El diputado Agust铆n Rossi se帽al贸 fuertemente el posicionamiento de los diputados nacionales opositores que tambi茅n representan a la provincia de Santa Fe a la hora de votar el proyecto de Presupuesto nacional 2012. "Nosotros esper谩bamos el acompa帽amiento de los diputados nacionales de otros partidos porque este es un presupuesto virtuoso para la provincia de Santa Fe. La transferencia de recursos nacionales hacia la provincia, ya sea en inversi贸n directa como en transferencia de recursos coparticipables, ha crecido notablemente. Adem谩s de lo que significa que las principales obras p煤blicas de la provincia de Santa Fe est茅n en la agenda del gobierno nacional. Entonces, claro que esper谩bamos una mirada distinta de los diputados que somos todos santafesinos", asegur贸. Esta definici贸n de Rossi, fue compartida por el presidente de la C谩mara de Diputados de la provincia, Luis Rubeo, quien afirm贸: "Si nosotros nos dej谩ramos llevar por posicionamientos pol铆ticos tal cual lo viene haciendo el Frente Progresista en la C谩mara de Diputados de la Naci贸n, la verdad es que el destino de esta provincia estar铆a altamente complicado". De esta manera, quedaron nuevamente en evidencia las fisuras en el Partido Justicialista provincial. El interbloque de diputados del PJ m谩s cr铆tico a la Casa Gris desvincul贸 el debate sobre el presupuesto de la provincia para 2013 con lo que ocurri贸 en el Congreso, donde los legisladores del Frente Amplio Progresista (FAP) votaron en contra del presupuesto nacional. "Son dos temas de escalas distintas", dijo a Rosario/12 la diputada Mar铆a Eugenia Bielsa y descart贸 que el palo en la rueda del socialismo al gobierno nacional pueda complicar la aprobaci贸n del presupuesto de Santa Fe, en una Legislatura con mayor铆a justicialista en ambas C谩maras.
"No me parece razonable un comportamiento en espejo. Lo razonable es que nos demos un debate serio sobre los n煤meros de la provincia, que es lo que nosotros tenemos que tratar. Porque el problema no es c贸mo se dibuja un presupuesto, sino c贸mo se ejecuta", plante贸 la legisladora y puso como ejemplo el desplome de la obra p煤blica en 2012, que "estaba en los papeles y no se ejecut贸".
Otra es la mirada de Rossi. Consultado sobre las consecuencias pol铆ticas que podr铆a traer ese escenario a la hora de analizar el presupuesto elaborado por el gobierno de Antonio Bonfatti, Rossi destac贸 que "hay una mirada distinta a la hora de ver c贸mo actuamos nosotros aqu铆 en la provincia de Santa Fe, donde somos opositores pero siempre tratamos de aportar una mirada de racionalidad al momento de las cuestiones que tienen que ver con la gobernabilidad. Nosotros
somos el mismo peronismo que est谩 ac谩 en Santa Fe que el que est谩 a nivel nacional".
-Entonces, 驴usted cree que puede haber como se dice una "devoluci贸n de gentilezas" a la hora de votar el presupuesto 2013 para la provincia?
-Bueno, eso tendr谩n que verlo los senadores y los diputados provinciales cuando empiece el debate. Lo mismo que alrededor de este nuevo pedido de endeudamiento que se ha solicitado. Simplemente que estas situaciones tienen que necesariamente llevar a reflexionar sobre c贸mo son las actitudes pol铆ticas. Porque la verdad es que si no te acompa帽an en un presupuesto que es una norma f谩cil de votar, porque uno no est谩 pidiendo un aumento de impuestos que en general es siempre lo menos simp谩tico. En ese marco uno se pone a pensar sobre cu谩les
deben ser nuestros pasos futuros como actitud pol铆tica aqu铆 en la provincia de Santa Fe. Buena predisposici贸n esta actitud del FAP a nivel nacional, evidentemente, no gener贸. Para decirlo con claridad: No generaron el mejor escenario y el mejor clima para el debate que se viene", advirti贸.
Por su parte, el presidente de la C谩mara de Diputados de Santa Fe Luis Rubeo, se帽al贸 que "nosotros vamos a esperar el ingreso formal del proyecto de presupuesto. Supongo que ser谩 por la C谩mara de Senadores y no por Diputados. Pero bueno, analizaremos las propuestas porque nosotros hemos tenido siempre una actitud distinta y lo venimos manifestando", y agreg贸 que "si nosotros nos dej谩ramos llevar por posicionamientos pol铆ticos tal cual lo viene haciendo el Frente Progresista en la C谩mara de Diputados de la Naci贸n, la verdad es que el destino de esta provincia estar铆a altamente complicado. Porque aqu铆 el oficialismo no tiene las mayor铆as necesarias para llevar adelante ning煤n tipo de modificaciones. Nosotros nos hemos manejado con much铆sima responsabilidad, no tratando de involucrar una cosa con la otra. Pero por supuesto que las actitudes pol铆ticas uno tambi茅n las tiene en cuenta", concluy贸.
Esta semana, el equipo econ贸mico anticip贸 a legisladores del Frente Progresista que el presupuesto 2013 ingresar谩 el martes a la Legislatura. Bielsa explic贸 que el interbloque del PJ m谩s cr铆tico al gobierno de Bonfatti reci茅n definir谩 su posici贸n sobre el presupuesto cuando tenga el proyecto en su despacho. "Primero vamos a esperar que ingrese a la Legislatura y despu茅s lo vamos a estudiar", dijo tras algunos llamados a sus colegas y jefes de bancadas del PJ, Mario Lacava y Roberto Mirabella.
-Los diputados del FAP votaron en contra del presupuesto nacional en el Congreso. 驴Esto puede tener alguna consecuencia en Santa Fe, en el debate del presupuesto de la provincia? --le pregunt贸 Rosario/12.
-No --contest贸 Bielsa-. Nosotros vamos a estudiar con toda seriedad el presupuesto y vamos a sostener las posiciones que correspondan, en funci贸n de la historia de incumplimientos que tiene el socialismo. No vamos a tener una posici贸n por lo que sucedi贸 en el Congreso. No hay nada previsto en ese sentido, por lo menos en nuestro interbloque.
-驴Un debate no tiene nada que ver con el otro?
-La verdad que no. No me parece razonable que el comportamiento sea en espejo. Lo razonable es que nos demos un debate serio sobre el presupuesto de la provincia, que es el que nosotros tenemos que tratar --explic贸.
Bielsa dijo que ya comparti贸 un primer an谩lisis con Lacava y Mirabella sobre la pulseada que viene. "Coincidimos en ver de qu茅 manera logramos que el presupuesto se cumpla. Porque si uno repasa lo que sucedi贸 con el de 2012 y lee lo que el gobernador y el ministro de Hacienda dicen en los diarios sobre el presupuesto 2013, parece que hay cierto correlato en la manera de presentarlo, que es razonable, porque aumentan las partidas para obra p煤blica, seguridad y pol铆ticas sociales. Y uno hasta puede compartir esto. El problema es que despu茅s no se cumple", advirti贸 Bielsa.
"Nuestra preocupaci贸n estar谩 puesta en los mecanismos de ejecuci贸n del presupuesto, en especial en la obra p煤blica, que es la gran deuda de este a帽o", agreg贸.
Ese no ser谩 煤nico eje del debate, asegur贸 Bielsa. Puede haber otros. Por ejemplo, una cl谩usula que el gobierno de Bonfatti pretende incorporar al presupuesto 2013 para emitir Letras del Tesoro sin necesidad de recurrir a una ley especial, como ocurri贸 este a帽o. Y la reconstrucci贸n del Fondo Antic铆clico, creado por el gobierno de Jorge Obeid y que el de Hermes Binner dej贸 en cero. El secretario de Hacienda, Carlos Fern谩ndez, ya inform贸 sobre ambos asuntos a los legisladores del Frente Progresista --en el mano a mano que tuvieron esta semana-, les dijo que habr谩 una partida de 100 millones de pesos para el Fondo Antic铆clico, pero no precis贸 un monto para la cl谩usula que autorizar谩 al Poder Ejecutivo a emitir de Letras del Tesoro, a煤n cuando algunas versiones hablan de 500 millones. La ley que sali贸 en mayo de la Legislatura autoriz贸 a Bonfatti a colocar hasta 556 millones de pesos en Letras en el mercado financiero, aunque despu茅s s贸lo utiliz贸 150 millones de pesos y en cheques de pago diferido, que trasladan el costo financiero a contratistas y proveedores del Estado.
Bielsa valor贸 la reconstrucci贸n del Fondo Antic铆clico. "Durante a帽os (en el gobierno de Obeid) planteamos que era una pol铆tica virtuosa porque nos permit铆a afrontar situaciones de crisis. Pero en esa 茅poca, el ministro Sciara (que era secretario de Hacienda de Binner, en Rosario) la confront贸 duramente. Si ocurre eso, evidentemente, Sciara cambi贸 de opini贸n", concluy贸 Bielsa.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.