La Legislatura se apresta a analizar las primeras tandas de pliegos de fiscales y defensores que ya remiti贸 el gobierno provincial, en el marco de la puesta en marcha del nuevo sistema penal. Y para no sufrir un duro rev茅s como a principios de mayo con el rechazo al crimin贸logo Enrique Font para la Auditor铆a General de Gesti贸n; el Ministerio de Justicia tom贸 recaudos y se reuni贸 en cuatro oportunidades con los integrantes de la Comisi贸n de Acuerdos de la Asamblea Legislativa. No obstante, el presidente de esta delegaci贸n, el senador Ricardo Kaufmann, consider贸 a Rosario/12 que "puede ser sugestivo" si el n煤mero de postulantes que integraron las filas del gobierno "es muy importante". "Haber formado parte del Ejecutivo no es un obst谩culo en absoluto para ser un funcionario judicial de este tipo. El criterio para seleccionar es su calidad profesional", le respondi贸 el ministro Juan Lewis.
El 10 de agosto el gobernador Antonio Bonfatti envi贸 los primeros 10 pliegos, correspondientes a 9 fiscales titulares de la zona norte y un juez de Vera. Dos semanas despu茅s, el 24, remiti贸 la lista de 14 defensores penales titulares de distintos puntos de la provincia. En los pr贸ximos d铆as, los postulantes ser谩n entrevistados y a posteriori se realizar谩 la Asamblea Legislativa, que se encargar谩 de darle (o no) el visto bueno a los pliegos. En ese sentido, Kaufmann cree que el Ejecutivo fue precavido a la hora de seleccionar los env铆os de las dos primeras tandas, como para no asegurarse un posible rev茅s. "Lo han mandado de una forma dosificada, eligiendo algunos casos como para no irritar, entendemos que mandaron los que se prestasen menos a dudas", apunt贸 el senador por el Departamento Garay.
Tras el inesperado rechazo de mayo, la Provincia cambi贸 la estrategia y abri贸 una nueva instancia de di谩logo con la Bicameral de Acuerdos. "Nos hemos puesto a disposici贸n de los legisladores para darles todo tipo de garant铆as, incluso para revisar aquellas normas que ellos creyeran necesario revisar, pero no terminan de ser claras las objeciones", se帽al贸 Lewis, que volvi贸 a defender f茅rreamente los concursos como m茅todo de selecci贸n. "Preocupado" por las indefiniciones de la Legislatura, el ministro se vio sorprendido por las declaraciones de Kaufmann a Rosario/12 porque asegur贸 no haber recibido nunca un planteo de ese tipo. "Es la primera vez que lo escuch贸 oficialmente", afirm贸 el funcionario.
El titular de Justicia solo recibi贸 "observaciones" de una diputada, y por sugerencia de un diputado, se conform贸 una comisi贸n t茅cnica para evaluar en forma particular y detallada los pergaminos de cada postulante. El 21 de agosto, Lewis le envi贸 una nota a Kaufmann indic谩ndole los representantes del Ejecutivo en esta comisi贸n y poniendo a disposici贸n las instalaciones del ministerio para realizar las revisiones. Pero a casi dos semanas de la carta, el senador a煤n no ha respondido.
Kaufmann, por su parte, est谩 a la "espera" de que el Ejecutivo incorpore "algunas modificaciones al sistema de evaluaciones para poder decir c贸mo se van a tratar esos pliegos". Seg煤n el criterio de los miembros de la comisi贸n, "todav铆a hay una indefinici贸n de parte del ministerio". El Colegio de Magistrados "no puede ser soslayado" para el legislador, que considera que "se eval煤an mucho m谩s" los antecedentes acad茅micos que los jur铆dicos. "Hay una posibilidad de sobrepasar la experiencia o la misma capacidad de la persona con algunos papelitos, en los cuales participa muy poca gente, como por ejemplo un curso de oratoria penal", grafic贸 el presidente de la Comisi贸n. "No tendr铆a que ser definitorio el concurso de antecedentes", agreg贸.
Kaufmann desconoce la cantidad de postulantes que fueron funcionarios en las gestiones del Frente Progresista, encabezadas por Hermes Binner y Antonio Bonfatti, pero si ese n煤mero llegara a ser considerable, "podr铆a darse a que haya alguna suspicacia respecto a algunos miembros de la comisi贸n". "No puede ser una condici贸n, ser铆a arbitrario, lo que puede ser es que cuando el n煤mero de esos postulantes es muy importante puede ser sugestivo", argument贸 el senador.
"Se presentaron muchas personas que han sido funcionarios del Poder Ejecutivo en gestiones anteriores a la socialista y de gestiones tambi茅n del Frente Progresista", le respondi贸 Lewis y ahond贸 en la explicaci贸n: "Muchos no aprobaron el examen, solo seis lo hicieron, y en relaci贸n a los funcionarios que se presentaban el ex gobernador Binner hab铆a sacado una circular diciendo que en el momento que el examen perdiese sus caracter铆sticas an贸nimas, se conocieran las notas y hubiera que pasar a las entrevistas, el funcionario si quer铆a seguir concursando deb铆a renunciar". De los seis, dos no renunciaron "a pesar de que estaban en un lugar privilegiado porque hab铆an quedado muy bien posicionados". Para el ministro, "cuatro personas sobre la cantidad de pliegos que hay no es un n煤mero relevante en absoluto". "Renunciaron en raz贸n de este concurso, para evitar toda clase de suspicacias", afirm贸 el funcionario.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.