Desde Santa Fe
La C谩mara de Diputados aprob贸 ayer una preferencia de tres sesiones para tratar la reforma tributaria en el recinto, el 6 de setiembre. La moci贸n fue propuesta por el jefe del bloque del Frente Progresista, Eduardo Di Pollina y sali贸 por unanimidad, con el voto de sus colegas de los nueves bloques del PJ y los de Uni贸n Federal Pro. "Ahora vamos a trabajar en la b煤squeda de un consenso para modificar la media sanci贸n que vino del Senado y sancionar un proyecto equilibrado y justo", dijo el legislador a Rosario/12. Lo que significa que la ley volver谩 al Senado, que tendr谩 dos opciones: aceptar las reformas que apruebe Diputados o insistir con el despacho original que sancion贸 el 13 de julio. Di Pollina dijo que uno de los puntos a modificar es el reval煤o de los inmuebles rurales, que el Poder Ejecutivo propon铆a actualizar en seis a帽os y que el Senado apenas retoc贸.
"Le hemos puesto fecha al debate sobre la reforma tributaria", festej贸 ayer Di Pollina. La decisi贸n madur贸 a media tarde en la comisi贸n de Labor Parlamentaria, donde la bancada oficial propuso una preferencia de dos sesiones (para discutir el proyecto el 30 de agosto). La contrapropuesta del PJ era tratarlo en cuatro sesiones (el 13 de setiembre). Y entre una y otra postura, result贸 un acuerdo salom贸nico: oficialismo y oposici贸n aceptaron discutir el tema en tres semanas, el 6 de setiembre.
"Ya ven铆amos charlando este asunto desde hace un tiempo. Uno de los requisitos que ped铆a la oposici贸n para aprobar la preferencia era un informe del ministro de Econom铆a, en Diputados. Bueno, el mi茅rcoles, el doctor (angel) Sciara estuvo m谩s de cuatro horas en el despacho del presidente de la C谩mara, donde respondi贸 preguntas y explic贸 a todos los legisladores por qu茅 necesitamos la reforma tributaria. Hoy volvimos a analizar el tema y se acord贸 dar el debate en tres semanas", repas贸 Di Pollina.
El tr谩mite en Diputados ser谩 mucho m谩s expeditivo que en el Senado, donde los encontronazos pol铆ticos en el Frente Progresista lo demoraron casi tres meses. El gobernador Antonio Bonfatti mand贸 la reforma tributaria el 18 de abril y la C谩mara de Senadores reci茅n la vot贸 el 13 de julio, en la 煤ltima sesi贸n antes del receso de invierno. La media sanci贸n ingres贸 a Diputados el 2 de agosto.
Di Pollina ya trabaja en la b煤squeda de un consenso para modificar el despacho del Senado. "Hay varios sectores de la oposici贸n que est谩n dispuestos a dialogar y encontrar caminos adecuados para aprobar modificaciones a lo que vino del Senado", dijo. "Ya pude hablar con varios diputados que no est谩n de acuerdo con lo que votaron los senadores, as铆 que estamos analizando varias cambios a la ley. Y cuando lleguemos a una s铆ntesis de las diferentes propuestas, seguramente le daremos tratamiento en el recinto", explic贸.
El Poder Ejecutivo propuso una reforma tributaria para aumentar la recaudaci贸n en unos 1.500 millones. El Senado baj贸 esa pretensi贸n a casi la mitad: 850 millones. 驴Qu茅 expectativas hay en Diputados? -pregunt贸 Rosario/12.
No lo sabemos. La idea es trabajar y aumentar la recaudaci贸n. Pero fundamentalmente, sacar una reforma tributaria equilibrada, justa y que sea lo m谩s progresista posible. La provincia de Santa Fe no modifica los aval煤os fiscales desde 1974, es decir un tiempo enorme y demuestra que el sistema tributario es absolutamente regresivo. Vamos a trabajar para encontrar un punto de equilibrio entre el oficialismo y la oposici贸n y sacar la mejor ley posible -respondi贸 Di Pollina.
Uno de los puntos a reformar es el reval煤o de los inmuebles rurales, que el Senado apenas retoc贸. "Ese es uno de los temas importantes donde vamos a introducir cambios", se帽al贸 el legislador socialista.
El plazo de tres semanas coincide tambi茅n con las tres comisiones que deber谩n dictaminar sobre la reforma tributaria, como para que el expediente no demore m谩s de siete d铆as en cada escala. El tr谩mite arrancar谩 en Asuntos Comunales (que preside la diputada Erika Gonnet del Frente para la Victoria), seguir谩 en Presupuesto y Hacienda (a cargo de Marcela Aeberhard, del partido 100% Santafesino) y terminar谩 en Asuntos Constitucionales, que preside la diputada Silvia De C茅saris.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.