Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 12 de mayo de 2016
logo rosario
Bonos de Santa Fe por 1.000 millones de d贸lares en mercados internacionales

"Es una oportunidad concreta"

Funcionarios de Econom铆a explicaron en Diputados el proyecto de emitir bonos que el Frente Progresista quiere aprobar hoy.

Por Juan Carlos Tizziani
/fotos/rosario/20160512/notas_o/ro03fo0112.jpg
Lifschitz, quien particip贸 de un acto con Macri en GM, envi贸 a su equipo econ贸mico.

Desde Santa Fe

El equipo econ贸mico explic贸 ayer en la C谩mara de Diputados el proyecto del gobernador Miguel Lifschitz para emitir bonos de la provincia por 1.000 millones de d贸lares en mercados internacionales que el Frente Progresista quiere aprobar esta tarde. La idea del gobierno es aprovechar la coyuntura despu茅s del acuerdo con los fondos buitre y colocar el total de la emisi贸n el mes que viene para destinarlo a obras de infraestructura. "Es una oportunidad concreta y razonable en los tiempos que corren, que no va a durar para siempre y llaman la 'amistad del mercado'", apur贸 el secretario de Finanzas Pablo Olivares, quien confirm贸 lo que ya inform贸 Rosario/12. Santa Fe renunciar谩 al derecho a la "deuda soberana" y aceptar谩 la ley de Nueva York, lo que significa que en un futuro pleito deber谩 litigar en el Juzgado del juez municipal Tom谩s Griesa. "Son los requisitos que imponen los grandes inversores" para prestar dinero. "Lo toma o lo deja", plante贸 Olivares.

El ministro de Econom铆a, Gonzalo Saglione, se tom贸 esta semana de licencia, as铆 que ayer mand贸 a Olivares y al secretario Legal y de Coordinaci贸n, Pablo Rangel para informar a los legisladores. La reuni贸n se realiz贸 a puertas cerradas en el despacho del presidente de la C谩mara, Antonio Bonfatti.

El Frente Progresista impuso un tr谩mite rel谩mpago, porque apenas ingres贸 el mensaje de Lifschitz el jueves pasado, vot贸 una preferencia para tratarlo esta tarde. Ayer, despu茅s del informe de Olivares, los diputados del Frente para la Victoria acordaban su postura ante el pedido de Lifschitz, aunque una legisladora desliz贸 que si la C谩mara vota hoy la media sanci贸n "ser铆a un esc谩ndalo". Uno de sus colegas de la UCR -que tampoco hab铆a le铆do el proyecto- se inclin贸 por tomarse una semana m谩s. El diputado del Frente Social, Carlos Del Frade, dijo que lo votar谩 en contra.

Olivares dijo que la provincia emitir谩 los bonos en las condiciones que impone el mercado financiero: renunciar谩 al derecho a la "deuda soberana" y aceptar谩 la "jurisdicci贸n de Nueva York". "Uno de los requisitos est谩ndares para estos t铆tulos es aceptar la ley Nueva York", justific贸.

--Despu茅s del juicio en el tribunal de Griesa, 驴es conveniente esa jurisdicci贸n para Santa Fe?--, pregunt贸 este diario.

--No es un an谩lisis de conveniencia o no. Lo toma o lo deja, como lo plantea el mercado. Si uno quiere emitir (deuda) en el mundo, los inversores no consideran ning煤n t铆tulo que no vengan con esos est谩ndares, con ley Nueva York y emitidos en Nueva York. Lamentablemente, es as铆--, contest贸 Olivares.

--驴Qu茅 significa "lo toma o lo deja"?

--El sistema financiero internacional cuando analiza un t铆tulo de cualquier emisor en cualquier lugar del mundo, utiliza el est谩ndar de que se emita con jurisdicci贸n y ley Nueva York. Me refiero a que uno tiene la opci贸n: emite bonos en esas condiciones o directamente no hace uso del cr茅dito.

--驴Por qu茅 tanto apuro de buscar fondos ya?

--Hay una situaci贸n concreta que se le presenta al pa铆s y a la provincia para el financiamiento externo. Es una oportunidad razonable en los tiempos que corren, que no va a durar para siempre, la llaman la "amistad del mercado". Los fondos de inversi贸n tienen para Latinoam茅rica un determinado porcentaje de su cartera, pero ahora son reacios a prestarle a Brasil, lo cual genera una oferta adicional para Argentina. Adem谩s hay una decisi贸n del gobierno de hacer uso del cr茅dito, que ya estaba previsto en el presupuesto 2014, suplementar el presupuesto provincial con recursos adicionales y acelerar el proceso de inversi贸n p煤blica. Queremos dejarle a las generaciones que vienen no s贸lo el compromiso del pago de este cr茅dito, sino la capacidad de repago con recursos para poder afrontarlo -dijo Olivares.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.