Tras las reiteradas quemas de pastizales en las islas ubicadas frente a Rosario, autoridades provinciales de Santa Fe y Entre R铆os acordaron ayer con funcionarios del Plan Nacional de manejo del Fuego aplicar las sanciones previstas en la normativa entrerriana. "Intentamos por la v铆a de la prevenci贸n y la disuaci贸n, pero evidentemente los productores no lo entienden. Lamentablemente la situaci贸n no se revierte si no hay medidas ejemplificadoras", razon贸 el secretario de Medio Ambiente santafesino, Marcelo Terenzio. El funcionario anunci贸 que durante los pr贸ximos d铆as un helic贸ptero perteneciente a la cartera ambiental nacional sobrevolar谩 la zona para identificar "los lugares donde se produzcan incendios intencionales". En ese sentido, Terenzio advirti贸 que, si el gobierno de Jorge Busti no act煤a, la administraci贸n que lidera Jorge Obeid recurrir谩 a la Justicia. Al respecto, el titular de Defensa Civil de Victoria, Fabi谩n Deid茅, explic贸 que "los focos fueron detectados en lugares de dif铆cil acceso por v铆a terrestre y por eso se dificult贸 la tarea".
La quema de pastizales en las islas volvi贸 a producir desde el viernes pasado, una importante cantidad de cenizas que, con el viento soplando del sudeste, cayeron sobre la ciudad. Las quejas de los vecinos del centro y la zona norte se escucharon todo el d铆a en el tel茅fono gratuito de Defensa Civil. Su titular, Marcos Escajadillo, reconoci贸 que "la situaci贸n se torna insostenible. Desde el 2002 el tema est谩 en la Justicia. Hemos realizado reclamos de todo tipo, pidiendo el cese de esta quema de pastizales en Entre R铆os, pero no hay avances".
El titular de Defensa Civil entrerriano inform贸 que, seg煤n las im谩genes proporcionadas por el sistema satelital de la Comisi贸n Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), que capta los fuegos en terrenos mayores a 1.000 metros de frente, "se pod铆an detectar con claridad cuatro focos 铆gneos. Se trata de tierras que son propiedad de ciudadanos rosarinos y que son quemadas para la producci贸n ganadera y agr铆cola".
El funcionario explic贸 que la soluci贸n para evitar la quema de pastizales en las islas debe contar con el consenso de la Provincia y la Naci贸n. "Pedimos apoyo porque son superficies muy grandes, hasta 170 mil hect谩reas, y de esta forma ver si podemos entre todos estructurar la legislaci贸n vigente sobre la provisi贸n de quemas no autorizadas", indic贸.
Seg煤n Deid茅, "el desplazamiento de personal y material en la zona donde se detectaron los focos se hace demasiado lento y, ante la necesidad de hacer una evacuaci贸n r谩pida de una persona, en un terreno bastante dificultoso para trabajar, inclusive con la presencia de muchas v铆boras, los riesgos que tenemos de que algunos de los combatientes del fuego sufra alguna lesi贸n, hace que peligre la operaci贸n".
Escajidillo sostuvo que el foco m谩s grande estaba ubicado "a un costado, hacia el norte, de la traza del puente RosarioVictoria. Y los otros dos frente al Monumento". El titular de Defensa Civil rosarino apel贸 a la iron铆a cuando declar贸 que "los vecinos entrerrianos est谩n muy preocupados por el tema de las papeleras, pero como la quema no les afecta tanto no tienen la misma actitud para con los rosarinos".
El intendente Miguel Lifschitz tambi茅n manifest贸 su preocupaci贸n: "Es un tema en que la ciudad tiene muy pocas posibilidades de incidir porque es jurisdicci贸n de Entre R铆os. En esto tienen que actuar con m谩s firmeza las autoridades provinciales porque hasta ahora ni las acciones del gobierno entrerriano ni el santafesino han tenido resultado", sostuvo.
A media tarde se reunieron en la sede de Bomberos Zapadores de Rosario, Terenzio, su par entrerriano y autoridades nacionales. "Fue una reuni贸n que estaba prevista con anterioridad y aprovechamos para tratar este tema coyuntural. Coincidimos que en lo inmediato, para que no se sigan produciendo los focos hay que aplicar sanciones ejemplificadoras que est谩n previstas en la normativa de la provincia de Entre R铆os. Las autoridades entrerrianas se comprometieron a hacerlo, de lo contrario nosotros desde Santa Fe vamos a recurrir a la Justicia por violaci贸n del C贸digo Penal", detall贸 el secretario de Medio Ambiente santafesino.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.