No le llamó interna, pero el diputado provincial y hombre fuerte del macrismo en Santa Fe, Federico Angelini, reconoció que se mantiene alejado del sector que relanzó la Fundación Pensar y tiene como lÃderes a los legisladores nacionales Luciano Laspina y Ana MartÃnez, y al embajador Miguel Del Sel. "No me sentà incorporado en ese esquema de trabajo", se limitó a decir sobre su ausencia en el acto de presentación de Pensar, aunque consideró que es "sano" que haya "distintas lÃneas" dentro del PRO. Por lo pronto, les aconsejó a sus compañeros "que no que se queden en tomar café y pensando cuestiones para las elecciones que vienen". En diálogo con Rosario/12, Angelini valoró "gratamente" los sorprendentes elogios del gobernador Miguel Lifschitz respecto del futuro económico del paÃs.
--Luego de momentos de suma tensión entre la Nación y Provincia, ¿llegó el momento de la tregua polÃtica con el acuerdo en materia de seguridad? --Hay una agenda de temas que le importan a la gente que el gobierno nacional siempre va a priorizar por sobre cualquier tipo de disputa polÃtica con el gobierno provincial. Claramente hay actitudes del gobierno provincial que al nacional le disgustan, se cree que atentan contra la posibilidad de trabajar en equipo y conjunto a favor de la gente. Frente a eso jamás se puso en duda cualquier tipo de ayuda o involucramiento por parte de la Nación en temas tan sensibles como es la inseguridad o, por ejemplo, el nivel de inversiones que va a haber en la provincia por obra pública en la provincia. De hecho se anunciaron obras por mil millones hace una semana, hace un mes por 50 mil millones de pesos en obras viales, y también habrá, dentro del plan hÃdrico de la Nación, obras millonarias.
--Después del acuerdo, el gobernador Lifschitz dijo que era "optimista" respecto del futuro económico del paÃs ¿Lo sorprendió, cuando diez dÃas atrás era muy crÃtico hacia la Nación?
--Celebro que el gobernador entienda que desde el gobierno nacional se hicieron un montón de esfuerzos para evitar una crisis, que era el camino hacia dónde iba la Argentina, que se tomaron medidas muy difÃciles, dónde claramente la situación del paÃs es crÃtica. Actualmente es crÃtica, pero estamos en un rumbo que va a llevar a la baja de la inflación, que ya es una realidad; y segundo, hacia el desarrollo económico y al crecimiento del empleo formal.
--¿Pero lo sorprendió?
--Me sorprendió gratamente, porque ojalá que haya un cambio de actitud por parte del gobierno provincial hacia el nacional.
--¿Puede implicar una mejora en la relación polÃtica entre el PRO y el socialismo?
--No, cada uno va a mantener sus ideas, sus posturas. Por lo menos desde el PRO queda muy claro desde la Legislatura, en el mismo Concejo de Rosario, siempre que sirva para no poner palos en la rueda en la gestión. Nosotros creemos que hay que ayudar a la gobernabilidad siempre, aunque algunos temas sean resistidos hasta por la misma sociedad. Siempre el PRO va a mantener esa actitud, si ustedes se fijan en el Concejo, que es donde el PRO tienen mayor influencia sobre las votaciones y demás, siempre estamos con propuestas, con miradas distintas, crÃticas también, pero siempre tratamos de darle al partido gobernante las herramientas suficientes para que pueda ejercer esa función. Queremos ganar las elecciones, no porque a Rosario le vaya mal, sino porque nosotros seamos mejores que ellos.
--¿Por qué se ausentó del relanzamiento de la Fundación Pensar?
--Primero, estaba en una reunión con el gobernador, que fue simultánea. Pero además, claramente hubo una fundación que se lanzó, y a mà me avisaron con poco tiempo y de alguna manera, a ver como uso la palabra, no me sentà incorporado en ese esquema de trabajo.
--¿Se apuró el sector que hizo el relanzamiento? ¿No integra a todo el partido?
--La Fundación Pensar tiene que involucrar a todo el partido, pero no es una interna. La fundación es una herramienta que tiene el partido de dónde salen los equipos de gobierno para en un futuro gobernar tanto la ciudad de Rosario como la provincia. No lo tomo de esa manera, yo creo que es sano que haya distintas opiniones, distintas lÃneas, siempre si a partir de estas distintas lÃneas hay un esfuerzo y un trabajo muy fuerte para con la gente, no que se queden en tomar café y pensando cuestiones para las elecciones que vienen. Que lo prioritario sea estar cerca de la gente y acompañarla en este momento que, obviamente, es muy difÃcil.
--¿Teme que el relanzamiento perjudique el crecimiento del partido?
--No, porque justamente es lo contrario, es un sÃntoma del crecimiento del partido. No involucrarÃa a la Fundación Pensar, porque es una herramienta de todo el partido. Sà a la generación de espacios polÃticos, donde a lo mejor haya o no acuerdos con otros grupos del partido, pero me parece que es sumamente positivo porque habla del crecimiento del PRO y nadie se va.
--Sonó a lanzamiento de candidatura de Laspina 2017, ¿usted lo apoyarÃa?
--Si Luciano Laspina quiere serlo, es un gran candidato a diputado nacional. Es una persona con muchÃsimo futuro polÃtico y si él quiere tener ese rol me parece fantástico. No creo que haya sido un lanzamiento porque me parecerÃa un error estratégico bastante importante anticipar con tanto tiempo, y más con los tiempos que están corriendo, dónde hay una situación de inseguridad reinante, una crisis económica, una situación muy complicada. Hoy la gente está esperando otra cosa y no hablar de candidaturas. Yo soy el primero que voy a estar a la par de Laspina si quiere ser candidato a algo.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.