Imprimir|Regresar a la nota
Miércoles, 17 de octubre de 2012
logo rosario
Bonfatti present贸 el presupuesto con 63 millones de d茅ficit

Equilibrado y con 63 % de inversi贸n social

Por Juan Carlos Tizziani

Desde Santa Fe

El presupuesto para 2013 que el Poder Ejecutivo envi贸 ayer a la Legislatura contabiliza recursos por 40.209 millones de pesos y gastos por 40.145 millones, lo que significa un super谩vit testimonial de 63 millones de pesos. "Un presupuesto equilibrado, pero tambi茅n abierto al debate sobre las cuestiones que hacen al inter茅s y desarrollo de Santa Fe", lo defini贸 el gobernador Antonio Bonfatti. Otro mensaje para los bloques del oficialismo y la oposici贸n que no estar谩n urgidos a tratarlo a libro cerrado. El proyecto sincera algunas cuentas: deja afuera del c谩lculo de recursos la supuesta acreencia a la Naci贸n por el d茅ficit de la Caja de Jubilaciones de la provincia, que el gobierno estima en 2.000 millones de pesos, pero que la Casa Rosada desconoce desde hace seis a帽os. Incorpora una cl谩usula para saldar deudas de corto plazo con Letras del Tesoro por 500 millones de pesos --y evitar el debate de este a帽o-﷓. Reconstruye el Fondo Antic铆clico con una asignaci贸n de 100 millones de pesos que la gesti贸n de Hermes Binner hab铆a dejado en cero. Y estima el impacto de la reforma tributaria sancionada en setiembre en 1.100 millones.

Bonfatti anunci贸 "los trazos gruesos" del presupuesto en un acto en la Casa Gris, acompa帽ado por el vice Jorge Henn, el ministro Rub茅n Galassi y el secretario de Hacienda, Carlos Fern谩ndez. El sal贸n Blanco estaba repleto, pero no hubo ning煤n legislador de la oposici贸n. M谩s tarde, el proyecto ingres贸 por la C谩mara de Senadores, como ocurri贸 con todos las propuestas que m谩s interesan al gobierno, entre ellos la emisi贸n de bonos por 500 millones de d贸lares para obras p煤blicas, que pretende sacar antes de fin de a帽o.

"Es un presupuesto equilibrado desde el punto de vista de los n煤meros para seguir apostando al crecimiento y al desarrollo de la provincia y a la inclusi贸n social", dijo Bonfatti. Y destac贸 que la inversi贸n social era del 63 por ciento. "El porcentaje destinado a educaci贸n, seguridad, salud y desarrollo social es un aporte a la igualdad de oportunidades de todos los santafesinos. Y un equilibrio en las obras p煤blicas que se van a realizar en todo el territorio provincial", agreg贸.

Tras el arranque del gobernador, el secretario de Hacienda desgran贸 los puntos sustanciales del proyecto:

*Variables. "Hemos tomado como pautas macro econ贸micas, un 铆ndice de precios estimado en el 16 por ciento, un crecimiento de la econom铆a del 4,4 por ciento y un d贸lar a 5,10. Estos son los par谩metros con los que confeccionamos el proyecto", dijo Bonfatti.

*Super谩vit. "Se estiman recursos por 40.209 millones y gastos totales por 40.145 millones, lo que determina un resultado financiero positivo de 63 millones de pesos", se帽al贸 Fern谩ndez. "Estamos hablando de un presupuesto equilibrado, que contempla la reforma tributaria votada en setiembre por la Legislatura", agreg贸 Bonfatti.

*Inversi贸n social. "Le hemos dado prioridad al gasto social", dijo el gobernador. Y repas贸 las partidas asignadas a los ministerios de Educaci贸n (37,7 por ciento), Seguridad (11,7 por ciento) y Salud (11,5 por ciento), en ese orden. "Si agregamos el Ministerio de Desarrollo Social --complet贸 despu茅s Fern谩ndez--*, el gasto social se ubica por encima del 63 por ciento del gasto total de la provincia".

*Seguridad: "Aumentamos las inversiones en bienes y equipos en un 73,5 por ciento. Es un incremento important铆simo. Estamos hablando de 186 millones para la Polic铆a de la provincia y 70 millones para el Servicio Penitenciario", afirm贸 Bonfatti.

*Deuda previsional. "No incluimos entre los recursos la deuda de la Naci贸n por la Caja de Jubilaciones de la provincia, que en diciembre llegar谩 a 2000 millones de pesos a valores hist贸ricos. Es para sincerar el presupuesto", remarc贸 el mandatario.

*Gastos de capital. "Est谩n previstos por 3.700 millones de pesos, lo que implica un aumento del 3,7 por ciento con respecto al presupuesto 2012 y significa un 9,2 por ciento con respecto al gasto provincial total", explic贸 Fern谩ndez.

*Letras del Tesoro: El proyecto incorpora una cl谩usula que autoriza un endeudamiento de corto plazo, en el mismo ejercicio, en Letras del Tesoro por 500 millones de pesos. El a帽o pasado, la Legislatura sancion贸 una ley de Letras por 556 millones de pesos que vence el 30 de noviembre, pero el gobierno s贸lo utiliz贸 una parte: emiti贸 cheques de pago diferido por 150 millones.

*Transferencias a municipios. Por el Fondo Federal Solidario --como se conoce al fondo sojero que coparticipa la Naci贸n-﷓ se repartir谩n 276 millones. Y por el Fondo de Obras Menores otros 250 millones (un 34,8 por ciento por encima de lo distribuido en 2012).

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.