La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley de creación de la policÃa judicial u organismo de investigaciones para abocarse al esclarecimiento de delitos complejos y aquellos que involucren a funcionarios públicos, polÃticos, de la Justicia o de la policÃa.
"En todo 2012 y hasta mayo de 2013 hubo 334 denuncias como la de los apremios ilegales denunciados en estos dÃas en las comisarÃas 14ª y 4ª, y la mitad de esas causas no avanzó y sólo hubo un procesamiento", argumentó el autor del proyecto, Eduardo Toniolli. Este cuerpo especÃfico, a crearse por afuera de la injerencia de la policÃa provincial, deberÃa intervenir en esa clase de casos. La policÃa judicial funcionarÃa a las órdenes del fiscal general de la provincia, una vez que el nuevo código procesal penal entre en vigencia plena.
Toniolli explicó que el organismo de investigación tendrá incumbencia en causas de narcotráfico, trata de personas, y también las que tengan funcionarios involucrados. "Por eso es importante que tenga independencia administrativa y funcional de la policÃa o del Ministerio de Seguridad, de manera que tenga las manos desatadas para poder trabajar con eficacia", añadió.
El legislador del Movimiento Evita puso como contexto que "hubo señales claras de que el narcotráfico se comÃa a la polÃtica. El combate efectivo del delito y la defensa de las garantÃas y derechos individuales no van por carriles separados. La violación de las garantÃas constitucionales son herramientas para la gestión del delito por parte de las fuerzas de seguridad, y creemos que una policÃa judicial independiente puede ser un instrumento mejor para prevenir eso".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.