Funes, receptora de inversiones millonarias, es un clich茅 bien desparramado en la regi贸n. Cuna de barrios cerrados, autos de alta gama, centros comerciales y habitada en su gran extensi贸n por un clase media alta. Esa pintura se extiende por el Jard铆n, es verdad. Pero debajo de esa 煤nica y simplista creencia, sin embargo, emerge otra ciudad muy distinta, donde asoma la vulnerabilidad y las demandas son moneda corriente. Una encuesta de la Escuela de Participaci贸n Juvenil se encontr贸 con m谩s de 300 j贸venes gritando que una de las principales problem谩ticas que los aqueja "es la violencia institucional, el garrote y el palo, las redadas". O como resume Lautaro Danna, integrante del equipo coordinador de la entidad: "Hay una invisibilidad hist贸rica de las problem谩ticas de los j贸venes".
La encuesta fue realizada por la Escuela de Participaci贸n Juvenil en Funes durante los meses de mayo, junio y julio. Los muestreos se efectuaron en plazas y parques, clubes, escuelas y en las calles y negocios. El tipo de muestra fue aleatoria, su nivel de heterogeneidad fue del 50%, su nivel de confianza fue de 85%, y el margen de error: 5%. Se entrevistaron 315 j贸venes de 13 a 19 a帽os, que significan un poco m谩s del 10 % de la poblaci贸n censada en la ciudad. La "escuelita", as铆 se reconoce al grupo de trabajo, se define como "un espacio abierto, concebido dentro de la perspectiva de la educaci贸n popular".
"Justo cuando vemos muchos gobiernos que est谩n asumiendo como propia una agenda de juventud, con planes integrales, pol铆ticas, mesas de trabajo y presupuesto, Funes tiene una importante cantidad de iniciativas vinculadas a organizaciones, pero no desde el Estado", enfatiz贸 Danna, quien cont贸 que "no hay proyectos en ninguno de los barrios m谩s all谩 del centro". De todos modos, en ese punto en particular consider贸 que la situaci贸n es "hist贸rica" en Funes ("La gente nos comenta que nunca hubo nada") y no responde al gobierno municipal actual, liderado por el intendente PRO, Diego Le贸n Barreto.
"Funes no da cabida a los j贸venes, no piensa en los y las j贸venes, no cuenta con su mirada cr铆tica. Los espacios comunes tienen acceso restricto y los parques y plazas son espacios malogrados, sin mantenimiento y muchas veces, estigmatizados y "controlados" por una visi贸n m谩s bien policiaca", sostiene el estudio que se realiz贸, de manera posterior a los resultados. La Escuela enumer贸 "situaciones de mucha vulnerabilidad, grav铆simas", como consumo problem谩tico de sustancias, abuso policial, salud sexual y reproductiva ("vulnerabilidad de mujeres j贸venes"). Por ese motivo, se le reclam贸 al Estado que lidere "una mirada m谩s integral" de la realidad local.
Danna detect贸 un "c铆rculo vicioso" en la dirigencia funense, d贸nde las distintas esferas del Estado "empujan a situaciones muy dif铆ciles a los j贸venes". Reconoce en ese sentido que "no hay lugares de recreaci贸n accesibles para los pibes".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.