Antes de viajar a la Quinta de Olivos para reunirse con el presidente Mauricio Macri (ver p谩gina 3), el gobernador Miguel Lifschitz encabez贸 ayer una reuni贸n con 15 legisladores nacionales santafesinos para hacer una evaluaci贸n de la situaci贸n h铆drica que afecta a casi todo el territorio provincial. Lifschitz logr贸 avanzar en su intenci贸n de sumar volumen pol铆tico en el reclamo al gobierno nacional por las consecuencias de las lluvias, tras los encuentros similares que mantuvo con legisladores provinciales y el Consejo Econ贸mico Social. "Queremos instalar el tema nacionalmente, necesitamos soluciones r谩pidas para brindar apoyo y auxilio a los sectores m谩s comprometidos", se帽al贸 Lifschitz. Legisladores del Frente para la Victoria cuestionaron la decisi贸n de los diputados de Cambiemos de no acompa帽ar el proyecto para declarar la emergencia. En este sentido, el gobernador les pidi贸 a los legisladores que "agilicen y busquen acuerdos para que esos proyectos sean viables".
En la reuni贸n se realiz贸 en la sala Rodolfo Walsh en la sede local de Gobierno, el gobernador estuvo acompa帽ado por los ministros de Producci贸n, Luis Contigiani, y de Infraestructura, Jos茅 Garibay, y el secretario de Protecci贸n Civil, Marcos Escajadillo. Alrededor de la mesa se sentaron los diputados nacionales del Frente Progresista, Alicia Ciciliani, Hermes Binner, Ana Copes, Mario Barletta y Hugo Marcucci; Silvina Frana, Lucila de Ponti, Alejandro Ramos, Eduardo Seminara y Cleri (FpV); Gisela Scaglia, Ricardo Spinozzi, Lucas Incicco y Jos茅 Nu帽ez (Cambiemos); y la senadora Mar铆a de los Angeles Sacnun (FpV).
Los que no participaron del encuentro fueron los diputados Alejandro Grandinetti y Vanesa Masetani (FR), Ana Mart铆nez y Luciano Laspina (Cambiemos), Josefina Gonz谩lez (FpV), y los senadores Omar Perotti (FpV) y Carlos Reutemann (Cambiemos). El gobernador distribuy贸 el conjunto de medidas para asistir con recursos propios a distintos sectores. "Entendemos que no es suficiente y que hace falta una escala mucho mayor. Tenemos 100 mil kil贸metros de caminos rurales, m谩s de la mitad est谩n totalmente destruidos", coment贸 Lifschitz.
El gobernador precis贸 que la provincia est谩 aportando fondos y subsidios de tasas para la lecher铆a, un fondo rotatorio para subsidiar a la cadena del arroz y la ca帽a de az煤car, financiamiento a tasa cero para todas las empresas electrointensivas, no s贸lo agropecuarias, instituciones sociales, y una gran inversi贸n en materia de infraestructura. "Son, por lo menos, 2 mil millones de pesos", calcul贸 el mandatario socialista.
"El panorama es muy preocupante, la provincia le har谩 unos pedidos al presidente Mauricio Macri, atento a que hasta el momento no ha tenido respuestas, esperemos que se las confirme y que sean con hechos concretos porque la ciudadan铆a lo est谩 necesitando", consider贸 Cleri. "A esto se suman las decisiones pol铆ticas del aumento tarifario, el sector productivo y los vecinos est谩n siendo muy afectados", agreg贸 el diputado "Salvo a Capital Federal y la provincia de Buenos Aires, el gobierno nacional retacea los recursos que antes estaban en programas nacionales espec铆ficamente asignados", asegur贸.
Cleri cuestion贸 la ausencia dos legisladores de Cambiemos que "tendr铆an que tener un protagonismo importante, como Mart铆nez y Laspina que es el presidente de la Comisi贸n de Presupuesto", tras la decisi贸n de los diputados oficialistas de no apoyar la declaraci贸n de emergencia h铆drica, econ贸mica, agropecuaria y social a las provincias afectadas por las inundaciones, propuesta que obtuvo dictamen en la Comisi贸n de Salud, de la que no particip贸 la ex concejala y candidata a intendenta de Rosario.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.