Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 11 de septiembre de 2014
logo rosario
La reconstrucci贸n del nacimiento de los mellizos de Montenegro

Los lugares en los que estuvo

El procedimiento judicial dur贸 ocho horas y abarc贸 desde la salida de su humilde casa en Zavalla, el traslado al sanatorio de Casilda y su internaci贸n en el hospital de Granadero Baigorria. Su testimonio "fue muy importante", seg煤n la Justicia.

Por Lorena Panzerini
/fotos/rosario/20140911/notas_o/03a.jpg
La jueza casildense Mariel Minetti particip贸 de la reconstrucci贸n.

La Justicia reconstruy贸 durante ocho horas los hechos denunciados por Liliana Montenegro, la mam谩 de los mellizos desaparecidos de Zavalla; y el parto, que seg煤n la mujer fue en el sanatorio de la Uni贸n Obrera Metal煤rgica (UOM) de Casilda. Para el Ministerio P煤blico de la Acusaci贸n, se trat贸 de una medida "muy importante, que aport贸 a la causa". Adem谩s, se pudo saber que "la denunciante ubic贸 cada uno de los lugares en los que manifest贸 haber estado previamente, y que hab铆a descripto en su testimonio". Hoy, la Fiscal铆a emitir谩 un parte de prensa con el resultado del procedimiento. A poco de que se cumplan dos meses del nacimiento de los ni帽os a los que Liliana llam贸 Aurora y Valent铆n, la mujer volvi贸 a los lugares en los que dijo estar aquel d铆a y "narr贸" los momentos, acompa帽ada por las fiscales Lorena Aronne y Marianela Luna, que investigan el delito de "sustracci贸n de menores"; la jueza casildense Mariel Minetti, abogados de los cuatro acusados, personal de la Direcci贸n provincial de Trata de Personas, de la Tropa de Operaciones Especiales (TOE) y Polic铆a de Investigaciones.

A las 7.20 de ayer, empleados policiales buscaron a Liliana Montenegro por su casa de la localidad de Zavalla, en un utilitario Chevrolet Montana plateado. Desde all铆 la trasladaron entre 10 y 15 cuadras a la esquina de Laprida y ruta nacional 33 (bulevar Sastre), que el 13 de julio pasado recorri贸 para encontrarse con tres de los cuatro imputados, en una cortada ubicada a unos 20 metros de la ruta que une Zavalla con Casilda.

A las 8.20, de la fr铆a ma帽ana de ayer en la localidad ubicada a 22 kilometros de Rosario, la mujer recre贸 la situaci贸n: subi贸 a una Kangoo blanca, que arranc贸 desde all铆 para tomar la ruta 33, con la jueza y las fiscales casildenses a bordo. Luego tomaron un camino de tierra hacia Casilda, donde cambiaron de veh铆culo y esquivaron el peaje seg煤n el relato de la v铆ctima. La caravana de reconstrucci贸n del hecho lleg贸 a Casilda pasadas las 10 de la ma帽ana.

Los medios locales ya hab铆an empezado a reunirse en Remedios de Escalada y Moreno, frente a la plaza San Mart铆n, donde gran parte de la manzana est谩 ocupada por el sanatorio de la UOM Juli谩n Moreno. Algunos de los vecinos que se juntaron en esa esquina, cuestionaron lo relatado en los 煤ltimos meses por la mujer, lo que llev贸 a las detenciones de dos matrimonios casildenses, reconocidos por administrar un servicio privado de traslado de emergencias de la zona.

Liliana recorri贸 los tres posibles ingresos al sanatorio. Primero el sector de atenci贸n de guardia, que --seg煤n relat贸 el personal-- permanece abierto los domingos, d铆a en el que asegura haber dado a luz. Al parecer, cerca de ese ingreso estacion贸 la camioneta en la que fue trasladada la mujer embarazada, y aparentemente se utiliz贸 una silla de ruedas para trasladarla. El relato de la mujer fue o铆do por m谩s de una docena de personas que la segu铆an de cerca, incluidos los abogados defensores de los imputados Germ谩n S. Luis J. y de las hermanas Mariana y Andrea N..

Luego la mujer camin贸 hasta calle Moreno, donde funcionan los consultorios externos. All铆, se descompuso, seg煤n contaron personas que estaban cerca de ella; pero continu贸 la medida. En ese punto, personal del gremio entreg贸 a la Fiscal铆a y a la defensa de los acusados una carta donde especificaron que el ingreso por calle Moreno no pudo ser posible aquel domingo, ya que esa puerta se cierra con sistema de alarma, los s谩bados al mediod铆a, y no vuelve a ser abierta hasta el lunes, en horario de atenci贸n, con lo cual, cuestionaron la versi贸n que la mujer haya tenido un parto en el lugar.

Finalmente, Montenegro dio la vuelta hacia calle Washington, donde est谩 la sede del sindicato. Hasta all铆 se traslad贸 tambi茅n el resto de la comitiva, para escuchar su relato.

Casi una hora despu茅s del recorrido por los tres lugares, la v铆ctima y los funcionarios judiciales entraron al sanatorio por el ingreso de ambulancias a la guardia. All铆, seg煤n trascendi贸, Liliana recorri贸 varias salas y dijo haber estado en la 8, tras reconocer el lugar.

Alrededor de las 13.20, el procedimiento se traslad贸 al hospital Eva Per贸n de Granadero Baigorria, donde la mujer dijo haber entrado en una camilla. Alrededor de las 16, finaliz贸 el procedimiento.

Para el abogado Germ谩n Mahieu, defensor de una de las parejas que est谩 con prisi贸n domiciliaria, el relato de la denunciante fue "un oc茅ano de contradicciones", y cuestion贸 su versi贸n de los hechos.

Seg煤n public贸 este diario, semanas atr谩s, Montenegro denunci贸 el 18 de julio que las parejas se le presentaron como miembros de C谩ritas, cuando estaba embarazada. Dijo que le ofrecieron ayuda y le propusieron quedarse con sus beb茅s; que la llevaron a controles previos ante un obstetra; que el d铆a del parto la buscaron y la llevaron a Casilda; y que dio a luz, aparentemente, en el sanatorio de la UOM. Agreg贸 que despu茅s la llevaron al Eva Per贸n. Aquel relato, agregaba que le dijeron que los ni帽os hab铆an nacido sin vida.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.