Desde Santa Fe
El alzamiento policial de diciembre de 2013 fue "premeditado" y "organizado" y "las vÃas elegidas" para llevarlo adelante "estuvieron signadas por modalidades violentas, extorsivas e ilegales", según el informe final de la comisión investigadora que se presentará esta semana en la Cámara de Diputados, al que tuvo acceso Rosario/12. El presidente de la comisión, Maximiliano Pullaro, ya entregó a lo demás miembros un documento preliminar de más de 60 páginas que si tiene el visto bueno de sus colegas del justicialismo, serÃa tratado en el recinto en la próxima sesión, en febrero. Pullaro dijo que hubo "una logÃstica nacional" porque después de una cumbre de sindicatos policiales que deliberó en
RÃo Gallegos, entre el 5 y 6 de diciembre de 2013, "estalló el conflicto" que luego se extendió a 21 provincias.
La comisión investigadora está integrada por doce diputados. Siete del arco peronista: Héctor Acuña, Eduardo Toniolli, Oscar Daniele, Oscar Urruty, Avelino Lago, Jorge Abello y Germán Kahlow; cuatro del Frente Progresista: Pullaro, Griselda Tessio, Alicia Gutiérrez e Inés Bertero y uno del Pro, Germán Mastrocola.
Pullaro elevó a sus colegas un dictamen con las "propuestas de conclusiones" que ahora deberá se tratado por el pleno. "Esperamos que los diputados del justicialismo lo aprueben", afirmó.
"En términos generales, hubo una logÃstica nacional muy clara para armar lo que se llamó el paro policial", dijo el legislador. "En 21 provincias de la Argentina, los movimientos tuvieron el mismo 'modus operandi', la misma dinámica de llevar adelante el conflicto. Además de eso, hubo un hecho significativo y no menor, el 5 y 6 de diciembre se reunió el congreso nacional de sindicatos policiales en la ciudad de RÃo Gallegos, y después, se desataron los conflictos en todas las provincias". "En democracia, no podemos tolerar nunca más que pueda existir un paro policial que dejó a los ciudadanos en un estado anarquÃa pre estatal, que en muchos casos se tuvieron que armar para defender sus bienes y propiedad privada", apuntó.
En las "consideraciones finales", el dictamen revela que los policÃas que se plegaron al movimiento "incumplieron su misión fundamental de garantizar el orden y la paz social, omitiendo sus funciones básicas de prevención, represión e investigación de los delitos, jaqueando con dicho proceder, la integridad y los bienes de toda la ciudadanÃa santafesina".
"El retiro deliberado del servicio policial" significó "en algunos casos" un "retroceso a situaciones de anarquÃa pre estatal, donde rige el caos y el imperio de la ley del más fuerte", con la consiguiente "rotura de los lazos sociales, la pérdida del sentido de la autoridad pública y el quiebre de la confianza ciudadana en la policÃa ", agregó.
El movimiento policial "no fue pacÃfico", ni "legal", dice el informe. Al contrario, "fue premeditado y organizado". Y "no es cierto, como pretendieron exhibir algunos de sus organizadores, que las medidas de fuerza" hayan sido "expresiones espontáneas a modo de estallidos, que acontecieron casi naturalmente en distintos lugares".
Pullaro dijo que la comisión no citó a declarar al jefe de Apropol, Alberto MartÃnez, como lo habÃa anunciado en el arranque, porque tampoco declararon otros policÃas imputados en una causa judicial por sedición, Fabricio Abasto, Claudio Patiño, Oscar Aguirres, Mauricio Pagani y Alejandro Zamaro. "Yo llevé la propuesta de citar a MartÃnez", dijo. "La conversamos. El criterio era convocar a los policÃas que están en disponibilidad porque fueron imputados (e indagados) en la causa judicial, pero ellos dijeron por escrito que no querÃan adelantar en un declaración testimonial su indagatoria ante la justicia federal. MartÃnez está citado en esa misma causa (para mediados de febrero), entonces entendimos que estaba en la misma situación y adoptamos el mismo criterio que consideramos correcto. No era que no querÃamos citarlo. Y además, tampoco lo convocamos por la fuerza pública, que es una de las atribuciones de la comisión. Entendimos que no podÃamos citar a uno sà y a los otros no, eso es todo", concluyó.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.