Desde Santa Fe
Un testigo de identidad reservada descubrió ayer ante el Tribunal Oral de Santa Fe la trama que se ventila en el juicio a los comisarios Hugo Tognoli y José Luis Baella por el supuesto "encubrimiento" a un detenido por narcotrßfico Daniel "Tuerto" Mendoza. Es un arrepentido que confesó que su "tarea" era repartir sustancias ilegales y recibir pagos, asà que durante una hora relató la conexión entre Mendoza y otro preso por drogas, Raúl Basimiani, el trato que ambos tenÃan con Baella y que éste se jactaba de ser un "intocable" porque "arreglaba con la Corona". "¿Quién es la Corona?", le preguntó el fiscal MartÃn Sußrez Faisal. "Mendoza y Basiminani decÃan que era Tognoli", contestó.
El testigo protegido ya habÃa declarado en la causa en marzo de 2013. Y ayer lo hizo por video conferencia desde una sala contigua y sin que se le pudiera ver el rostro. La voz se escuchaba distorsionada. En el primer tramo, contestó preguntas del fiscal, pero después, ante las dificultades del audio y dos intermedios, el secretario del Tribunal, Daniel Laborde, se encargó de retransmitir los dichos del declarante. Antes, se habÃa realizado una audiencia secreta entre las partes, en la que acusación y defensa se obligaron a no difundir la identidad del testimoniante a terceros.
Suárez Faisal le preguntó por Tognoli. "Baella decÃa que lo mandaba su jefe, Tognoli", contestó la primera vez. La segunda fue la referencia a lo prohibido. "Baella decÃa que él arreglaba con la Corona". ¿Qué es la Corona?. "Mendoza y Basimiani decÃan que era Tognoli", explicó el testigo.
La conexión MendozaBasimiani ya se habÃa planteado en el juicio hace tres semanas, cuando el presidente del Tribunal, José MarÃa Escobar Cello, puso en apuros a testigos de la defensa de Mendoza. El último fue un militar, Vicente Gozman, hermano de la dueña de la quinta que alquilaba Mendoza en Colastiné, a quien le preguntó si sabÃa que la casa habÃa sido allanada dos veces en poco más de un año y qué habÃa pasado. "No pregunté", contestó Gozman.
Y asà fue. La quinta de Colastiné fue allanada dos veces. La primera, el 12 de julio de 2012, cuando cayó Mendoza con 13,6 kilos de cocaÃna y otras pruebas. Y la segunda, el 7 de noviembre de 2013, cuando cayó Basimiani, acusado como supuesto organizador de una red de comercialización de estupefacientes en cinco kioscos.
Ayer, el testigo dijo que conoció a Mendoza y a Baella y que éste "decÃa que lo mandaba su jefe, Tognoli".
--¿Dónde lo conoció a Baella? --preguntó el fiscal.
--En la casa de Mendoza.
--¿Y usted que hacÃa?
--Era cadete. Mi tarea era repartir la droga que Baella le entregaba.
--¿A quién?
--A Mendoza y Basimiani.
--¿Dónde?
--En la casa de Colastiné.
--¿Cómo sabÃa que Baella dejaba la droga?
--Porque entraba a la casa de Mendoza y decÃa: "Acá está la mercaderÃa", respondió. Después, explicó que la "frecuencia" de la supuesta entrega era de "una vez por semana, en cajas y bolsos".
--¿Cómo sabe eso? --insistió el fiscal.
--Por comentarios de Mendoza y Basimiani.
--¿Dónde repartÃa la droga?
--En barrios. La recibÃa gente de parte de Mendoza y Basimiani. Eran 30 a 40 kilos de cocaÃna y entre 400 y 500 kilos de marihuana, por semana.
El testigo dijo que sabÃa que Baella era "policÃa de Drogas Peligrosas" por "comentarios de Mendoza", a quien una vez le escuchó decir: "Viene el jefe a buscar la plata". "Baella les decÃa que trabajaran tranquilos porque él era intocable".
--¿Escuchó hablar de Norma Castaño?
--SÃ, lo escuché a Mendoza y a Basimiani decir que iban a tener problemas con ella.
--¿Presenció intercambio de dinero?
--SÃ, gente que mandaba Baella a retirar las bolsas de Mendoza y Basimiani.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.