Después de la tormenta, el agua incontrolable persiste en anegar buena parte del norte y el oeste de Gran Rosario, y aunque las autoridades evaluaban ayer que el pico de la emergencia ya pasó, la cifra de evacuados se mantenÃa en unas 600 personas en toda la provincia, y brotaban piquetes en distintos puntos como forma de reclamar asistencia social. Incluso, anoche hubo rumores de saqueos en Fray Luis Beltrán y Capitán Bermúdez, que fueron desmentidos por las autoridades locales y provinciales. Lo cierto es que hubo un refuerzo de 150 efectivos de otras localidades y de la guardia Rural Los Pumas. La Empresa Provincial de la EnergÃa indicó que pudo achicar la cifra de usuarios sin luz de 80.000 al principio del temporal a 19.000 en la jornada de ayer, pero avisó que "hay zonas donde el servicio no podrá reponerse hasta que los suelos no escurran". Y desde Funes, Roldán y Pérez los intendentes concluyeron que, aunque la cantidad de lluvia fue excepcional, la situación no hubiera sido tan grave si se hubieran hecho las obras de infraestructura que hacen falta.
José Pedretti señaló que la situación sigue grave en Roldán. El área más castigada se encuentra entre las rutas 9, A012 y la autopista, que funcionaron como diques para retener el agua. Otro que no ocultó su alarma y declaró la emergencia hÃdrica en su municipio fue el intendente de Pérez, Alejandro Marinsaldi. "Nos preocupa que estamos recibiendo el agua de otras localidades como Coronel Arnold, Soldini y Zavalla, porque estamos en una hondonada. Necesitamos más máquinas para extraerla. Acá hubo voladura de techos y muchas familias tienen agua adentro de sus casas", dijo.
La ministra de Desarrollo Social, Mónica Bifarello, y su par de Aguas y Servicios Públicos, Antonio Ciancio, se reunieron con 16 intendentes y presidentes comunales de los departamentos Rosario y San Lorenzo. "Estamos trabajando en forma coordinada con ustedes y es fundamental que cada necesidad sea notificada a las autoridades de Protección Civil para coordinar las respuestas", dijo la ministra, quien reveló que la cifra de evacuados ayer era de seiscientas personas en toda la provincia, aunque en el pico de la emergencia habÃan sido mil.
La intendenta de Funes, Mónica Tomei, valoró que el nivel del anegamiento en su ciudad habÃa disminuido 40 centÃmetros respecto del lunes. "Algunas zonas siguen inundadas, pero vamos mejorando y rogando que no vuelva a llover", dijo. Aquà la zona más afectada son las inmediaciones de la calle San Sebastián, sobre el lÃmite con Roldán, y junto a la ruta 9. "Son áreas que deberÃan desaguar en los canales Salvat e Ibarlucea", marcó Tomei y apuntó que "hacen falta obras, pero también 100 milÃmetros de lluvia en poco más de una hora es excesivo. Le pedimos al senador Miguel Lifschitz que incluya en el presupuesto los fondos necesarios para hacer el aliviador que solucionará el problema para Nuevo Alberdi, Funes, Ibarlucea y Empalme Graneros", dijo.
El titular de la EPE, Daniel Cantalejo, señaló que el servicio en las lÃneas de media tensión fue repuesto en todas las localidades, pero que faltaba solucionar los estragos que la tormenta causó en redes de baja tensión.
El otro problema es el estado de las rutas. SeguÃa cortado el tránsito en la ruta 11 por el desborde del arroyo San Lorenzo, y en la vieja ruta 9 por el desborde del rÃo Carcarañá.
El ex concejal y titular de la comisión vecinal de Empalme Graneros, Osvaldo Ortolani, acusó al gobierno provincial de prometer en falso el Aliviador Nº 3, una obra de 88 millones de pesos, proyectada en 2007 y adjudicada en diciembre de 2011 a la UTE ObringEdeca para desaguar el Ibarlucea a través de un tubo hasta la desembocadura del arroyo Ludueña. "TodavÃa no hicieron nada. Mientras, el Ibarlucea, que tenÃa 3 metros de ancho, ahora tiene 25 metros y el agua que demoraba una semana en pasar ahora pasó a las 12 horas", protestó. "Nos dijeron este año que eso no estaba en sus prioridades. Es mentira que desbordó el Salvat, porque eso es una cuneta honda. El agua le pasó por arriba", analizó.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.