Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 1 de agosto de 2013
logo rosario
El aumento de 25 millones de pesos en publicidad oficial

Sali贸 de un fondo de reserva

Los ministros Galassi y Balagu茅 aclararon que la plata para aumentar la partida de Publicidad del gobierno provincial sali贸 del rubro "Obligaciones a cargo del Tesoro" por lo que no se afectaron recursos del Ministerio de Educaci贸n.

/fotos/rosario/20130801/notas_o/02a.jpg
Balagu茅 dijo que hubo "informaciones parcializadas".

Desde Santa Fe

El gobierno explic贸 ayer que el aumento de 25 millones de pesos en los gastos de publicidad oficial para la campa帽a no sali贸 del Ministerio de Educaci贸n -como denunciaron los gremios docentes Amsafe y Sadop- sino de un "fondo de reserva" del presupuesto. "Son fondos gen茅ricos que estaban asignados a una partida con funciones; de ninguna manera se afectaron recursos del Ministerio de Educaci贸n", dijo la ministra Claudia Balagu茅. Mientras que su colega de Gobierno, Rub茅n Galassi, aclar贸 que la plata sali贸 del rubro "Obligaciones a cargo del Tesoro", donde hay reservas para educaci贸n, salud u otras funciones del gobierno. Y atribuy贸 la resonancia medi谩tica a otros intereses. "Esto se decidi贸 en mayo, pero alg煤n p铆caro lo sac贸 a relucir ahora con fines electorales", tir贸 Galassi.

El refuerzo presupuestario en cuesti贸n se remonta al 3 de mayo, cuando el gobernador Antonio Bonfatti aument贸 la partida de Publicidad y propaganda del Ministerio de Gobierno en 25 de millones de pesos. El decreto 1020 fue refrendado por Galassi y el ministro de Econom铆a, Angel Sciara y se justifica "en el fuerte incrementos de tarifas publicitarias en los medios".

"En un determinado momento fue necesario reforzar la partida de publicidad porque no hab铆a sido actualizada la publicidad, como la inflaci贸n, y otros productos tambi茅n aumentan. Por esa raz贸n, la partida de publicidad del gobierno se tiene que actualizar. Pero de ninguna manera se sacaron recursos de Educaci贸n. La decisi贸n fue asignar 25 millones de pesos para publicidad oficial de un rubro del presupuesto, que se llama Obligaciones a cargo del Tesoro, donde hay reservas que est谩n incluidas en rubros generales, educaci贸n, salud u otras funciones del gobierno", explic贸 Galassi.

Los gremios docentes interpretaron que si bien los 25 millones de pesos salieron de la partida "Obligaciones a cargo del Tesoro", en las planillas anexas surge que era la parte destinada al Ministerio de Educaci贸n. "Es una medida del gobernador que sorprende, m谩s cuando hay tantas necesidades en las escuelas", dijo la secretaria general de Amsaf茅, Sonia Alesso.

"Son fondos gen茅ricos que estaban asignados en una partida con funciones; de ninguna manera se afectaron recursos de Educaci贸n. Por el contrario, recibimos un refuerzo de 35 millones de pesos para comedores escolares y hemos aumentado tambi茅n las partidas para infraestructura escolar y gastos de funcionamiento de las escuelas. Yo dir铆a que es al rev茅s, recibimos m谩s fondos en este momento, sin contar con el incremento salarial que ya es una cifra de 2.000 millones de pesos", precis贸 Balagu茅.

-驴A qu茅 le llama fondo gen茅rico? -le pregunt贸 una colega de LT8.

-Son fondos de reservas que no est谩n afectados a ning煤n ministerio. Tienen una funci贸n gen茅rica denominada, pero no est谩n en las arcas del Ministerio de Educaci贸n, eso es importante aclararlo- contest贸 la ministra.

-驴Qu茅 funci贸n ten铆an?

-Ten铆an una funci贸n vinculada a Educaci贸n, pero que lo podr铆a haber utilizado el Ministerio de Obras P煤blicas. Por eso, digo que no son fondos de un ministerio en particular. Y por el contrario, estamos recibiendo m谩s fondos en este momento sin contar con el incremento salarial, que son 2.000 millones de pesos. El presupuesto de Educaci贸n el a帽o pasado fue del 36,7 por ciento del presupuesto general y este a帽o es el 38 por ciento. Las informaciones parcializadas desvirt煤an la realidad. Por ah铆 se conoce un dato sin analizar globalmente el presupuesto de Educaci贸n-, remarc贸.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.