"Desconozco la realidad de cada uno de los barrios de Rosario". Con esas pocas palabras, el gobernador Antonio Bonfatti enmudeci贸 al pu帽ado de periodistas que lo entrevistaba ayer a la ma帽ana tras una recorrida por las obras de Ciudad Joven, el predio que se desarrolla en los antiguos galpones portuarios, ubicados sobre el R铆o Paran谩, a la altura del Monumento a la Bandera. Tras detallar planes de la obra, y acompa帽ado por la intendenta M贸nica Fein, el mandatario provincial rubric贸 sus pol茅micos dichos al sostener: "Conozco en general la realidad de la provincia. No tengo por qu茅 conocer lo que est谩 ocurriendo en los centros de salud de la Municipalidad".
Bonfatti respondi贸 de esa particular manera a las declaraciones efectuadas por la directora de Salud Mental de Rosario, D茅bora Daniele, quien hab铆a admitido la ausencia del Estado en los barrios, en la periferia rosarina. Los equipos sanitarios "quedaron en soledad" y "totalmente excedidos", reconoci贸 la funcionaria. Las palabras de Bonfatti hicieron explotar las redes sociales, que se llenaron de mensajes de indignaci贸n.
Apenas el gobernador pronunci贸 la pol茅mica declaraci贸n, y antes de que el grupo de periodistas repregunte, Fein tom贸 la posta y aport贸 detalles del trabajo estatal en barrio Ludue帽a. "Tenemos tres centros de trabajo de promoci贸n social y trabajamos con todos los centros comunitarios". "El municipio de Rosario tiene 11.500 trabajadores y 8 mil est谩n en el 谩rea social, trabajando en la inclusi贸n, en la salud, en la cultura, promoci贸n social y la vivienda", a帽adi贸. De esa manera, la intendenta defendi贸 el rol del Municipio en el barrio que el mi茅rcoles se estremeci贸 por la muerte de la militante social Mercedes Delgado, quien qued贸 atrapada en el enfrentamiento a tiros entre dos bandas narcos que operan en la zona.
El psiquiatra Horacio Tabares fue otro de los que alert贸 sobre el dominio que ejerce el narcotr谩fico sobre el territorio en los barrios, incluso por encima del Estado. El profesional compar贸 a Rosario con la ciudad mexicana de Sinaloa, donde operan desde hace a帽os grandes bandas de narcotraficantes. "No lo comparto, creo que hay subjetividades en muchos de los que hacen expresiones. No comparto lo que ha dicho ese psiquiatra, para nada", respondi贸 el gobernador.
Para Bonfatti lo que est谩 pasando en los barrios tiene que ver con la gran cantidad de j贸venes que no estudian ni trabajan. La soluci贸n de fondo tiene que ver con "generar fuentes de trabajo" y trabajar por una "mejor convivencia" a fin de que las disputas no se resuelvan a balazos. Y en ese objetivo, Ciudad Joven ser谩 un 谩mbito para generar "inclusi贸n". "Esto es el espacio para la juventud. Tambi茅n es para la inclusi贸n de los j贸venes que no estudian ni trabajan. Estamos generando nuevos trabajos", se帽al贸 el titular de la Casa Gris. Por otro lado, y m谩s all谩 de describir la labor municipal en los barrios, Fein acept贸 "hay una nueva realidad, compleja de abarcar".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.