Desde Santa Fe
Los diputados del Frente para la Victoria denunciaron ayer una "maniobra pol铆tica" del vicegobernador Jorge Henn y los senadores de la UCR, Hugo Marcucci y Lisandro Enrico, con "alg煤n gui帽o" de la Casa Gris, para "cajonear" la creaci贸n de la Polic铆a Judicial y el Programa de Protecci贸n a Testigos y Fondo de Recompensas. Las dos leyes ya ten铆an media sanci贸n de Diputados, pero la semana pasada el Senado hizo la suya: aprob贸 la Polic铆a Judicial, pero le suprimi贸 la posibilidad de investigar a los funcionarios pol铆ticos y en el caso de la protecci贸n a testigos, directamente vot贸 otro proyecto. Lo llamativo es que las modificaciones salieron del Senado por unanimidad, con el voto de lo senadores del PJ, que tienen mayor铆a. Y ayer, lleg贸 la reacci贸n de los diputados. "Es un mensaje oscuro para la sociedad", dijo el autor de la primera ley, Eduardo Toniolli.
El diputado dijo que "lo m谩s grave es que el Senado cambi贸 la competencia" de la Polic铆a Judicial y le sac贸 la "atribuci贸n" de investigar a los funcionarios del gobierno que le otorgaba la norma que hab铆a salido de Diputados. Mientras que Leandro Busatto advirti贸 que el Senado ni siquiera trat贸 su proyecto de Protecci贸n a Testigos, "directamente lo cajone贸" y "aprob贸 otro" que present贸 despu茅s el senador Marcucci.
La denuncia gener贸 un revuelo en la Legislatura tras una rueda de prensa de Busatto, Toniolli, el presidente de la C谩mara, Luis Rubeo y otros seis diputados del Frente para la Victoria. M谩s tarde, en la previa de la Asamblea Legislativa (ver aparte), Marcucci se cruz贸 con Busatto y Toniolli, en el recinto de Diputados. El promotor del encuentro fue el socialista Eduardo Di Pollina. El radical pidi贸 disculpas a Busatto y justific贸 que el Senado hubiera votado su proyecto y no el del diputado kirchnerista a un "error t茅cnico" de la secretar铆a parlamentaria.
La Polic铆a Judicial ya gener贸 un entredicho con la Casa Gris. La primera ley fue vetada el a帽o pasado por el gobernador Antonio Bonfatti. Y ayer, Rubeo revel贸 que el justicialismo "ten铆a los votos suficientes para rechazar el veto", pero no lo hizo en aras de la convivencia pol铆tica. Prefiri贸 avanzar en otra alternativa: la b煤squeda de consenso con el jefe del Ministerio P煤blico de la Acusaci贸n, Julio de Olaz谩bal, en una negociaci贸n en la que particip贸 Toniolli. A partir de ese acuerdo, los diputados del PJ cre铆an que la media sanci贸n de Diputados se convertir铆a en ley, pero ayer se encontraron que el Senado hab铆a cambiado "un art铆culo clave" que "es la competencia de la Polic铆a Judicial" y suprimi贸 la atribuci贸n de investigar a los funcionarios pol铆ticos".
A esto se agreg贸, el cambio del proyecto de Busatto por el de Marcucci. "Una mejicaneada legislativa", la consider贸 Busatto. "Se apropian de nuestros proyectos, los cajonean como antecedentes y mandan una media sanci贸n distinta, que el 煤nico objetivo que tiene es demorar el tratamiento de la sanci贸n definitiva. Los 煤nicos que ganan con este tipo de trapisondas legislativas son los delincuentes que no tienen leyes que los combatan", denunci贸 el legislador.
Busatto responsabiliz贸 por la "maniobra" a Henn y a los senadores Marcucci y Enrico y hasta interpret贸 su "actitud" como una supuesta "connivencia con algunos sectores de la polic铆a". Unas horas antes, Enrico lo hab铆a acusado por Twitter: "Va a haber m谩s delincuentes en las calles rob谩ndonos mientras tengamos pol铆ticos como Busatto que mantienen leyes proimpunidad".
"La responsabilidad de que Santa Fe no tenga leyes para investigar mejor los cr铆menes y darle mayor seguridad a la provincia, no es nuestra, es de quienes" promueven la mano dura y "esto tiene alg煤n gui帽o pol铆tico desde el Poder Ejecutivo, que a partir de algunos episodios prefiere seguir pactando con sectores de la Polic铆a en vez de dedicarse a construir una fuerza de seguridad en democracia", retruc贸 Busatto.
Toniolli dijo que el cambio de competencia de la Polic铆a Judicial para que no pueda investigar a funcionarios pol铆ticos es inaceptable. Seg煤n el Senado, "a los funcionarios pol铆ticos los debe investigar el fiscal y la Polic铆a y ya sabemos lo que pasa: nos remitimos a lo que sucedi贸 con los dos funcionarios del ministro de Gobierno, Javier Echaniz y Mart铆n Degrati, que manipularon la computadora Mac del empresario Luis Medina, horas despu茅s de que lo acribillaron a balazos".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.