Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 13 de mayo de 2006
logo rosario

Obeid y De Vido destacaron la buena relaci贸n provincia-naci贸n

Al inaugurar en Rufino una rotonda en el cruce de la 7 y la 33, anticiparon que en octubre quedar谩 reestablecida la circulaci贸n por la primera de dichas rutas, aun cubierta por aguas de La Picasa.

/fotos/rosario/20060513/notas_o/02A.JPG
El gobernador y el ministro de Planificaci贸n Federal recorrieron las obras en La Picasa. "S贸lo faltan 5 kil贸metros y medio para que se reconstituya por completo la ruta 7", dijo Obeid.

El ministro de Planificaci贸n Federal, Julio De Vido y el gobernador Jorge Obeid inauguraron ayer en Rufino obras viales en la intersecci贸n de las rutas nacionales 7 y 33, que vienen a mejorar la seguridad del tr谩nsito en la zona, con elevado porcentaje de veh铆culos pesados. "Estoy en representaci贸n del Presidente, para que todos podamos realizar el m谩ximo principio de la pol铆tica: que la dirigencia utilice los recursos de los contribuyentes a los efectos de construir las obras que le resuelvan los problemas, y mejore la calidad de vida de los habitantes, no s贸lo de Capital Federal, sino de toda la Argentina", se帽al贸 De Vido. "Estamos trabajando para que desde la Naci贸n se concrete el anhelo de nuestra gesti贸n, que la ruta 33 se transforme en autov铆a de Rosario a Rufino", acot贸 Obeid.

La obra inaugurada consisti贸 en la construcci贸n de un rotonda ovalada de 8200 metros cuadrados de superficie con pavimento de hormig贸n, cuya construcci贸n estuvo a cargo de la empresa Trevisiol, a un costo de 1.740.000 pesos. La ciudad de Rufino se encuentra en el extremo sur del Departamento santafesino de General L贸pez, ubicada en la intersecci贸n delas rutas citadas. La ruta nacional 7 permite unir la ciudad de Buenos Aires con Mendoza y su continuaci贸n con el camino internacional a Chile. A su vez, la ruta nacional 33 une el puerto mar铆timo de Bah铆a Blanca con el puerto fluvial de Rosario. Por su alto volumen de tr谩nsito, especialmente veh铆culos pesados, se han registrado numerosos accidentes, muchos de ellos con desenlaces fatales.

Justamente, Obeid record贸 que "hace un tiempo hab铆a recib铆 una estad铆stica de los bomberos voluntarios, que me pareci贸 dram谩tica por la cantidad de accidentes que se produc铆an en el cruce de estas rutas. Por lo tanto esto no es s贸lo una obra, es una respuesta, una necesidad insoslayable", se帽al贸 sobre una de las intersecciones m谩s importantes del pa铆s. Agreg贸 que "hemos recorrido la ruta 7 junto al ministro De Vido para ver el avance de las obras, y s贸lo faltan 5 kil贸metros y medio para que se reconstituya por completo, lo cual estimamos para octubre de este a帽o. Venimos de visitar la estaci贸n de bombeo de La Picasa, y al ritmo de trabajo actual, en un a帽o las aguas estar谩n a la altura de la traza de la ruta 7. Hemos recuperado m谩s de mil hect谩reas, y esperamos llegar a las 5 mil", pronostic贸 Obeid.

Por su parte, De Vido adelant贸 que "en octubre vamos a estar presentes aqu铆 para ver la uni贸n de los terraplenes, la puesta en marcha del terrapl茅n ferroviario, y seguramente, para comentarles el avance del proyecto de la provisi贸n de gas, un justo reclamo de esta comunidad. El desprop贸sito y la forma en que fue privatizado Gas del Estado y el resto de las empresas de servicios, han provocado este pedido. La ley de Cargo Espec铆fico que se acaba de aprobar en el Congreso de la Naci贸n, tan criticada y cuestionada, es la herramienta que el Estado tiene para financiar a la menor tasa de inter茅s posible las obras de expansi贸n de las redes de gas, entre otras", indic贸 De Vido.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.