Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 11 de noviembre de 2012
logo rosario
El PJ y la UCR planean autorizar a la provincia a endeudarse por 300 millones de d贸lares m谩s.

Los senadores redoblan la apuesta

La negociaci贸n ya est谩 en marcha. Tras los tironeos por el caso Tognoli ahora hablar谩n de dinero fresco para las obras de infraestructura que necesita la provincia. Los grandes acueductos son prioridad en el diagrama pensado por la provincia.

/fotos/rosario/20121111/notas_o/05a.jpg
El ministro de Econom铆a Angel Sciara hab铆a solicitado un endeudamiento de 500 millones de d贸lares.

Desde Santa Fe

Los senadores del Frente Progresista y sus colegas del PJ avanzan en un paquete de negociaci贸n para sacar la ley de endeudamiento que propuso el gobernador de Antonio Bonfatti para infraestructura. Los temas en debate son las obras a realizar y el costo de las inversiones. Bonfatti pidi贸 una emisi贸n de t铆tulos de la deuda a largo plazo por 500 millones de d贸lares, pero algunos legisladores proponen redoblar el monto. "Podr铆a ser 750 millones de d贸lares, eso depende de la capacidad de repago de la provincia", dijo el jefe del Frente para la Victoria, Armando Traferri. "Puede ser 800 millones o hasta 1.000 millones de d贸lares", plante贸 el presidente del bloque de la UCR, Felipe Michilig y lo justific贸 en dos argumentos: "Santa Fe es una de las provincias menos endeudada del pa铆s" y "necesita un shock de obras p煤blicas".

La negociaci贸n pol铆tica qued贸 a la vista esta semana, cuando un simulacro de pelea entre oficialistas y opositores posterg贸 la sesi贸n del Senado por m谩s de tres horas y la hizo caer por falta de qu贸rum, ya avanzada la noche. Michlig explic贸 la demora del principio y el cierre del final en el rechazo del PJ a ponerle fecha al debate de la ley de endeudamiento. El per铆odo ordinario terminar谩 a fin de mes: el jueves 15 ser谩 feriado provincial por la fundaci贸n de Santa Fe, as铆 que quedan s贸lo dos sesiones: el 22 y el 29 de noviembre.

"Venimos hablando de este proyecto desde que ingres贸 a la C谩mara", se quej贸 Michlig. "Hace cuarenta d铆as, en la comisi贸n de Labor Parlamentaria, propuse la necesidad de fijar una preferencia para el mensaje del Poder Ejecutivo que autoriza un endeudamiento de 500 millones de d贸lares para obras de infraestructura. El justicialismo nos pidi贸 una semana para definir una respuesta, pero pas贸 el tiempo y esa respuesta no lleg贸".

En el plenario del martes, Michilig intent贸 meter m谩s presi贸n. Eso demor贸 el arranque del debate m谩s de tres horas. "Me prometieron que en el curso de la sesi贸n tendr铆a una respuesta. Avanzamos entonces en otros temas, pero como no me respond铆an, ped铆 un cuarto intermedio para esperar esa respuesta, que tampoco lleg贸", dijo. La sesi贸n se cay贸 por falta de qu贸rum y una de las consecuencias es que tambi茅n se cayeron las preferencias del d铆a, entre ellas la ley que restituye los bienes a la Biblioteca Vigil de Rosario.

Seg煤n Michlig, el gobierno de Bonfatti pretende que la Legislatura apruebe la ley de endeudamiento y el presupuesto 2013 antes de fin de a帽o, lo que parece poco probable. "No puede haber m谩s demoras. S贸lo nos quedan dos sesiones ordinarias, el 22 y el 29 de noviembre. Por eso la premura y la necesidad de avanzar con estas leyes. Esperamos seguir en un marco de di谩logo y entendimiento para poder avanzar", agreg贸.

El esquema a negociar incluye las obras que interesan a la Casa Gris (los ocho hospitales y el Cemafe, el sistema de acueductos y algunas inversiones para la EPE), m谩s un paquete de obras en los departamentos, que propone cada senador. Uno de los puntos a discutir es si habr谩 una lista de obras, anexa a la ley de endeudamiento o incorporada al presupuesto. "Es lo que est谩 en debate. Lo prioritario son las obras en marcha, pero tambi茅n hay una necesidad de avanzar con el sistema de acueductos y en la pavimentaci贸n de rutas", acept贸 Michlig.

Seg煤n las obras a financiar, se definir谩 el monto de la deuda. "El PE propuso 500 millones de d贸lares, pero algunos creemos que pueden ser m谩s porque Santa Fe es la provincia menos endeudada del pa铆s y necesita un shock de obras p煤blicas", explic贸 el radical.

-驴Cu谩nto m谩s? 驴Setecientos cincuenta millones de d贸lares, como dicen"

-Pueden ser 750 millones. O m谩s: 800 millones o hasta 1.000 millones de d贸lares. Sabemos tambi茅n que el gobierno nacional no autorizar铆a un endeudamiento en d贸lares, as铆 que habr铆a que emitir t铆tulos de la deuda en pesos "contest贸 Michilig. "Es un debate que hay que acelerar. Por eso, proponemos votar una preferencia para ponerle una fecha de tratamiento al proyecto", apunt贸.

Traferri coincidi贸 que hay una negociaci贸n pol铆tica, pero sin acuerdo, hasta ahora. "Parece que hay algunos senadores a los que les gusta dilatar los temas", protest贸 el jefe del Frente para la Victoria. "Siempre hemos sido muy precisos en el tema de obras p煤blicas: si no podemos definir las obras y los recursos que se van a invertir en cada departamento, tampoco vamos votar un endeudamiento", explic贸. "Ahora, si tengo la certeza de qu茅 obras van a estar financiadas con esos recursos, voy a votar la ley con las dos manos. Queremos que cada obra tenga los recursos. Si vamos a votar un endeudamiento por 2.000 millones de pesos, pretendemos saber qu茅 obras se van a realizar, y si es as铆, vamos estar de acuerdo, sin ninguna duda".

-Ya hablan de aumentar el endeudamiento a 750 millones de d贸lares. 驴Es as铆?

-La verdad que no tendr铆a problemas, si la provincia tiene capacidad de repago. La cifra va a estar en funci贸n de eso, nadie le va a autorizar un endeudamiento que supere la capacidad de repago. Pero si es para obra p煤blica y para seguridad p煤blica, de mi parte no voy a tener ning煤n problema en acompa帽ar- cerr贸 Traferri.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.