Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 20 de febrero de 2014
logo rosario
Rechazaron un aumento del 26 por ciento de los intendentes

Los municipales est谩n de paro

La Festram no acept贸 la oferta de un 26 por ciento de aumento salarial -16 en marzo y 10 en julio-, y reclama un incremento del 33 por ciento. "Nos ofrecen lo mismo que en el 2013", dijo Ratner, del sindicato de los municipales rosarinos.

/fotos/rosario/20140220/notas_o/02aa.jpg
Las negociaciones en la Comisi贸n Paritaria en Santa Fe no llegaron a buen puerto.

Los trabajadores municipales de la provincia ratificaron el paro por 24 horas para hoy tras fracasar ayer la negociaci贸n paritaria con los representantes de los jefes comunales e intendentes. La Federaci贸n Santafesina de Trabajadores Municipales (Festram), que demanda un incremento del 33 por ciento, no acept贸 la oferta de un 26 por ciento de aumento salarial -16 en marzo y 10 en julio-, m谩s una suma fija no remunerativa de 1000 pesos para febrero. "Es la misma oferta de la semana pasada con matices", se帽al贸 Antonio Ratner, secretario general de los municipales rosarinos. La medida de fuerza, que puede extenderse al mi茅rcoles y jueves de la semana pr贸xima si no hay acuerdo en las negociaciones que retomar谩n el martes, ser谩 sin asistencia a los lugares de trabajo y con guardias m铆nimas garantizadas. La intendenta M贸nica Fein critic贸 la decisi贸n.

Las negociaciones en la Comisi贸n Paritaria que se reuni贸 ayer en Santa Fe no llegaron a buen puerto. Como los representantes de municipalidades y comunas insistieron en ofertar id茅ntico porcentaje que el a帽o pasado, y a partir de lo decidido por el plenario de secretarios generales el pasado lunes, la Festram rechaz贸 la oferta y ratific贸 la medida de fuerza para hoy.

"Si pasa una semana y vuelven con una misma propuesta es porque no tienen intenciones de acercarse a lo que pretendemos. Si no deber铆an plantear que no tienen posibilidades, que no lo pueden hacer en este momento, que quieren ver qu茅 le ofrece la provincia a sus empleados; es decir, un di谩logo franco, honesto, transparente, estamos hablando de m谩s de 40 mil trabajadores en Santa Fe", se帽al贸 Ratner a Rosario/12.

El dirigente agreg贸 que cuando le plantearon en la reuni贸n a la secretaria de Hacienda, Ver贸nica Ir铆zar, que est谩n de acuerdo en que "el escenario para el 2014 es diferente al a帽o pasado, donde terminamos con un proceso de devaluaci贸n, con una remarcaci贸n desmedida de los precios en todos los productos de la canasta familiar, en los servicios, las tasas, terminamos con precios cuidados, esto no es un invento de los trabajadores, son datos de la realidad, pero cuando pedimos un aumento salarial nos ofrecen lo mismo que en el 2013".

Ratner consider贸 que el argumento del municipio de Rosario para el aumento del presupuesto fue precisamente el de la inflaci贸n. "Hace dos meses aumentaron el boleto a 3,60, ahora lo quieren llevar a 5 pesos, un 39 por ciento m谩s, bas谩ndose en mayores costos por el proceso inflacionario. Pero cuando uno reconoce o aumenta las tasas, el presupuesto, el boleto, por la inflaci贸n, cuando vamos a pedir un aumento de sueldo, desconocen el proceso inflacionario y nos quieren vender un buz贸n de que todo est谩 bien", se quej贸 el gremialista.

Las negociaciones paritarias continuar谩n el pr贸ximo martes. Seg煤n Ratner, no tienen problemas en reunirse antes de ese d铆a si los representantes de municipios y comunas est谩n dispuestos a discutir seriamente "sin esperar a ver qu茅 hacen otros gremios". Los delegados de los trabajadores ratificaron que si no llegan a un acuerdo, realizar谩n un paro el mi茅rcoles y jueves de la semana pr贸xima.

"Es inadecuado un paro cuando estamos reunidos en paritarias", se帽al贸 la intendenta, quien admiti贸 que los servicios se ver谩n afectados. Dijo que "nunca la ciudad est谩 preparada para el paro, es un fuerte da帽o innecesario en el marco de todo lo que estamos viviendo".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.