Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 10 de agosto de 2007
logo rosario
TENSION ENTRE OFICIALISMO Y OPOSICION

Veedores pero de ac谩

El argumento oficial fue que "no hay ning煤n hecho relevante que justifique la presencia de veedores internacionales", como lo reclam贸 el candidato a gobernador del Frente Progresista.

/fotos/rosario/20070810/notas_o/03A.JPG
El ministro de Gobierno, Roberto Ros煤a. El socialismo pedir谩 una reuni贸n al gobernador.

El Frente Progresista volvi贸 a reclamar ayer la convocatoria de veedores de la Organizaci贸n de Estados Americanos (OEA) para las elecciones del 2 de setiembre, pero se top贸 con la resistencia del gobierno. El entredicho se plante贸 en una audiencia ante el Tribunal Electoral de la provincia, donde el Frente insisti贸 en la necesidad de llamar a veedores internacionales para que supervisen el proceso electoral en Santa Fe, pero el ministro Roberto Ros煤a rechaz贸 esa iniciativa y propuso que los veedores sean de una ONG de la ciudad de Buenos Aires que recomend贸 el ministro del Interior, An铆bal Fern谩ndez: el Centro de Integraci贸n de Pol铆ticas P煤blicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec). El argumento oficial fue que "no hay ning煤n hecho relevante que justifique la presencia de veedores internacionales. Fern谩ndez nos explic贸 que eso no es aconsejable para la imagen del pa铆s en el exterior. El no cree necesario ni conveniente pedir representantes a la OEA", dijo Ros煤a. Sin embargo, la respuesta no convenci贸 al apoderado del Frente, Ra煤l Lamberto, que dej贸 constancia de esa disconformidad en el acta de la audiencia y anunci贸 que el Frente pedir谩 ahora una entrevista con el gobernador Jorge Obeid "para que revea esta decisi贸n e insista que los veedores sean de la OEA".

Todo comenz贸 despu茅s de las primarias del 1潞 de julio y las groseras diferencias entre el escrutinio provisorio que se conoci贸 en la madrugada siguiente y el definitivo que concluy贸 dos semanas despu茅s. El candidato del Frente Progresista, Hermes Binner, sum贸 15.000 votos m谩s, ara帽贸 el 45 por ciento y achic贸 la distancia con los dos candidatos del Frente para la Victoria a un punto y medio. Ya no era triunfo holgado del oficialismo sino un empate t茅cnico. Binner retruc贸 entonces con un antecedente. "Si yo fuera gobernador llamar铆a a veedores de la OEA", dijo. Y record贸 que ﷓al final de su segundo mandato﷓, Carlos Reutemann, hab铆a convocado a observadores de la OEA para las elecciones de 2005 que gan贸, precisamente, Obeid.

El gobernador acus贸 el toque. Y formaliz贸 el pedido de veedores internacionales por dos v铆as: en una carta que remiti贸 al presidente N茅stor Kirchner y en otra que ministro Ros煤a despach贸 a su colega An铆bal Fern谩ndez. El secretario de Gobierno, Walter G谩lvez y el subsecretario de Justicia, Gabriel Somaglia, quedaron encargados de concluir el tr谩mite. "Queremos asegurar la total transparencia de las elecciones", lleg贸 a decir G谩lvez.

Ayer, los apoderados del Frente Progresista concurrieron a una audiencia con el Tribunal Electoral, donde se anoticiaron de la 煤ltima de la Casa Gris: el gobierno convocar铆a a veedores para el 2 de setiembre, pero no de la OEA, sino del Cippec. El encargado del anuncio fue el ministro de Gobierno. "Ros煤a nos dijo que no hab铆a un hecho relevante que justifique la presencia de veedores internacionales. Y que el ministro Fern谩ndez le hab铆a dicho que eso no era aconsejable para la imagen del pa铆s en el exterior, que 茅l no cre铆a necesario ni conveniente pedir representantes a la OEA", coment贸 Lamberto.

"Cuando conocimos el pedido de la provincia al gobierno nacional para la designaci贸n de veedores internacionales, planteamos en ese momento la necesidad de que sean de la OEA porque es una organizaci贸n internacional plural que tiene experiencia en la materia", expres贸 Lamberto. "Pero Ros煤a dijo que no hab铆a un hecho de relevancia o una preocupaci贸n que diera lugar a la designaci贸n de veedores internacionales y nos plante贸 que en su reemplazo se firmar铆a un convenio con el Cippec", agreg贸.

Sin embargo, el "Frente Progresista consider贸 muy importante la convocatoria de veedores internacionales porque coloca transparencia en el proceso electoral de Santa Fe en el marco de la realidad internacional que es una realidad preocupada por la calidad institucional, no s贸lo de los estados nacionales sino tambi茅n de los estados subnacionales", explic贸 Lamberto.

"Por lo tanto, volvimos a insistir en la necesidad de que los veedores sean de la OEA, sin perjuicio de que haya un trabajo coordinado, conjunto o simult谩neo con los del Cippec, que a nosotros no nos parece mal que formen parte del control del proceso comicial. Pero volvimos a insistir que los veedores sean de la OEA y dejamos constancia de eso en el acta del Tribunal Electoral". "As铆 que ahora vamos a pedir una audiencia al gobernador para que la provincia revea esta decisi贸n e insista que los veedores, junto con los del Cippec, sean de la OEA", concluy贸 Lamberto.

© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.