Testigos de la tragedia de Margarita que le costó la vida a doce personas entre ellos nueve chicos y una docente de la escuela porteña Ecos confirmaron el extraño rumbo del camión que embistió al micro de los estudiantes. "Iba haciendo zigzag por el medio de la ruta 11 y después volvÃa a su carril", dijo Miguel Sotelo, un árbitro de fútbol que viajaba en otro vehÃculo atrás del camión y fue uno de los primeros en socorrer a las vÃctimas. El impacto se produjo en plena recta, por lo que el director de Defensa Civil de la provincia, Eduardo Wagner, no descartó "un error humano". "Cuando dos vehÃculos chocan de frente no podemos hablar de accidente, porque la ruta estaba bien señalizada. Evidentemente, alguien cometió un error, y estos son errores que, lamentablemente se pagan con vidas humanas", dijo el funcionario.
Sotelo iba en un automóvil al que el camión sobrepasó poco antes del accidente. "Viajábamos de sur a norte, los dos. El camión venÃa atrás nuestro y nos pasó. Pero dos o tres minutos después nos encontramos que habÃa chocado con el colectivo", dijo.
En un relato estremecedor a la prensa en Margarita, Sotelo explicó cómo el camión de gran porte sobrepasó a velocidad al vehÃculo en el que viajaban él y otros testigos. Más adelante, iba también otro auto con conocidos de la ciudad de CalchaquÃ. "Vimos al camión que se nos acercaba haciendo zigzag por el medio de la ruta y después volvÃa a su carril. Primero lo vimos de frente, venÃa moviéndose, para un lado y para el otro. El conductor estaba dormido o no sé qué le ocurrÃa", dijo Sotelo.
Uno de sus compañeros de viaje coincidió con el testimonio. "Vimos que el camión venÃa atrás nuestro, intentando pasarnos. VenÃa a unos 500 metros atrás nuestro y se pasaba a la mano contraria para ver si venÃa alguien adelante. Eso es lo que suponÃamos, pero después nos dimos cuenta que no era asÃ. VenÃa mal. Se cruzaba porque se venÃa durmiendo o algo pasó".
-¿El camión sobrepasó al auto en que iban ustedes?
-Exactamente, se nos acercó y logró pasarnos. Pero cuando estaba adelante nuestro, siguió haciendo lo mismo. Iba en zigzag, hacia un lado y hacia el otro, se metÃa un metro en la mano contraria y volvÃa a su mano. Y poco después nos encontramos que habÃa chocado con el colectivo. Nos pasó a nosotros y a los 300 o 400 metros se produjo el choque", explicó.
"Adelante nuestro venÃa otro automóvil, con compañeros de CalchaquÃ. Ellos pararon y paramos nosotros. No entendÃamos nada lo que habÃa pasado. VeÃamos la parte de atrás del camión. Yo decÃa: 'es un accidente, es un accidente', pero después vi que estaba metido en un colectivo. Cuando pusimos la luz alta del auto y empezamos a caminar, nos encontrarnos con un panorama desolador: butacas, el parabrisas del colectivo a 50 metros adelante, personas que habÃan salido despedidas a 20 metros por el impacto. Una situación terrible".
"Empezamos a sacar gente del colectivo, chicos destrozados", dijo Sotello. "Lo que se veÃa ahà fue horrible. Un griterÃo tremendo. Los chicos no entendÃan nada, dormÃan (a bordo del colectivo) y se encontraron con el golpe.
Más tarde, en diálogo con emisoras de Santa Fe y Buenos Aires, Sotelo ratificó la trayectoria "extraña" y "vacilante" del camión que se inscrustó en el medio del ómnibus de la empresa Godoy, pese a que iban en una ruta recta, sin baches, ni pozos y con buena señalización. "Lo primero que hicimos fue sacar a los heridos. HabÃa cuerpos de personas muertas diseminados a varios metros de distancia, algunos sin piernas", recordó conmocionado. Sotelo tuvo que declarar como testigo del hecho en la comisarÃa 5ª de la localidad de La Gallareta, asà que su relato puede ser clave para investigar la causa del accidente.
El director de Defensa Civil de la provincia también estuvo en el lugar del hecho. "Cuando dos vehÃculos chocan de frente no podemos hablar de accidente, porque la recta estaba bien señalizada. Evidentemente, alguien cometió un error, y estos son errores que, lamentablemente se pagan con vidas humanas", dijo al considerar que el factor humano fue clave en esta tragedia.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.