El intendente de Santa Fe, Jos茅 Corral, se convirti贸 en poco tiempo en un actor estelar del frente Cambiemos. Como presidente del Comit茅 Nacional de la UCR y l铆der de un reconocido Ejecutivo, logr贸 sentarse varias veces a la mesa del presidente Mauricio Macri y otros integrantes del gabinete nacional. Pero el camino de rosas rojas y amarillas que construy贸 se encontr贸 en las 煤ltimas horas con las primeras espinas. Los roces, llamativamente, no nacieron de una rama socialista, socio principal del radicalismo en el Frente Progresista provincial, sino desde el propio partido centenario, desde d贸nde le reprocharon a Corral "que no escucha a todos los actores" y toma determinaciones "sin consultar al partido".
Rosario/12 recab贸 el testimonio de tres legisladores radicales disgustados con la conducci贸n que propone Corral a nivel nacional, pero tambi茅n con la que lidera el diputado nacional Mario Barletta desde el Comit茅 provincial. Juli谩n Galdeano fue el m谩s duro. Referente del sector MAR e integrante de la mesa Cambiemos en Santa Fe, el diputado entiende que "si uno exagera las posiciones, lo 煤nico que va a conseguir es una ruptura". Por ese motivo, les sugiri贸 al ex y al actual intendente de la ciudad capital que "tienen que tener m谩s cuidado que cualquier otro" porque conducen el partido.
Galdeano reproch贸 el "apresuramiento" del santafesino, ya que "no se escucha a todos los actores". No solo eso, el diputado sostuvo que los l铆deres de la rama Universidad "no contemplan que (el partido) est茅 abierto a espacios de debate, cuando se supone que representan al conjunto". Ante el riesgo de que los movimientos de Corral perjudiquen el futuro del Frente Progresista, el diputado provincial pidi贸 "focalizarse exclusivamente en la gesti贸n", tanto la provincial como la nacional. Caso contrario, "el que piensa en el escenario electoral comete un grav铆simo error".
El ex vicegobernador Henn nunca se abraz贸 al acuerdo entre la UCR y el PRO. No le sorprende el comportamiento de Corral y Barletta y recuerda que "no se puede ser de Independiente y Central o de Racing y de 脩uls". El ahora diputado reafirm贸 que tiene una "profunda pertenencia al Frente" y ocupa sus d铆as a contener "a la mayor cantidad de sectores" de la construcci贸n pol铆tica santafesina. "Ellos se sienten cercanos con lo que viene construyendo el gobierno nacional, a m铆 no me van a encontrar de ese lado, nosotros vamos a apoyar medidas que le devuelvan a la pol铆tica o al Estado su poder transformador", cerr贸 Henn.
M谩s medido, pero igual de atento a los movimientos de los conductores, el senador Rodrigo Borla se reconoci贸 ante todo como "radical, dentro del Frente Progresista". El legislador por el departamento San Justo habl贸 de una "relaci贸n institucional" con Corral, pero afirm贸 que su "prioridad" es sostener una relaci贸n fluida con el gobernador Miguel Lifschitz y el Frente. El dirigente del espacio NEO consider贸 que "hasta el momento no ha habido mayores coletazos" dentro del radicalismo ante las dis铆miles posturas en provincia y naci贸n.
Pese a ser muy cuidadoso con sus dichos, Borla se permiti贸 un "puede ser que haya un planteo de ese tipo del sector de Corral y Barletta", en relaci贸n al objetivo de mudar todo el radicalismo santafesino a la estructura de Cambiemos. Pero el senador rechaz贸 el plan y repiti贸 que su "prioridad" es el Frente, ya que se encuentra "convencido" de que si en la elecci贸n legislativa de 2017 o en la ejecutiva de 2019 se emplea "una estrategia separada" (una lista del Frente y otra de Cambiemos) todo ser谩 "un negocio para el justicialismo".
Corral avanza a toda marcha en su objetivo de ser candidato a gobernador de Cambiemos en 2019. Desde el socialismo ya lo miraban con recelo. "Va a volver en chancletas", le confi贸 a este medio un encumbrado dirigente del PS que no le ve futuro a la alianza entre radicales y macristas. Ahora, a poco m谩s 90 d铆as del nuevo gobierno, las esquirlas partieron desde su propio partido.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.