Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 3 de enero de 2013
logo rosario
Hijos y familiares de desaparecidos tambi茅n estafados por Bolsafe.

Hab铆an confiado sus indemnizaciones

Son al menos seis casos y fueron estafados en la administraci贸n de sus bonos en casi un mill贸n de pesos. Los damnificados se suman a otros tantos que perdieron sus inversiones en la ciudad de Santa Fe. El perjuicio total llega a 100 millones.

Por Jos茅 Maggi
/fotos/rosario/20130103/notas_o/02a.jpg
Mario Rossini era el titular de Bolsafe Valores SA. y ahora est谩 detenido por estafa.

La investigaci贸n judicial por la estafa del operador de bolsa santafesino Mario Rossini, sum贸 en los 煤ltimos d铆as, nuevos casos: Al menos seis de los damnificados hab铆an confiado en Rossini la administraci贸n de la renta generada por los bonos obtenidos como forma de indemnizaci贸n estatal por la desaparici贸n de sus seres queridos. El perjuicio, s贸lo en estos casos, suma m谩s de un mill贸n de pesos.

Se trata de Margarita Mar铆a Cristina Finelli; de Sebasti谩n Alvarez, hijo de Raquel Negro y de Marcelino Alvarez; de Juan Facundo Maggio hijo del Nariz Maggio; de Cintia Clara Romero y Etelvina Ingaramo, hija y viuda del Negro Romero un militante montonero asesinado en C贸rodba; y de Carlos Alberto Lucero, hoy editor de un peri贸dico en San Crist贸bal, quien tiene un hermano desprecidos. Todos tienen el patrocinio letrado de Fabio Mudry y Leandro Corti.

Todos son titulares de diversos t铆tulos de valores, percibidos por el cobro de indemnizaciones en base a la Ley Nacional 24.441 de Desaparici贸n forzada de personas.

Los papeles estaban siendo administrados por la sociedad "Bolsafe Valores S.A", cuyo titular Mario Rossini, est谩 detenido, era quien

"permanentemente orientaba sobre los movimientos y operaciones a realizar, siendo la "cara visible" de dicha sociedad" segun reza la presentaci贸n de los letrados patrocinantes ante le juzgado civil y comercial.

"Bolsafe Valores S.A" es una sociedad de Bolsa autorizada a operar en el Mercado de Capitales, y cuyo control lo debe ejercer el "Mercado de Valores del Litoral S.A." y la "Comisi贸n Nacional de Valores". Los denunciantes -aseguran- fueron tentados por una propuesta del mismo Rossini para "alquilar estos t铆tulos p煤blicos".﷓

Textualmente, la propuesta escrita suscripta por el contador Rossini , en sus partes m谩s relevantes, rezaba: "A trav茅s de B.V. Emprendimientos obtendr谩 una renta mensual adicional, sin venderlos (en referencias a los t铆tulos)...". "...Adem谩s, le informo que los t铆tulos no se subalquilan a empresas o terceras personas. B.V. Emprendimientos realiza operaciones directamente en el mercado obteniendo una tasa mayor a la que se le abona, con lo cual siempre sus t铆tulos est谩n garantizados. Los plazos van desde los 30 a 180 d铆as con tasas diferenciales, en aumento, a plazos m谩s largos....".

En torno al caso judicial, tras dos semanas de estar preso en la Sala Penitenciaria del hospital Cullen, el juez de Instrucci贸n Segunda, Nicol谩s Falkenberg, deneg贸 un pedido de prisi贸n domiciliaria para el contador Mario J. Rossini, acusado por m谩s de 60 casos de presunta administraci贸n fraudulenta.

Para contar solo uno de los casos, vale recordar a Horacio "Nariz" Maggio: hab铆a nacido en Santa Fe el 5 de enero de 1948. Estaba casado con Norma Valentinuzzi (posteriormente desaparecida) y ten铆a dos hijos, Facundo y Mar铆a Eva. Fue secuestrado por un grupo de tareas en 1977. En la ESMA, se gan贸 la confianza de Jorge Acosta, quien en marzo de 1978 lo envi贸 fuera de la ESMA a comprar bol铆grafos y papel. El "Nariz" aprovech贸 y busc贸 un negocio con puertas a dos calles. Dej贸 al soldado que lo vigilaba en una puerta, y se escap贸 por la otra. Una vez en libertad, denunci贸 las acciones de la dictadura a todas los medios y autoridades nacionales y extranjeras.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.