada suma 1307 millones de pesos. Eso --sostienen-- sanear铆a el sistema que hoy contiene a 70 mil jubilados y pensionados, con haberes m铆nimos de 2633 y 1975 pesos, respectivamente, y 82 por ciento m贸vil vigente.
"Nos piden que se pague la jubilaci贸n antes del 5 de cada mes, y es grave porque impondr铆a una fecha cierta para los pasivos que ni siquiera la tienen asegurada los activos. Por eso presentamos este pedido de comunicaci贸n, y espero que todos los legisladores se comprometan. Es Santa Fe la que reclama, no un sector pol铆tico", apur贸 Lamberto.
Rosario/12 anticip贸 el domingo que los senadores radicales, menos Hugo Marcucci, se niegan a votar la reforma tributaria si se aumenta el aval煤o del impuesto inmobiliario. Ayer, por boca de Lamberto y Galassi, qued贸 en claro que el oficialismo no cambiar谩 por ahora la letra de su proyecto. El principal operador legislativo del socialismo atribuy贸 el empaque de los seis radicales a "opiniones individuales que deben tolerarse y que no representan un problema en el Frente Progresista, porque hay otros radicales que piensan distinto a ellos", dijo en alusi贸n a otros referentes como el ministro de Producci贸n, Carlos Fascendini, y el diputado Juli谩n Galdeano.
"El incremento propuesto ser铆a de un 20 por ciento del valor real de la propiedad, pero reci茅n en 2018, de manera gradual. Hoy hay un desfasaje total que atenta contra la naturaleza jur铆dica de un tributo sobre el patrimonio que permite tomar un criterio progresivo, que pague m谩s el que m谩s tiene. Hay zonas donde una hect谩rea de 20 mil d贸lares est谩 valuada en 3000 pesos", se帽al贸 Lamberto.
El diputado asegur贸 que la masa salarial de Santa Fe pas贸 de 5900 millones de pesos en 2007 a 19000 millones en 2012, "mientras que el esquema tributario no se modific贸 pese a la inflaci贸n".
Por su parte, Galassi postul贸 "discutir todo el sistema impositivo argentino para avanzar hacia un verdadero federalismo fiscal". Lo dijo al reclamar "una distribuci贸n m谩s equitativa porque hoy, de 100 pesos que recauda la Naci贸n, se queda con 70 y reparte 30 entre las provincias, cuando estas tienen a su cargo las principales responsabilidades como salud, seguridad y educaci贸n", cerr贸 el ministro.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.