Imprimir|Regresar a la nota
Miércoles, 1 de julio de 2015
logo rosario
El caso de una adolescente de 15 a帽os abusada por su padre

Legisladores se inclinan por un jury

Desde Santa Fe

Dos legisladores arrepentidos de haber votado el pliego del juez de la ciudad de Vera, Gustavo Gon, hace un a帽o en la Asamblea Legislativa, coincidieron ayer que un jury deber铆a analizar la conducta del magistrado en el caso de una adolescente de 15 a帽os abusada por su padre. El diputado peronista Avelino Lago dijo que el 贸rgano competente para evaluar la responsabilidad del juez y promover el proceso de remoci贸n es el Tribunal de Enjuiciamiento de Magistrados de la provincia, mientras que el senador de la UCR, Orfilio Marc贸n, se mostr贸 partidario de poner bajo la lupa a Gon y "si cometi贸 alguna negligencia", destituirlo del cargo porque el hecho "es de una gravedad tremenda".

El juez Gon qued贸 en la mira porque orden贸 la prisi贸n preventiva por 70 d铆as de un empleado judicial que estaba preso por abusar de su hija de 15 a帽os, pero antes de que se cumpliera ese plazo lo dej贸 en libertad y el sujeto volvi贸 a violar a la menor.

El lunes, la Corte Suprema de Justicia orden贸 investigar la conducta del juez de Vera y design贸 para la tarea al fiscal de C谩mara N潞 1 Miguel Molinari, a quien le concedi贸 un plazo de 30 d铆as para presentar su informe. Seg煤n el resultado del sumario, la Corte podr铆a promover el jury de enjuiciamiento.

Ayer, el la comisi贸n bicameral de Acuerdos de la Legislatura, Avelino Lago, coincidi贸 que "la conducta del doctor Gon debe ser analizada bajo la ley 7.050 de enjuiciamiento de jueces". "El 贸rgano competente para iniciar el proceso de remoci贸n es el Tribunal de Enjuiciamiento de Magistrados que integran los seis ministros de la Corte Suprema de Justicia, dos legisladores (un diputado y un senador) y dos abogados de la matr铆cula", explic贸.

Las "causales de remoci贸n de los jueces" son cinco: "ignorancia manifiesta del derecho", "incumplimiento de las obligaciones del cargo", "desorden de conducta privada o actividad incompatible con el decoro y dignidad de la funci贸n", "delitos dolosos" o "inhabilidad f铆sica o mental". Lago dijo que cualquier persona puede denunciar a un juez si considera que existen algunas de las cinco "causales de remoci贸n" previstas por la ley 7.050.

- Entonces, habr谩 que esperar el resultado de la investigaci贸n que la Corte le encarg贸 al fiscal Molinari-- le plantearon.

- Exactamente, hay un plazo que la ley prev茅 (de 30 d铆as) y a partir de all铆, la Corte decidir谩 si se inicia el jury o no, seg煤n los elementos que hubiera en el sumario--, contest贸.

El senador Marc贸n se mostr贸 partidario de evaluar la conducta del juez Gon porque el caso de la adolescente abusada por su padre "es de una gravedad tremenda. En esta regi贸n suceden situaciones de maltrato, de violaciones y cosas graves y vemos que, al poco tiempo, los responsables est谩n en libertad", plante贸.

Y en esa l铆nea, dijo que era "necesario" hacer un an谩lisis del rol que cumpli贸 el juez para "deslindar las responsabilidades sobre lo ocurrido" con este caso en el Poder Judicial. "Nos vamos a ocupar para analizar detalladamente esto. El com煤n de la gente es la presa de este enjambre de idas y venidas, de marchas y contramarchas (en el sistema judicial). Como estamos hoy, estamos generando m谩s temores que certezas". "Lo que queremos es que el sistema de justicia funcione", concluy贸.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.