La coalici贸n entre el socialismo y la UCR est谩 al borde de la fractura. El viernes, la convenci贸n radical nomin贸 a Carlos Fascendini para integrar la f贸rmula del Frente Progresista. Ayer, Hermes Binner volvi贸 a Santa Fe. Pero si alguien pens贸 en una foto del reencuentro, se equivoc贸: el 谩lbum qued贸 vac铆o. "Ya no hay espacio para las imposiciones", dijo Binner al insistir que el candidato a vicegobernador debe ser de la ciudad de Santa Fe y si "es mujer, mejor". 驴Un veto a Fascendini? "No, una diferencia de criterios. Pero ya no podemos repetir los errores del pasado porque la gente no nos va a perdonar. Y los errores del pasado son acomodar (la f贸rmula) a las cuestiones internas" de los partidos. "Lo que tenemos hacer es acomodarnos a las necesidades de los santafesinos para construir programas que permitan mejorar su vida", advirti贸. "Hoy es m谩s dif铆cil ser gobernador que ganar una elecci贸n. Hoy se pueden ganar elecciones con muchas trampas. Tenemos que generar una l贸gica de que la gente vote por un programa de educaci贸n o salud que sepa que lo vamos a cumplir. De lo contrario, no nos interesa gobernar para otros intereses. Si las cosas se dan, en buena hora; si no, que sigan los que est谩n", volvi贸 a advertir el socialista.
Binner intent贸 sacar del debate con la UCR el nombre de Fascendini. "No opinamos sobre quien es una excelente persona y un gran legislador. Pero nosotros tenemos una propuesta que no es de nombres, sino de criterios y consideramos que es imprescindible incluir en una posible f贸rmula gubernamental a una persona, si fuera mujer mejor, de Santa Fe. Por dos razones: primero, entendemos que esta ciudad tiene que estar presente para su recuperaci贸n (despu茅s de la cat谩strofe del r铆o Salado). Segundo: porque la capital debe jugar un rol integrador como ocurre con todas las capitales de provincias del pa铆s", sentenci贸.
-La UCR dice que hay un acta fundacional del Frente Progresista que le reserva a ese partido la facultad de designar su compa帽ero de f贸rmula.
-Yo no conozco el acta fundacional. Si la tienen, que me la presenten. Nosotros le reservamos a la UCR un lugar en la f贸rmula, pero no hablamos de los criterios con los que tienen que ser elegidos esos candidatos -contest贸 Binner.
-Pero la Convenci贸n radical acaba de nominar a Fascendini. 驴La cuesti贸n territorial puede ser aleatoria?
-No, para nosotros es fundamental.
-Entonces, 驴le van a pedir al radicalismo que revea esa designaci贸n?
-No, nosotros le pedimos a la UCR que nos reunamos en el Frente Progresista, que hablemos internamente, que tratemos de resolver las cuestiones y que veamos de qu茅 manera resolvemos estos criterios. Porque concertar es sumar, estar dispuestos a dialogar, a ceder parte de los intereses individuales en funci贸n de los colectivos. De lo contrario no es concertar, es imponer. Y nosotros creemos que si arrancamos una propuesta imponiendo, esto no es bueno para la construcci贸n interna y menos a煤n para la se帽al que espera la sociedad de una renovaci贸n de la pol铆tica. Ya no hay espacio para las imposiciones.
-驴Puede haber interna para dirimir la f贸rmula del Frente Progresista?
-La ley est谩 vigente, pero no aspiramos a la interna, aspiramos al di谩logo porque creemos que en la concertaci贸n est谩 la extraordinaria posibilidad de hacer una provincia de un nuevo tipo.
Binner aclar贸 con insistencia que la definici贸n de la f贸rmula no pasa por un entredicho sobre nombres. "Tenemos que lograr que una ciudad de medio mill贸n de habitantes como Santa Fe tenga representantes en la f贸rmula. Nosotros respetamos el criterio de la UCR y la figura de Fascendini. Esto no cabe ninguna duda. Pero si volvemos a cometer los errores del pasado, la gente ya no nos va a perdonar. Y los errores del pasado significan acomodarnos para ver qu茅 soluci贸n le damos a las cuestiones internas. Lo que tenemos hacer es acomodarnos a las necesidades de los santafesinos para a partir de all铆 construir programas que permitan mejorar su vida", explic贸.
-驴Esto significar construir acuerdos para ganar en la ciudad de Santa Fe a la que consideran estrat茅gica?
-Mire, hoy es m谩s dif铆cil ser gobernador que ganar una elecci贸n. Hoy se pueden ganar elecciones con muchas trampas. Aqu铆 tuvimos candidatos que prometieron la revoluci贸n productiva y el salariazo y eso nos llev贸 a una gran decadencia a la que la gente no quiere volver. Entonces, tenemos que generar una l贸gica de que la gente vote por un programa de educaci贸n o salud que sepa que lo vamos a cumplir. De lo contrario, no nos interesa gobernar para otros intereses que nosotros no representamos. Queremos representar los intereses del pueblo. Si las cosas se dan, en buena hora; si no, que sigan los que est谩n- concluy贸.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.