Tres altos dirigentes de Amsaf茅 fueron amenazados en los 煤ltimos d铆as: Sonia Alesso, Jos茅 Testoni y Marita Zurbriggen, secretaria general y miembros de la comisi贸n directiva de Amsaf茅 provincial fueron intimidados por Jorge Simil, un ex polic铆a jefe de Drogas Peligrosas de la provincia, seg煤n confirm贸 ayer la l铆der de Amsaf茅 provincial. Las amenazas que Alesso defini贸 de "tipo ideol贸gicas y vinculadas con nuestro compromiso con los derechos humanos" fueron realizadas en diferentes hechos en la delegaci贸n gremial de San Javier. "Las amenazas fueron sobre nuestra actuaci贸n en derechos humanos", se limit贸 a decir Alesso, sin profundizar detalles. Simil es esposo de una docente miembro de una lista opositora. Los abogados del gremio preparan la denuncia correspondiente.
"Estamos muy preocupados, porque se trata de un ex polic铆a, retirado, que form贸 parte de Drogas Peligrosas y es el esposo de una docente que integra una de las listas identificadas con el Frente 4 de Abril que conduce la secretaria de la seccional San Javier, Mabel Vivas", cont贸 a Alesso.
La dirigente aclar贸 que se tratan de amenazas "ideol贸gicas" vinculadas a "nuestra tarea y compromiso conocido con los Derechos Humanos". Tambi茅n precis贸 que "este ex polic铆a hizo esas advertencias p煤blicamente tambi茅n contra Jos茅 Testoni (secretario adjunto del gremio) y Marita Zurbriggen (secretaria de Derechos Humanos)". Alesso, Testoni y Zurbriggen integran la lista Frente Trabajadores de la Educaci贸n para volver a conducir la provincia.
Alesso lament贸 que estos actos se den dentro de la campa帽a por las elecciones que se avecinan en el gremio docente previstas para el 12 de junio. La dirigente enmarc贸 estas amenazas en el contexto de la interna gremial con miras a las elecciones. "S铆 tienen que ver con la interna, porque era una reuni贸n de la comisi贸n electoral, que adem谩s es cerrada y no pueden ir los esposos de las docentes, sean polic铆as, m茅dicos o lo que fuere". Y anticip贸 que "los abogados del gremio ya tienen en sus manos esta denuncia a la que dar谩n el curso correspondiente".
La confrontaci贸n entre la lista Trabajadores de la Educaci贸n que en la provincia encabeza Alesso y la de Mabel Vivas, viene de arrastre. En la 煤ltima elecci贸n gremial de 2010 la lista que adher铆a a Alesso gan贸 las elecciones pero tras varias instancias debi贸 entregar la conducci贸n a manos de Vivas, mientras el tema se encuentra a resoluci贸n de la Corte Suprema de Justicia.
Los concejales rosarinos del Frente para la Victoria (FpV), Norma L贸pez y Roberto Sukerman, expresaron su solidaridad con los tres dirigentes. "Nos solidarizamos y repudiamos estos hechos que adem谩s se dan en el marco de la campa帽a por las elecciones que se avecinan en el gremio docente", se帽alaron los ediles a trav茅s de un comunicado. "Estos actos de violencia deben ser condenados por toda la sociedad y repudiados por todos los sectores pol铆ticos, ya que proponen amedrentar el normal desenvolvimiento de la democracia", concluyeron.
El comisario Simil lleg贸 a comandar la inteligencia sur de la ex Direcci贸n de Drogas Peligrosas. En ese rol fue duramente cuestionado por la justicia federal el 6 de diciembre de 2005, cuando tres jueces se帽alaron la "deficiente actuaci贸n" de la repartici贸n a su cargo en una causa en la que tres personas fueron condenadas a m谩s de seis a帽os de prisi贸n por comercializar coca铆na.
Para el tribunal, Simil contaba con elementos para profundizar la pesquisa pero no lo hizo. Tambi茅n se帽alaron que ten铆a informaci贸n precisa sobre el proveedor de la droga (un tal Luis de la ciudad boliviana de Yacuiba), pero no instrument贸 medidas para atraparlo. "Como resultado, la investigaci贸n no super贸 el 谩mbito local", objetaron Laura Cosidoy, Santiago Harte y Otmar Paulucci.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.