"La portaci贸n de cara es la 煤nica herramienta que tenemos", dice, sin sonrojarse, el vicepresidente de la Subcomisi贸n de Taxis de la Uni贸n de Comerciantes e Industriales de San Lorenzo, Juan Hauzer. De esa forma, explic贸 por qu茅 le pidieron a la polic铆a y al Concejo local que les permita solicitarles el DNI u otra identificaci贸n a todos los pasajeros que aborden unidades en la calle. "Creemos que no va a haber ning煤n tipo de problemas, m谩s trat谩ndose de seguridad", abog贸 el integrante de la entidad. El pedido a煤n no ingres贸 formalmente al cuerpo legislativo, aunque algunos ediles se mostraron a favor de la iniciativa. "Creo que es una buena alternativa, pr贸spera, para la prevenci贸n de la inseguridad", se帽al贸 el concejal del Frente Progresista C铆vico y Social, Miguel Sotelo. De manera rotunda, el Subsecretario de Derechos Humanos y Defensa del Consumidor de la ciudad, Fernando Dagatti, consider贸: "Aunque no podemos desconocer la preocupaci贸n de los taxistas, hablar de portaci贸n de rostro es una clara discriminaci贸n".
"No tenemos mucho hechos que lamentar", afirm贸 el Jefe de la Polic铆a de San Lorenzo, An铆bal Rodr铆guez, en relaci贸n al pedido de los tacheros. Los trabajadores del sector hablan de "episodios aislados", de los cuales la "mayor铆a no son denunciados" ya que "por 30 o 40 mangos no se quiere hacer la denuncia". Es decir, avalan los dichos del comisario. En declaraciones a FM Vale y el portal SL 24, Hauzer admiti贸 que a Rodr铆guez "le pareci贸 muy bien la propuesta" y la iba a trasladar a la c煤pula a fin de avanzar en su posible implementaci贸n. Ambas partes se reunieron la semana pasada, en lo que signific贸 un encuentro "muy positivo". En un pr贸ximo cara a cara seguir谩n estudiando medidas.
"Planteamos que hubiera controles como en Rosario, donde se pide el DNI al pasajero, ya se hizo y en dos o tres meses agarraron a gente que ten铆a pedido de captura. Se est谩 practicando en Rosario y (Capit谩n) Berm煤dez. Las agencias lo piden, hacerlo por hacerlo no lo podr铆an hacer, los concejales tendr铆an que hacer una ordenanza que nos permita a nosotros pedirle al pasajero alg煤n tipo de identificaci贸n, sobretodo al que levantamos en la calle. Al que la agencia nos tira, el de todos los d铆as, sabemos donde vive y viaja", describi贸 Hauzer con soltura.
Como la instalaci贸n de GPS y el bot贸n de p谩nico "no han tenido resultados en Rosario", la Subcomisi贸n pens贸 en alternativas m谩s duras y "discriminatorias", como consideran desde el Municipio.
"El reclamo es justo y atendible, pero la manera es totalmente improcedente... Pensar que por portaci贸n de cara, e incluso caratularlo as铆, es una clara discriminaci贸n", sostuvo Dagatti, quien pretende estar presente en el recinto en el caso de que llegue a debatirse. El pedido de los taxistas lleg贸 a los ediles a trav茅s de la Secretar铆a del Concejo. No obstante, ya est谩 en conocimiento de los concejales, quienes van sentando posici贸n sobre el tema. "Deber铆a tratarse y tener consenso. Yo estoy de acuerdo y apoyar铆a la moci贸n, nos toca a todos vivir este flagelo. Cualquier familia, cualquier chico, corremos el peligro", dijo Sotelo.
"Estamos hablando con todos los sectores, instituciones, entidades intermedias. (El de los taxistas) es un gremio recientemente constituido, 15, 20 personas. Vamos a tomar como ejemplos otras ciudades. A los pasajeros en la calle que no se pueden identificar mediante una llamada telef贸nica o n煤mero de abonado y no tenga identificaci贸n, DNI, c茅dula, la idea es no levantarlos", revel贸 Rodr铆guez, quien pidi贸 "como m铆nimo, tratar de identificar de qui茅n se trata". M谩s all谩 de las pol茅micas opiniones, Dagatti record贸 que el servicio de taxis "es p煤blico y su funci贸n debe ser cumplida".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.