Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 17 de septiembre de 2006
logo rosario
AMSAFE ALERTA SOBRE SU PLAN DE LUCHA

"Se va a endurecer"

La titular provincial del gremio docente, Sonia Alesso, adelant贸 que "si no hay respuestas a los reclamos, seguramente el plan de lucha se va a endurecer" porque "el gobierno solo reacciona cuando hay paros".

Por Juan Carlos Tizziani
/fotos/rosario/20060917/notas_o/07A.JPG
Alesso cree que a Cantero le cuesta percibir el malestar docente. Mejora salarial, blanqueo de pagos y paritaria son los reclamos.

La secretaria general de Amsaf茅, Sonia Alesso, dijo que el gobernador Jorge Obeid y la propia ministra de Educaci贸n, Adriana Cantero, estaban advertidos sobre el malestar de los maestros santafesinos ante la ca铆da de sus salarios, la falta de un cronograma de blanqueo de pagos en negro y las malas condiciones de trabajo que padecen muchas escuelas. "Yo se lo dije en la 煤ltima reuni贸n que tuvimos hace dos semanas (cuando Cantero propuso reabrir la discusi贸n salarial en noviembre y pagar el aumento dentro de seis meses, en febrero de 2007), pero parece que a ella le cuesta percibir el malestar docente", revel贸 en un di谩logo con Rosario/12. Alesso asegur贸 que el gobierno deber铆a tomar nota de la asamblea del viernes: votaron casi 20 mil maestros y ocho de cada diez decidieron ir a la huelga: 8700 por 24 horas el 4 de octubre -la moci贸n que finalmente triunf贸-, pero 5500 se inclinaron por paros de 48 a 72 horas por semana. "As铆 que si no hay respuestas a los reclamos, seguramente el plan de lucha se va a endurecer", volvi贸 a advertir la l铆der de Amsaf茅 al imaginar un escenario de conflicto y m谩s medidas de fuerza. "La ministra quiere llevar la discusi贸n salarial a un a帽o y nosotros creemos que los tiempos se han agotado, ya esperamos lo suficiente. Entonces, parece que el gobierno s贸lo reacciona cuando hay paros, y eso es muy grave", sintetiz贸 Alesso.

En la asamblea de Amsaf茅 del viernes, los docentes de la mayor铆a de los departamentos votaron por la huelga. Los m谩s duros fueron los de Rosario, donde m谩s de 3000 maestros se pronunciaron por paros de 48 horas por semana (2100 votos) o de 24 horas (1000 votos). Pero en La Capital que hist贸ricamente suele ser menos combativa tambi茅n gan贸 la moci贸n del paro por 24 horas (1800 votos) contra otras que rechazaban la huelga (600 votos) o propon铆an medidas m谩s moderadas (500 votos). "Yo creo que esto expresa, aunque el gobierno no lo quiera ver, el malestar de la docencia santafesina ﷓interpret贸 Alesso﷓. Expresa que realmente debemos discutir la actualizaci贸n salarial. En el mes de febrero discutimos un aumento de un salario que ya ven铆a muy postergado, con una inflaci贸n importante. Y la mayor铆a de los maestros son mujeres y casi el 50 por ciento sost茅n de familia que han sufrido aumentos abismales de los alquileres y de la canasta b谩sica de alimentos. Esto merece una discusi贸n y el gobierno lo debe tener en cuenta. Adem谩s, las condiciones de trabajo son muy duras, con una crisis social que se expresa en la escuela como caja de resonancia y que debe tener respuestas del gobierno".

﷓La ministra Cantero dijo que se sorprendi贸 ante la decisi贸n de Amsaf茅 ir a la huelga. 驴Usted tambi茅n se sorprendi贸?

﷓No, yo no me sorprend铆. Incluso, se lo plante茅 a ella en la 煤ltima reuni贸n que tuvimos. Le dije que hab铆a mucho malestar en la docencia porque ven铆a de recorrer una cantidad muy importante de escuelas y departamentos. Y ese malestar que se expres贸 en la votaci贸n (del viernes) ya lo advert铆amos en las escuelas y dialogando con los maestros. Porque no es lo mismo cuando un maestro se sienta a dialogar con un funcionario que lleva un subsidio a que lo haga con un compa帽ero del sindicato sobre los problemas y necesidades que tienen los docentes. Eso hace la diferencia. As铆 que a mi no me sorprende esta decisi贸n﷓, explic贸 Alesso.

﷓Sin embargo, la ministra de Educaci贸n hab铆a dicho que los docentes no ten铆an espacio social para ir al paro. 驴Fue un fallido?

﷓Yo creo que a ella le cuesta percibir el malestar que hay en las escuelas. Y cuando le planteamos esta situaci贸n en el 煤ltimo encuentro, nos pareci贸 que hab铆a incredulidad. Ahora, el resultado de la votaci贸n est谩 a la vista y es muy contundente sobre lo que piensan los docentes. La ministra dijo que hab铆amos seguido dialogando y es cierto, pero no hubo respuestas a temas que para nosotros son centrales: la mejora salarial, el cronograma de blanqueo de los pagos en negro, la paritaria y las condiciones de trabajo.

﷓Cantero tambi茅n dijo que los docentes deb铆an pensar en un aumento reci茅n en febrero de 2007. Entonces, si ahora no hay una mejora salarial, 驴habr谩 m谩s paros?

﷓Si no hay respuestas, seguramente el plan de lucha se va a endurecer. En febrero de este a帽o, la docencia santafesina puso mucho esfuerzo para iniciar el ciclo lectivo sin conflictos a pesar de que consideraba insuficiente el aumento que otorg贸 el gobierno. En esa oportunidad, tambi茅n dijimos que hab铆a temas pendientes, pero el gobierno quiere llevar la discusi贸n de esos temas a un a帽o y nosotros creemos que los tiempos se han agotado. Ya esperamos lo suficiente, hemos hecho todos los esfuerzos necesarios para discutir sin medidas de fuerza, pero parece que el gobierno s贸lo reacciona cuando hay paros. Y eso me parece muy grave. Sobre todo en este momento, cuando deber铆amos discutir una nueva ley de educaci贸n, un aumento del presupuesto educativo, la participaci贸n de los docentes en el gobierno de la educaci贸n y las condiciones de trabajo para ense帽ar y aprender. Si nosotros no estamos discutiendo estos temas, vamos a estar en un escenario conflictivo este a帽o y el que viene﷓, concluy贸 Alesso.

© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.