Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 7 de febrero de 2016
logo rosario
Dos encuentros liderados por Lifschitz y Bonfatti con integrantes del Frente Progresista.

Para ratificar su no alineamiento con Macri

El gobernador consider贸 oportuna la convocatoria al Frente Progresista -donde estuvieron Corral, Barletta y Javkin- para ir definiendo el posicionamiento de cara al nuevo gobierno nacional y a la vez delinear las prioridades de la gesti贸n provincial.

Por Pablo Feldman
/fotos/rosario/20160207/notas_o/ro03fo0107.jpg
Bonfatti puede lanzar definiciones que tal vez Lifschitz no exprese pero seguramente comparte.

La semana que pas贸 podr铆a tomarse como el punto de partida de la gesti贸n de Miguel Lifschitz, sin perjuicio de las decisiones que ha tomado en este par de meses desde que asumi贸. El cambio de gobierno en la administraci贸n nacional, las medidas tomadas por el presidente Mauricio Macri y los movimientos pol铆ticos que se produjeron a partir del 10 de diciembre han comenzado a decantar y por esa raz贸n es que el gobernador ha considerado oportuna la convocatoria al Frente Progresista para ir definiendo su posicionamiento de cara al nuevo gobierno y a la vez delinear las prioridades de la gesti贸n provincial. Por esa raz贸n, entre el lunes y el viernes pasados se desarrollaron dos encuentros en diferentes esferas pero de id茅ntica relevancia. El lunes se concentr贸 la plana mayor del Frente y el viernes unos 500 funcionarios de todos los niveles.

De frente

En la primera de las reuniones, a la que asistieron Jos茅 Corral, Mario Barletta --entre los radicales m谩s destacados--, Pablo Javkin, por el ARI, referentes de otros sectores y la plana mayor del socialismo -- Antonio Bonfatti y Lifschitz ente otros-- no hubo coincidencias en cuanto al posicionamiento en relaci贸n al gobierno nacional y tanto el presidente del Comit茅 nacional de la UCR, como su predecesor se manifestaron decididamente dispuestos a orientar el Frente santafesino a sumarse a "Cambiemos".

Salvo ellos, el resto de los integrantes del Frente, y en especial los socialistas ratificaron su no alineamiento pero interpretaron como un gesto positivo el hecho de que tanto Corral como Barletta hayan participado del encuentro.

M谩s all谩 de las quejas de la dirigencia de la UCR a nivel nacional por lo que consideran un escaso nivel de participaci贸n en el gobierno de Macri, no es precisamente Corral --a quien le cay贸 del cielo la presidencia del partido-- uno de los m谩s quejosos. En rigor, el intendente de la ciudad de Santa Fe toca ese mismo cielo con las manos. No solo porque participa de los encuentros a los que lo invita Presidencia de la Naci贸n sino porque han apoyado expl铆citamente decisiones como el pago a los fondos Buitres o la detenci贸n de Milagro Sala para citar solo un par de ejemplos. "Corral se siente gobernador en 2019", dijo sin ambages otro dirigente de la UCR que no est谩 demasiado convencido de que eso pueda ocurrir.

Lo cierto es que en la luna de miel del Pro/UCR hay lugar para esas ilusiones, sobre todo porque el futuro de Miguel del Sel est谩 en Panam谩, y el PRO santafesino no tiene una figura de relevancia para potenciar en los pr贸ximos a帽os. El fen贸meno de Mar铆a Eugenia Vidal, candidata y vencedora entusiasma a los auspiciantes de Anita Mart铆nez que est谩 esperando para debutar en el Congreso nacional, pero algunos de los dirigentes m谩s avezados no creen que pueda prosperar.

"Corral arregl贸 con el kirchnerismo en la Universidad, con los socialistas en la provincia y con Macri en la Naci贸n", sostiene un correligionario que le reconoce al ex dirigente de la Federaci贸n Universitaria una capacidad de "construcci贸n y conchavos" como pocos. Sin embargo sostiene que "es dif铆cil saber qu茅 pasa en unos a帽os, ahora hay viento en popa, pero si la cosa se complica a nivel pa铆s, su pertenencia al Frente Progresista lo puede salvar", dice con l贸gica este veterano radical que cree que "en 2017 puede ser que vayan en distintas listas socialistas y radicales para la elecci贸n de diputados y eso no rompa el Frente, la hora de la verdad ser谩 para el 2019".

Los socialistas concuerdan con ese an谩lisis y si bien saben que Corral recibir谩 un trato privilegiado --que no tendr谩 el gobierno provincial-- conf铆an en que su estad铆a en el Frente lo limitar谩 en sus posicionamientos. Sobre todo, porque m谩s all谩 del sello y membrete del comit茅 nacional que ostenta, en los departamentos de la provincia y en las bases de la UCR no hay tanta devoci贸n hacia Cambiemos como la que profesa el intendente santafesino.

Lo m谩s valioso de la reuni贸n del Frente el lunes pasado fue la concurrencia de todos los sectores lo cual garantiza su continuidad, al menos durante este per铆odo, m谩s all谩 de las diferentes visiones del tablero nacional.

La interministerial

Este tipo de encuentros los inaugur贸 Hermes Binner y los continu贸 Antonio Bonfatti durante su mandato. Se trata de reuniones con todos los integrantes del gobierno en sus diferentes niveles. Como siempre presididos por el gobernador, con la presencia del Vice, los legisladores, ministros, secretarios, subs, directores y responsables de todas las 谩reas de la administraci贸n.

Como es l贸gico suponer, nada resolutivo en termino de acciones surge de all铆, s铆 en cambio el trazado de rumbo y el compromiso de quienes participan del gobierno.

Por esa raz贸n, y para aventar cualquier tipo de dudas sobre la homogeneidad de la gesti贸n, el primero en hablar fue Bonfatti, presidente de la C谩mara de Diputados y exgobernador, quien ubicado en su nueva funci贸n ha mantenido invariable su concepto de lo que representa tanto el Frente Progresista como las otras fuerzas que integran el mosaico pol铆tico santafesino y nacional. Mas "c贸modo" que su sucesor, Bonfatti puede lanzar definiciones pol铆ticas que tal vez Lifschitz no exprese pero seguramente comparte.

Varios de los asistentes al encuentro del lunes del Frente, concurrieron el viernes al Colegio de la Inmaculada de Santa Fe en cuya aula magna se desarroll贸 durante casi dos horas la "interministerial". Fue el vicegobernador Carlos Fascendini el encargado de ratificar la pertenencia de la UCR al Frente Progresista. Dijo el veterano dirigente que "una construcci贸n de varias d茅cadas" no est谩 sujeta a cuestiones de momento. El mensaje fue para Corral y para otros dirigentes de la UCR que est谩n ansiosos por pintarse de amarillo.

El cierre estuvo a cargo del gobernador, quien destac贸 los primeros pasos de su gesti贸n, marco diferencias --que quedaron expuestas durante la tragicomedia de la fuga--, valor贸 la construcci贸n plural del Frente y destac贸 la presencia de radicales y otras fuerzas en la coalici贸n a lo largo de tres per铆odos en la provincia.

En s铆ntesis, una pasada de revista a la tropa, una demostraci贸n de solidez en la construcci贸n y una ratificaci贸n de no alineamiento que probablemente ser谩 bombardeada por el "fuego amigo" de algunos radicales.

Lo que viene

La convocatoria a paritarias es la primera prueba de fuerza. El encuentro inicial no pasara de las formalidades y poco se avanzar谩 en la mesa de negociaciones. Amsaf茅 dijo que no menos del 35 o 40 por ciento. El gobierno dijo que esa cifra es "inmanejable" para cualquier administraci贸n.

Ambos esperan los resultados del encuentro anunciado entre el Presidente y los dirigentes de las centrales obreras --no todas--. tambi茅n saben que el 25 por ciento que se anunci贸 pasar谩 r谩pidamente al 30, se habla de sumas fijas, modificar la escala de Ganancia y fondos para las obras sociales sindicales.

En cualquier caso, se avecinan tiempos en los que quienes tienen la responsabilidad de gobernar --por voluntad popular-- tendr谩n la oportunidad de dejar en claro cu谩les son sus prioridades, qu茅 objetivos los gu铆an y hasta d贸nde est谩n dispuestos a avanzar.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.