El gobernador Jorge Obeid anunci贸 ayer que "durante el 2006, vamos a convocar a un amplio di谩logo con los legisladores, los maestros, los padres y los especialistas; para que las conclusiones de ese gran debate se transformen en un proyecto de Ley de Educaci贸n Provincial". El mandatario se帽al贸 que Santa Fe es una de las pocas provincias que a煤n no tiene una ley de este tipo, aunque destac贸 que "nosotros desde el gobierno hemos avanzado como pudimos en la restituci贸n de algunos 铆tems que la Ley Federal de Educaci贸n pr谩cticamente hab铆a borrado, como las terminalidades t茅cnicas de las viejas escuelas de oficios".
Obeid asegur贸 que "podr铆amos sentarnos con los especialistas del gobierno, elaborar un proyecto y mandarlo a la Legislatura. Pero preferimos trabajar de otra manera, generando un debate amplio con todos los involucrados en el proceso educativo y con la comunidad en general, para concluir en un trabajo que nos de los grandes lineamientos que en la materia buscamos para esta provincia". Y agreg贸 que esas conclusiones, se transformar铆an as铆 "en una iniciativa s贸lida y consensuada, para entregarles a los legisladores".
El titular del Ejecutivo provincial, reconoci贸 en declaraciones a LT3 que en Santa Fe "tenemos las limitaciones que nos impone la Ley Federal de Educaci贸n", pero aclar贸 que "como pudimos, fuimos avanzando en cuestiones que esa ley nacional casi hab铆a hecho desaparecer, como las terminalidades t茅cnicas, las viejas escuelas de oficios, que nosotros consideramos hoy como estrat茅gicas en el marco del momento productivo que vivimos y el desarrollo industrial que est谩 requiriendo mano de obra capacitada que hoy no existe, en parte, por haber precisamente abandonado a esas escuelas". Y agreg贸: "Queremos avanzar m谩s y para eso necesitamos una ley espec铆fica en la provincia".
Efectivamente, Santa Fe es uno de los pocos estados provinciales que no tiene una ley de Educaci贸n que opera en el territorio en forma paralela a la cuestionada Ley de Federal de Educaci贸n impuesta hace m谩s de 10 a帽os.
En el mismo plano educativo, aunque sin hacer referencia directa al conflicto docente, el gobernador destac贸 una vez m谩s que la provincia "destinar谩 para el a帽o pr贸ximo casi 1.500 millones de pesos a la Educaci贸n, hay un aumento de la masa salarial global de unos 600 millones y gran parte de ella es para los salarios docentes". Y agreg贸 que "no hay dudas que esta es una gesti贸n que hace denodados esfuerzos para mantener y subir la calidad educativa, esa ha sido desde el principio un preocupaci贸n personal m铆a, y por eso estamos trabajando mucho en la materia y queremos seguir haci茅ndolo el a帽o pr贸ximo, con este proyecto de ley educativa para toda Santa Fe".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.