Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 5 de mayo de 2016
logo rosario
El gobierno se qued贸 en el amago de intervenir Las Rosas

La conciliaci贸n es la salida

El ministro de Gobierno dijo que -por ahora- Lifschitz "no
tiene voluntad" de intervenir el municipio. Hubo nuevos
ataques contra empleados del municipio que gobierna el PRO.

/fotos/rosario/20160505/notas_o/ro02fo0105.jpg
El intendente Meyer ya incumpli贸 tres veces la ley e incurri贸 en "rebeld铆a".

Desde Santa Fe

El gobierno de Miguel Lifschitz se qued贸 ayer en el amago de intervenir el municipio de Las Rosas y echar de su cargo al intendente Javier Meyer, del ala dura del PRO. La escalada de la crisis se resumi贸 en tres hechos. Uno, a media ma帽ana en la Casa Gris, cuando una convocatoria a los jefes de bloques de la C谩mara de Diputados y el Senado insisti贸 en buscar la salida del conflicto entre Meyer y el gremio municipal "en el marco de la conciliaci贸n obligatoria", a pesar de que el funcionario ya incumpli贸 tres veces la ley e incurri贸 en "rebeld铆a". Una hora despu茅s, la ministra de Seguridad de la Naci贸n, Patricia Bullirich -que aterriz贸 de sorpresa en Santa Fe- respald贸 al rebelde al justificar la presencia de tropas de Gendarmer铆a en Las Rosas y aclarar que hab铆an sido enviadas para "ayudar a gobernar" a Meyer y "no para reprimir" a los trabajadores. "El intendente tiene que poder gobernar", le advirti贸 Bullrich a Lifschitz. Y al mediod铆a, el l铆der de Festram, Claudio Leoni, denunci贸 un "atentado" contra el acampe de los trabajadores en huelga frente al despacho de Meyer que fueron "atacados a machetazos" y "amenazados de muerte", acus贸 al intendente de "instigar a la violencia para justificar la represi贸n de Gendarmer铆a" y volvi贸 a reclamar la "intervenci贸n" de la provincia para garantizar "la vida y la seguridad" de los huelguistas. El ministro de Gobierno, Pablo Far铆as, dijo que -por ahora- Lifschitz "no tiene voluntad" de intervenir el municipio, pero no lo descart贸.

La convocatoria de Far铆as a los jefes de bloques de la C谩mara de Diputados y el Senado hab铆a generado cierta expectativa porque tambi茅n participaron el ministro de Trabajo, Julio Genesini, y el secretario de Regiones, Municipios y Comunas, Carlos Torres. Pero la visita rel谩mpago de Bullrich a Santa Fe y su pedido para que "dejen gobernar" a Meyer; m谩s, el "atentado a machetazos" a la carpa de los municipales de Las Rosas dejaron a la cumbre de la Casa de Gobierno en un segundo plano.

Far铆as parti贸 r谩pido para recibir a Bullirch en el aeropuerto de Sauce Viejo, donde escuch贸 el fuerte respaldo de la ministra de Seguridad a Meyer.

Un colega de la emisora Solar de Radio, Ariel Francos, le pregunt贸 a Bullrich c贸mo hab铆an llegado las tropas de Gendarmer铆a a Las Rosas para custodiar el edificio municipal y el despacho del intendente, si las hab铆a solicitado el ministro de Seguridad de la provincia, Maximiliano Pullaro. "Le hablo de la represi贸n a los trabajadores municipales", le aclar贸 el colega.

--En las Rosas hay una tarea de seguridad -contest贸 la ministra.

--驴El pedido fue de Pullaro o del intendente? 驴El gobernador est谩 al tanto?

--Le voy a preguntar al secretario de Seguridad (Eugenio Burzaco), pero la Gendarmer铆a no fue a reprimir, fue a ayudar a que se pueda gobernar. El intendente de Las Rosas tiene que poder gobernar -sorprendi贸 Bullrich. Su respuesta dej贸 en claro que Pullaro y Lifschitz no sab铆an nada.

Bullrich vino a sobrevolar zonas inundadas y anunciar un aporte de 25 millones de pesos. A煤n estaba en la provincia cuando Festram denunci贸 dos incidentes: el "ataque a machetazos" a la carpa de los trabajadores en huelga de Las Rosas y un intento de "acuchillar" a delegados sindicales.

Festram adjudic贸 el primer atentado a "algunas personas" que prestan un servicio "precario" en el municipio y "recolectan la basura" que "atacaron a machetazos el acampe y amenazaron de muerte a los hombres y mujeres que se encuentran ejerciendo el derecho constitucional de huelga". Responsabiliz贸 por el hecho a Meyer, a quien acus贸 de "instigar a la violencia para justificar la represi贸n con las tropas de Gendarmer铆a. Y exigi贸 la "urgente intervenci贸n" del Estado provincial para "garantizar la vida y la seguridad de los trabajadores municipales y la plena vigencia del estado de derecho en la ciudad de las Rosas".

El segundo hecho ocurri贸 m谩s tarde, cuando Meyer "orden贸 disponer de maquinarias a personal no autorizado" para conducirlas y ante el reclamo del gremio "el chofer circunstancial intent贸 acuchillar" a los delegados sindicales. "Ambos ataques fueron hechos con intencionalidad y alevos铆a, instigados intelectual y econ贸micamente por Meyer, quien promueve provocaciones para poner fin al conflicto sindical con graves actos de violencia. El personal que realiza actividades durante la huelga es custodiado por Gendarmer铆a, que estaba casualmente ausente en este hecho", revel贸 Festram.

En la convocatoria en la Casa Gris, el 煤nico que pidi贸 el retiro de la Gendarmer铆a fue el diputado Carlos Del Frade. Far铆as coincidi贸 con los legisladores en buscar la salida del conflicto "en el marco de la conciliaci贸n obligatoria" y no en la "intervenci贸n" del municipio, pero no la descart贸. "De continuar as铆, se pueden producir hechos o circunstancias que ameriten tomar remedios graves, inclusive una intervenci贸n", concluy贸.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.