El conflicto docente que enfrenta a los trabajadores nucleados en Amsaf茅 con el gobierno provincial, parece encaminado a entrar en otra etapa, seg煤n lo reconoci贸 la secretaria general de Amsaf茅, Sonia Alesso, al confesar que lo mejor ser铆a "dar una se帽al de nuestra voluntad de di谩logo", tras la mediaci贸n del subsecretario de Relaciones Laborales del Ministerio de Trabajo de la Naci贸n, Guillermo Alonso Navone. El funcionario nacional logr贸 al menos en parte acercar ayer a funcionarios provinciales y maestros p煤blicos, que decidir谩n hoy en asamblea provincial si levantan los paros y acatan la conciliaci贸n obligatoria, lo que posibilitar铆a que el jueves a las 16 ambas partes vuelvan a encontrarse en una nueva audiencia de mediaci贸n e intenten destrabar definitivamente el conflicto, aunque hoy contin煤a el paro. La propia Alesso confi贸 a Rosario/12 que "los compa帽eros deben votar de acuerdo a sus convicciones defendiendo la herramienta gremial que es el sindicato, que nos cost贸 muchos a帽os construir".
Ayer Alesso se帽al贸 en el programa Trascendental de LT 8 que "hoy hay un escenario nuevo con la posibilidad de un arbitraje con dos partes sentadas en la mesa diciendo por supuesto distintas cosas y coincido que hay dos cosas fundamentales a discutir y que planteamos el lunes pasado: primero, es que nos sentamos a discutir para solucionar el fondo de la cuesti贸n".
"Y segundo queremos discutir, no a ninguna sanci贸n al decreto del presentismo que surge como una extorsi贸n a la medida de fuerza y no al descuento de los d铆as de huelga".
Por su parte la ministra de Educaci贸n, Adriana Cantero se mostr贸 poco flexible en su discurso y se mantuvo en su posici贸n de "hacer cumplir la ley", en referencia al respeto a la conciliaci贸n obligatoria, "porque estamos desde hace muchos d铆as esperando que los docentes santafesinos cumplan con la ley".
--驴Qu茅 elemento nuevo aportar铆a en esta etapa de la negociaci贸n?
--Lo que est谩 aportando el gobierno provincial es la b煤squeda de 谩mbitos de di谩logo porque estuvimos tres meses trabajando con los sectores sindicales para hacer una propuesta salarial que est谩 claro que ha sido la mejor del pa铆s, y la respuesta que hemos tenido es el paro. As铆 que buscamos otros 谩mbitos que fue la conciliaci贸n y la respuesta es la misma. Nuestro compromiso es seguir dialogando y tratando de garantizar con toda la fuerza el derecho de dar clases a los alumnos".
Alesso opin贸 que "la resoluci贸n del conflicto no pasa por discutir la legalidad sino el fondo de la cuesti贸n que es la decisi贸n pol铆tica de resolver el conflicto. Si hay decisi贸n pol铆tica el conflicto se va a resolver y si no la hay no va a solucionarse y por el contrario va a profundizarse".
--驴Usted por cu谩l decisi贸n se inclinar铆a en esta etapa de la negociaci贸n?
--Creo que hay que darle una oportunidad a esta posibilidad de un nuevo di谩logo con estas condiciones. Creo que en ese sentido es una se帽al no solo hacia los funcionarios del gobierno sino fundamentalmente a un planteo estrat茅gico que tenemos con respecto a la comunidad y a los pap谩s-, reconoci贸 la dirigente de Amsaf茅.
Finalmente Cantero fue consultada sobre su aporte a este gesto de negociaci贸n de la c煤pula de Amsaf茅 provincial. "Nuestra actitud es la de siempre buscar el di谩logo, cuando los dirigentes de Amsaf茅 no quisieron hacerlo, revalorizamos los espacios de discusi贸n. No es necesario que pongamos f贸rmulas en palabras, sino nuestra actitud", confes贸 la ministra.
Por su parte la asamblea de base de Amsaf茅 La Capital marc贸 ayer su posici贸n con un comunicado de prensa que se帽ala: "Con la intervenci贸n del mediador del Ministerio de Trabajo de la Naci贸n se ha creado un nuevo escenario para la discusi贸n con el gobierno provincial, que se corre de su lugar de juez y parte". Y agrega que "por el hecho anterior, hemos sido nuevamente citados a concurrir el d铆a jueves 15 del corriente, a la conciliaci贸n obligatoria, para discutir el conflicto con el gobierno provincial, que ya ingres贸 en su tercera semana".
"Producto de esta nueva situaci贸n, los docentes tenemos la oportunidad de retrotraer el conflicto al 1潞 de marzo, haciendo caer por este camino las nefastas extorsiones del presentismo y los descuentos salariales por d铆as de paro, y poder avanzar hacia la negociaci贸n del pliego que dio origen al plan de lucha", concluy贸.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.