Desde Santa Fe
Miguel Lifschitz encendi贸 ayer una luz amarilla sobre la ca铆da del empleo en la provincia por el ajuste neoliberal de Mauricio Macri. "No hay que llevar alarma -dijo en referencia a la luz roja-, pero debemos estar atentos. Hay preocupaci贸n, porque tambi茅n hay se帽ales de la econom铆a y de las empresas que son preocupantes", plante贸. El gobernador volvi贸 a marcar distancia con Macri, critic贸 el veto a la ley antidespidos porque "no respeta la voluntad mayoritaria del Congreso", coincidi贸 con la advertencia de la Iglesia sobre la "fragilidad laboral" que afecta a miles de trabajadores en el pa铆s, y dej贸 pasar una chicana del ministro de Agroindustria de la Naci贸n, Ricardo Buryaile, quien -en el cruce p煤blico por las dificultades de SanCor- lo acus贸 de "estar m谩s c贸modo con el kirchnerismo". "Ac谩 el tema es c贸mo damos respuestas concretas a los problemas". "Nosotros tratamos de no perder puestos de trabajo y que todas las empresas, desde la m谩s grande como Sancor hasta la m谩s peque帽a, no se nos caigan en el camino", le respondi贸 a Buryaile y a su jefe.
Lifschitz habl贸 ayer en una ronda de cronistas en la Casa Gris. Y coincidi贸 con la advertencia de la Pastoral Social. "Preocupan la fragilidad de la condici贸n laboral de miles de argentinos y las situaciones de precarizaci贸n laboral en que est谩n inmersos buena parte de los trabajadores, que no tienen acceso a sus derechos sociales ni protecci贸n del Estado y que son se帽ales de alerta que no se pueden deso铆r", dice el documento que se conoci贸 el fin de semana.
"Hay que estar atentos, como dicen los obispos", dijo el gobernador. "No tenemos datos precisos o que nos indiquen una ola de despidos. Es m谩s, el 铆ndice de empleo registrado del primer trimestre es levemente superior al del primer trimestre del a帽o pasado. Pero a pesar de esto, evidentemente, hay preocupaci贸n. Es probable, que en el sector precario del trabajador eventual, del cuentapropista que no est谩 registrado, que no aparece" en las estad铆sticas "haya un mayor nivel de desempleo en estos 煤ltimos meses o semanas. Creo que no hay que llevar alarma, pero hay que estar atentos. Hay preocupaci贸n, porque tambi茅n hay se帽ales de la econom铆a y de las empresas que son preocupantes", revel贸.
Cuando le preguntaron por el veto de Macri a la ley antidespidos, Lifschitz lo critic贸 porque "desconoce la opini贸n mayoritaria del Congreso". Acept贸 que se trata de "una facultad constitucional" y "leg铆tima" del jefe de la Casa Rosada, pero muestra que "hay dos miradas distintas sobre c贸mo resolver el problema del empleo y c贸mo garantizar que durante estos meses de ajuste econ贸mico no haya p茅rdidas de los puestos de trabajo".
En ese mismo tono, Lifschitz dej贸 pasar una chicana de Buryaile, quien un cruce medi谩tico con el ministro de la Producci贸n, Luis Contigiani por los problemas de Sancor, acus贸: "Quiz谩s el gobierno de Santa Fe se sienta m谩s c贸modo con el kirchnerismo". "No s茅 a qu茅 se refiere Ricardo, tenemos un buen di谩logo con 茅l. Pero el tema es c贸mo damos respuestas concretas a los problemas", le contest贸.
"Ac谩, nadie quiere confrontar. Simplemente, estamos todos preocupados y con mucha presi贸n porque en cada reuni贸n de productores o con sectores empresarios o comerciales, uno se carga de mucha demanda, muchas angustias, muchas necesidades". "Y l贸gicamente, todos tratamos de buscar caminos alternativos para no perder puestos de trabajo y para tratar de que todas las empresas, desde la m谩s grande como SanCor hasta las m谩s peque帽itas con dos, tres, o cuatro empleados, no se no caigan en el camino", explic贸 el gobernador.
Ya el ministro de Gobierno Pablo Far铆as hab铆a criticado el veto de Macri a la ley antidespidos. Era una "herramienta importante para tratar de preservar el empleo" porque "en Santa Fe y en Rosario hay empresas que est谩n en una situaci贸n delicada", afirm贸. "Nos preocupa que el veto puede encubrir una situaci贸n", que Macri "no acuse recibo de lo que nosotros vemos y palpamos d铆a a d铆a en las empresas de Santa Fe", las dificultades que tienen las empresas y puso como ejemplo a Sancor.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.