Desde Santa Fe
El ministro Raúl Lamberto dejó esta semana algunas definiciones en la Legislatura, donde ya logró la media sanción del Senado a una reforma a la ley de emergencia en seguridad para reforzar la PolicÃa con cadetes y retirados. Ante preguntas de Rosario/12, Lamberto dijo que al procurador de la Corte Suprema, Jorge Barraguirre "se le fue la lengua" cuando advirtió sobre la autonomÃa policial por delegación del poder polÃtico. Aclaró que "no convocará" a la comisión bicameral de seguimiento creada por la ley de emergencia para controlar los gastos en su cartera -que ya superan 80 millones de pesos- como le pidieron los diputados del PJ porque "eso les compete a los propios legisladores". Y anunció que el gobernador Antonio Bonfatti firmó el decreto que designa al secretario del Ministerio de Seguridad, Diego Poretti, en un cargo en el Ministerio Público de la Acusación, a pesar de que está imputado en una causa penal (ver aparte).
Barraguirre habÃa advertido -a fines de marzo, en una conferencia en Rosario- sobre "el problema polÃtico de conducción" de la PolicÃa. Dijo que "la inteligencia criminal" de la fuerza estaba "quebrada" y propuso "un 'nunca más' a la corrupción narcopolicial". Al dÃa siguiente, el ministro de Gobierno, Raúl Galassi, le recomendó que dejara "de buscar la paja en el ojo ajeno" y se ocupe de sus "responsabilidades".
El incidente parecÃa superado, pero esta semana el propio Lamberto aceptó en un programa de TV en Rosario que la crÃtica de Barraguirre no le habÃa caÃdo "bien". "Yo lo respeto a mi amigo Jorge. Hemos compartido innumerables cantidad de temas juntos y lo voy a seguir respetando. Pero creo que a veces en los actos polÃticos, a veces se nos va un poco la lengua y hay que tratar de que eso no suceda", tiró.
-¿Cómo sigue el entredicho con Barraguirre? El dijo que la PolicÃa estaba fuera de control y usted le contestó que se le habÃa ido la lengua -le preguntó Rosario/12.
-Mire, ya lo dije muchas veces. Me parece que hay que seguir trabajando. Nosotros trabajamos todos los dÃas. Estamos construyendo una seguridad democrática sin precedentes. Que tengamos las fuerzas federales en Rosario para un trabajo coordinado no tiene precedentes. Y que tengamos próximamente concursos (para los ascensos) en la PolicÃa luego de décadas de que fueran designados por juntas de calificaciones, tampoco tiene precedentes -contestó.
El malestar con Barraguirre podrÃa tener otros motivos, según fuentes consultadas por este diario. Una reunión con Bonfatti y ministros del gabinete en la que el procurador de la Corte habrÃa advertido sobre la designación del ex jefe de la División Judiciales de Rosario, comisario Cristian Romero, como director general de la PolicÃa de Investigaciones, un cargo que hoy ocupa el comisario Luis Bruschi.
-¿Es cierto que Barraguirre se opuso a la designación del comisario Romero como jefe de la PolicÃa de Investigaciones? -se le preguntó a Lamberto.
-No, las designaciones que hace el Ministerio de Seguridad son del Ministerio de Seguridad no de la justicia -aclaró el ministro.
-¿Pero es cierto que Barraguirre pidió una reunión con el gobernador Bonfatti, en la que estaba usted y otros ministros y les dijo quién era Romero y que no lo designaran?
-Las designaciones que se hacen en el Ministerio de Seguridad las hace el Ministerio de Seguridad -reiteró Lamberto.
-¿Cuál es la situación del comisario Romero? ¿Lo pasaron a disponibilidad?
-No, no lo pasamos a disponibilidad.
-¿Espera destino?
-No se lo pasó a disponibilidad, hubo una modificación en la División Judiciales de Rosario.
-Y ahora, ¿dónde está?
-Suponemos que ha sido reubicado en un área de la PolicÃa de la provincia.
-Los legisladores del PJ le pidieron que convoque a la comisión de seguimiento de la ley de emergencia en seguridad. ¿La va a convocar? -fue otra de las preguntas.
-Hay un tema que me permito aclarar. La comisión de seguimiento es una comisión legislativa, no es del Poder Ejecutivo. Nosotros estamos a disposición para colaborar y ya lo venimos haciendo, cada gasto que hacemos a través de la ley de emergencia lo comunicamos a la Legislatura. Pero la convocatoria le corresponde al Poder Legislativo porque es una comisión bicameral.
-Entonces, ¿usted no la va a convocar?
-No, porque es una comisión bicameral de la Legislatura.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.