Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 8 de diciembre de 2013
logo rosario
Kaufmann sobre el veto al Fondo de Obras menores

"Un acto inexistente"

El senador justicialista habl贸 en el recinto, y consider贸 que la ley debe "publicarse en el Bolet铆n Oficial". Advirti贸 que el gobernador "conculca normas constitucionales".

/fotos/rosario/20131208/notas_o/05a.jpg
Kaufmann: "No crean que sostengo una posici贸n jurista con pretensiones de exquisitez".

Desde Santa Fe

El senador Ricardo Kaufmann pidi贸 a Antonio Bonfatti que ordene la inmediata publicaci贸n en el Bolet铆n Oficial de la ley 13.370 que habilita la transferencia autom谩tica del Fondo de Obras Menores a municipios y comunas, a riesgo de incurrir en un supuesto incumplimiento de deberes. Bonfatti vet贸 la ley, pero mand贸 el veto fuera de t茅rmino. El gobernador, el vice Jorge Henn y el ministro de Gobierno Rub茅n Galassi atribuyeron la pifia a un "error administrativo", pero coincidieron que "el veto est谩 firme". "El veto no existe", retruc贸 Kaufmann desde su banca en la 煤ltima sesi贸n del Senado. "Es un acto inexistente. Es como si un abogado contesta la demanda el 煤ltimo d铆a del plazo y la presenta en el Juzgado de al lado. Por lo tanto, no hay veto. La ley qued贸 promulgada y tiene que publicarse en el Bolet铆n Oficial", agreg贸 el legislador justicialista.

Kaufmann intervino en el debate del presupuesto, el viernes pasado, pero para advertir sobre el intento de Bonfatti de "conculcar normas constitucionales". Una serie que comenz贸 este a帽o con "el veto con enmiendas" ("el veto propositivo", como lo llamaron en la Casa Gris), que a criterio de Kaufmann est谩 a contrapelo de la Constituci贸n de Santa Fe porque el Poder Ejecutivo no legisla y obliga a la Legislatura a aprobarlo a libro cerrado, sin modificar una coma. Sigui贸 con el veto fallido a la ley 13.370, que Bonfatti dijo que "est谩 firme" y Kaufmann le contest贸 que "no existe". Y tuvo otro cap铆tulo en la ley de presupuesto, en la que gobernador incluy贸 la creaci贸n de un impuesto (que no sali贸), el aumento de otros y una autorizaci贸n para endeudar a la provincia, lo que Kaufmann critic贸 porque el presupuesto -dijo- "tiene un tratamiento especial en la Constituci贸n". Es la 煤nica ley que se puede promulgar parcialmente y por lo tanto la creaci贸n y aumento de impuestos y el endeudamiento se deben tratar en normas espec铆ficas.

En realidad, Kaufmann ten铆a previsto su discurso en el arranque de la sesi贸n, en el tiempo de las manifestaciones, pero Henn y los senadores del Frente Progresista estaban tan apurados en tratar el presupuesto, que intervino directamente en el debate del proyecto, para pedir su abstenci贸n.

El primer planteo fue por el intento de veto a la ley 13.370. "La mayor铆a justicialista en el Senado ha luchado de manera esforzada por esta ley hasta lograr la sanci贸n en ambas C谩maras", dijo. "El gobernador dej贸 transcurrir el plazo para vetarla y digo esto porque la vet贸 al d铆a siguiente de vencido el plazo, que son 10 d铆as h谩biles desde la sanci贸n. Y si a煤n no la promulg贸 y tampoco hay veto, seg煤n la Constituci贸n, corresponde la publicaci贸n en el Bolet铆n Oficial y nada m谩s", notific贸 Kaufmann sobre el error de forma que dej贸 a Bonfatti sin veto.

Bonfatti mand贸 el veto el 煤ltimo d铆a, el martes 26 de noviembre, al Senado, pero despu茅s descubri贸 que la C谩mara de origen era Diputados, por lo que lo volvi贸 a reenviar el mi茅rcoles 27, ya fuera de t茅rmino. "Cualquier acto jur铆dico fuera del plazo no tiene efecto legal alguno. Lo que ha hecho el PE es lo mismo que si un abogado contesta la demanda en el 煤ltimo d铆a del plazo y la presenta en el Juzgado de al lado. Se sabe que eso no tiene efecto ni nulidad alguna, sino que es inexistente", precis贸. "Un acto inexistente es distinto a una nulidad que se puede impugnar y rebatir. Este es un acto que no existe. Por lo tanto, el Poder Ejecutivo tiene que ordenar la publicaci贸n de la ley".

"Y digo esto para que no quede flotando que escondemos los problemas o que para no promover conflictos aceptamos cualquier cosa. Le pido al gobernador que no se enoje porque planteamos esto. No maten al mensajero. Es una advertencia para que estas cosas se corrijan y no se repitan. Porque siempre existe la posibilidad de que alguien pueda plantearlas (ante la justicia), as铆 como yo las planteo p煤blicamente en el recinto porque los legisladores somos operadores de este sistema intrincado (de formaci贸n y sanci贸n de las leyes), tenemos que saberlo y decirlo p煤blicamente".

"No crean algunos que esta es una posici贸n jurista de una persona del derecho con pretensiones de exquisitez. Esto hace al orden constitucional y a evitar conflictos posteriores", dijo Kaufmann. Y plante贸 su derecho de rechazar o abstenerse en las votaciones "de normas que violan esos principios constitucionales. No es una pretensi贸n personal, sino mi juramento al ocupar la banca, de cumplir y hacer cumplir la Constituci贸n y las leyes". Nadie le contest贸.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.