Imprimir|Regresar a la nota
Lunes, 4 de febrero de 2013
logo rosario
C贸mo revelar el circuito que blanquea el dinero de la droga

"Escasean cuadros formados"

Ana Viglione, titular de la Secretar铆a de Delitos Complejos provincial, se帽ala la falta de expertos capaces de enfrentar la aceitada maquinaria del lavado de dinero, que se vale de todo un equipo de profesionales.

/fotos/rosario/20130204/notas_o/05a.jpg
"El lavado de dinero tiene que ver con complejas redes financieras", advirti贸 Viglione.

Ir tras los pasos de los abogados y contadores que facilitan la conformaci贸n y el funcionamiento de redes delictivas. Esa es una de las tareas que por estos d铆as le demanda m谩s tiempo a la Secretar铆a de Investigaci贸n de Delitos Complejos, que se cre贸 a fines de octubre del a帽o pasado y que encabeza la oficial retirada de polic铆a Ana Viglione. Ella afirma que el trabajo es "arduo", ya que "desentra帽ar" el entramado requiere de "conocimiento espec铆fico y profesional", algo que escaseaba en la provincia. "Cuando mir谩s la experiencia a nivel nacional, en realidad no hay mucha gente espec铆ficamente formada en lo que es la investigaci贸n de este tipo de delitos", consider贸 la funcionaria. El entrecruzamiento de datos e informaci贸n con otros sitios del Estado es clave en el avance de las investigaciones.

Cuatro d铆as despu茅s de que el jefe de la polic铆a provincial Hugo Tognoli renunciara tras haber sido involucrado en una investigaci贸n por narcotr谩fico, el gobernador Antonio Bonfatti anunci贸 la creaci贸n de la Secretar铆a de Investigaci贸n de Delitos Complejos, y le dio a Viglione el poder para comandarla. Al equipo del 谩rea lo completan la Subsecretar铆a de Delitos Econ贸micos, cuya titular es Margarita Zabalza, y la Subsecretar铆a de Investigaci贸n Criminal, a cargo de Andr茅s Ferrato. De ellas depende otras dos 谩reas: la Direcci贸n Especial de Prevenci贸n y Sanci贸n del Delito de Trata de Personas, a cargo de M贸nica Viviani, y la Direcci贸n General de Prevenci贸n y Control de Adicciones, a cargo del comisario mayor Sergio Gorosito.

Ligadas o no al narcotr谩fico, las redes delictivas que operan en Santa Fe "tienen el nivel que tienen porque han tenido muy buenos asesores", se帽al贸 Viglione. L茅ase profesionales, abogados y contadores dispuestos a emprolijar la creaci贸n y el funcionamiento de una red de este tipo y despistar a los entes de control e investigaci贸n. "En una red siempre hay actores y roles, cada uno tiene una funci贸n que cumplir. La preponderancia est谩 de acuerdo con la conformaci贸n de estas complejas redes, pero s铆 se necesita de los profesionales, que son los que dan la pata legal a la hora de poner las ganancias en el flujo econ贸mico", apunt贸 la funcionaria provincial.

"La acci贸n de lavado de dinero tiene que ver con redes financieras", ahond贸. Y para desbaratar un extenso circuito de conexiones se precisa de la "articulaci贸n de diferentes tipos de profesionales". "No es solamente la sociedad an贸nima Juanito P茅rez --aclar贸--, ten茅s que ir buscando todo lo que viene detr谩s, fideicomisos, toda una red". Por ese motivo, en Delitos Complejos se cre贸 un equipo de trabajo en el cual cada uno de los integrantes tiene una especificidad, ya sea penal, tributaria o de contadur铆a, con el objetivo de "desmembrar cada una de las investigaciones, que son muchas, aunque no inmediatas" en su resoluci贸n, advirti贸. "Tenemos en claro hacia d贸nde vamos. Esto lleva un tiempo, vamos por la calidad de la informaci贸n", prioriz贸 Viglione.

A pesar de las diversas 谩reas que conviven en Delitos Complejos, su titular entiende que es fundamental "la articulaci贸n en equipos, porque trabajar de manera horizontal en mesas de trabajo donde circule informaci贸n es clave". En tanto, hacia fuera se relacionan con "muchas" fuentes de informaci贸n: la polic铆a, la Oficina Anticorrupci贸n de la provincia, la Administraci贸n Provincial de Impuestos (API), "los diferentes registros", ONG's, la Direcci贸n de Asuntos Internos y el Buz贸n de la Vida. Este 煤ltimo ha resultado clave en algunos procesos, aportando datos "valiosos y resultados positivos". Asimismo, han mantenido reuniones con el Jefe de Fiscales de la regi贸n Rosario, Jorge Baclini.

Viglione calific贸 de "muy importante" el acuerdo que la intendenta M贸nica Fein y los presidentes de los bloques partidarios sellaron el martes pasado en cuanto a crear un 谩rea que se aboque a trabajar sobre la trama de delitos complejos que ocurren en la ciudad. La funcionaria provincial rescata ese consenso alcanzado a nivel local, y pondera esa clase de acciones que se pueden emprender desde los 谩mbitos municipales. "La idea que ellos tienen es un registro de econom铆as delictivas en donde el Municipio obviamente ejerce el primer nivel de control y de ah铆 en m谩s, de toda esa informaci贸n que se va recabando, entrecruzarla con nosotros y trabajar conjuntamente las acciones futuras", profundiz贸 la funcionaria y record贸 que "no es la primera vez que algunos concejales estuvieron hablando de las econom铆as delictivas".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.