El edificio que ocupa la fiscalÃa federal Nº 2, a cargo de Liliana Bettiolo, estuvo ayer de lo más concurrido: el primero en llegar a Entre RÃos 740 fue el jefe de la comisarÃa 2º de policÃa de Rosario, Néstor Juan Fernández, quien en el marco de la causa que investiga al ex jefe policial santafesino Hugo Tognoli pretendÃa aclarar que no habÃa utilizado su clave para chequear varias patentes de vehÃculos en el Registro Automotor. El dato no es menor porque es una de las principales imputaciones al detenido, ya que resultó información privilegiada obtenida por el narco Carlos Ascaini, que pudo fugar asÃ, en aquella ocasión, de la PolicÃa de Seguridad Aeroportuaria. Luego fue el turno de Norma Castaño, la mujer que viene denunciando a Tognoli desde que era jefe de Drogas Peligrosas. Asà indicó que "recibÃa testimonios de las madres que le llevaban nombres y direcciones de dealers, pero que luego los implicados amenazaban a las que llevaban las denuncias".
El comisario Fernández se presentó en el Juzgado Federal Nº 3, a cargo de Carlos Vera Barros, que lleva la causa, y en la FiscalÃa Nº 3 para hacer el descargo correspondiente. El jefe policial se presentó sin un representante legal y con un escrito en mano, que querÃa utilizar a modo de descargo. Pero como no habÃa ningún requerimiento a su nombre, no le tomaron declaración en el juzgado, por lo que acudió a la FiscalÃa Nº 2 para hacer su descargo correspondiente, en el que dice que es inocente y que no tiene nada que ver con la causa.
No obstante, aceptó que trabajó en el área de Drogas Peligrosas y que tiene clave para utilizar el Registro Nacional Automotor, pero que no sabe cuál es la clave que se utilizó para identificar los autos que estaban siguiendo de la PolicÃa de Seguridad Aeroportuaria (PSA). Asimismo, señaló que la clave que posee no la utilizó para ese fin.
Mientras tanto, Eduardo Jauchen, abogado defensor de Hugo Tognoli, habÃa afirmado ayer que la clave "segu210183" en realidad la usó Néstor Juan Fernández, ex Jefe de la Dirección de Prevención y Control de Adicciones (DPCA), de Rosario, dentro del perÃodo comprendido entre el 21 de octubre de 2009 y el 19 de enero de 2010. En ese lapso, las claves que el Ministerio de Seguridad le asignó a la ex Drogas Peligrosas fueron seis personas en total: Fernández, Fernando Romitti, Juan Carlos Romero, Luis Oliva, Sergio Senn y Ariel Bermúdez, aunque no están siendo investigados.
Por su parte, Norma Castaño confió a Rosario/12 que se llevaba "una buena impresión de la fiscal Bettiolo porque me atendió muy bien. Le dije que presentaré toda la documentación que ya le habÃa entregado al gobernador, y respecto al video que subieron a youtube, que estaba en manos de un narcotraficante, aclaré que en esa cinta se ve a un narco que llega a mi casa, habla conmigo y se va. Esta sin audio, asà que es solo imagen, pero me pregunta cuánta plata querÃa para dejar de denunciarlo a Tognoli. Esto ya lo denuncié ante el juez Troncosso".
Castaño relató que "después que se fue el narco, me amenazaron diciendo que si no levantaba la denuncia, me iban a subir el video, y yo les dije que lo hicieran, que no tenÃa problemas. Nunca se animaron hasta hace diez dÃas, que lo subieron. Le dije a la fiscal que le iba a traer ese video, porque se ve claramente que la filmación está hecha desde enfrente de mi casa, donde vive un empleado de Drogas Peligrosas que trabaja en Inteligencia de la brigada de Rosario".
Según Castaño "esto no se termina en Tognoli, sino en gente que se ha puesto en otros sitios donde sigue la corrupción. Ojalá que el gobernador escuche y haga algo".
La mujer reconoció que la fiscal le ofreció ingresar al Programa de Protección de Testigos, pero que contestó que iba a pensarlo. "Esto significa cambiar de identidad, de lugar para vivir, y muchas cosas, y quiero pensarlo". Según Castaño, Jauchen se preocupó más en saber "qué tipo de relación tenÃa yo con Daniel Mendoza, alias el Tuerto, un narco de Santa Fe que fue el que me fue a ver a mi casa y que aparece en el video".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.