Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 13 de julio de 2007
logo rosario

Para Obeid "cualquier cosa que se investigue, para mi es bienvenida"

Defendi贸 la compra de las 140 motoniveladoras chinas y espera
que el caso que investiga un juez europeo "llegue a la verdad". "Le da transparencia a los gobiernos que se investigue todo", dijo.

/fotos/rosario/20070713/notas_o/04A.JPG
El gobernador Obeid dijo que fue "una operaci贸n comercial l铆cita y transparente". La provincia pag贸 120.000 d贸lares por cada motoniveladora china.

Desde Santa Fe

Jorge Obeid defendi贸 ayer la compra las 140 motoniveladoras chinas a la empresa Austral Construcciones en lo que calific贸 como "una operaci贸n comercial absolutamente l铆cita y transparente" y manifest贸 su voluntad de que el caso se investigue hasta "llegar a la verdad". "Adelante con las investigaciones", afirm贸 el gobernador. El negocio volvi贸 a quedar sobre el tapete esta semana cuando trascendi贸 que un juez europeo hab铆a bloqueado a la compa帽铆a que provey贸 las m谩quinas un dep贸sito de 10 millones de d贸lares en un banco de Liechtenstein y pidi贸 al gobierno de Obeid y a la justicia santafesina un informe sobre la transacci贸n en Santa Fe a partir de que la propia empresa habr铆a aportado documentos firmados por el ex administrador de Vialidad Provincial, Antonio Grbavac para explicar el origen de los fondos.

Obeid fue consultado sobre el caso de las motoniveladoras chinas despu茅s de una visita a un centro cultural del gremio estatal ATE que realiz贸 en compa帽铆a del ministro coordinador Rub茅n Michlig y el ministro de Hacienda, Walter Agosto. "Me preocupa que se investigue y se llegue a la verdad. Hasta donde yo tengo informaci贸n lo que quiere saber (el juez europeo que investiga a Austral Construcciones) es si las motoniveladoras se hab铆an vendido o no a la provincia. La operaci贸n comercial fue absolutamente l铆cita y transparente", dijo Obeid. "Cualquier cosa que se investigue, para mi es bienvenida sea de donde sea, desde Liechtenstein, desde los tribunales de Santa Fe o desde Rosario".

"Creo que lo que le da transparencia a los gobiernos es que se investigue todo. Que se investigue entonces a mis funcionarios, a los funcionarios ajenos y a todo aquel que halla manejado un dinero p煤blico as铆 que adelante con las investigaciones", exhort贸 el mandatario.

En la misma sinton铆a, fuentes del Ministerio de Obras P煤blicas citadas por el portal Agenciafe.com.ar minimizaron el asunto. "En realidad, la investigaci贸n (judicial en Europa) est谩 dirigida a la empresa en t茅rminos generales y como consecuencia o por alguna justificaci贸n de fondos, la misma empresa entreg贸 documentaci贸n sobre dicha compra realizada por la provincia. Ese el motivo por el que se incorpor贸 la transacci贸n de las motoniveladoras en la investigaci贸n de la empresa", agregaron las fuentes.

El negocio fue denunciado en su momento por los diputados Ra煤l Lamberto y Hugo Marucci ante la justicia de la provincia. La causa est谩 en tr谩mite. Pero esta semana, al trascender que un juez de Liechtenstein investiga a la empresa Austral Construcciones por supuesto lavado de dinero y pidi贸 informes en Santa Fe sobre la venta de las motoniveladoras chinas, Lamberto ratific贸 que el gobierno de Obeid pag贸 un sobreprecio de 4 millones 200 mil d贸lares por las m谩quinas. "Seg煤n el parte de la Aduana, cada unidad val铆a 59.000 d贸lares, que agreg谩ndole costos de fletes, seguros e impuestos llegaba a 91.000 d贸lares. Pero la provincia pag贸 120.000 d贸lares por cada una cada una, o sea que hab铆a una diferencia de 30.000 d贸lares", dijo Lamberto.

"El pedido de informes de la justicia de Liechtenstein al Poder Ejecutivo y al Poder Judicial de la provincia es porque la empresa Austral Construcciones quiere acreditar un dep贸sito bloqueado de 10 millones de d贸lares, diciendo: 'Nosotros hicimos una operaci贸n en Santa Fe vendi茅ndole m谩quinas' Y aparece (el ex administrador de Vialidad Provincial, Antonio) Grvabac, una persona que se tuvo que ir del gobierno porque evidentemente estaba involucrado en este tema y no supo dar explicaciones convincentes, diciendo: 'S铆, nosotros hicimos esta operaci贸n en Santa Fe'", explic贸 Lamberto. "Bueno, esto no es un tr谩mite en el que alg煤n conocido manda una nota. Esto necesita un pedido expreso, una decisi贸n del Poder Ejecutivo de comunicar, se necesita acreditar administrativamente c贸mo se hizo la operaci贸n, en qu茅 forma se hizo la operaci贸n. Y sobre todo esto deber谩 dar explicaciones la Direcci贸n Provincial de Vialidad y el gobierno de la provincia".

-驴Grvabac sigue vinculado a la provincia o a la Naci贸n?

-Tenemos informaci贸n que est谩 ligado a un 谩rea del gobierno nacional -contest贸 el legislador.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.