Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 11 de agosto de 2007
logo rosario

El gobierno le baja el tono a la pol茅mica sobre los veedores

"Vamos a hacer todos los esfuerzos posibles para que vengan los representantes de la OEA", dijo el subsecretario de Justicia, en alusi贸n al reclamo del candidato del socialismo.

/fotos/rosario/20070811/notas_o/02A.JPG
Gabriel Somaglia, subsecretario de Justicia de Santa Fe. Anticip贸 que la semana pr贸xima podr铆a haber novedades sobre planteo del Frente Progresista.

El gobierno de Jorge Obeid sali贸 ayer a bajar el tono al entredicho con el Frente Progresista por el llamado a veedores para las elecciones del 2 de setiembre. "Vamos a hacer todos los esfuerzos posibles para que vengan veedores nacionales e internacionales y si son de la Organizaci贸n de Estados Americanos, bienvenidos", dijo el subsecretario de Justicia, Gabriel Somaglia. La tensi贸n pol铆tica aument贸 el jueves en una audiencia con el Tribunal Electoral, donde los apoderados del Frente volvieron a reclamar la presencia de observadores de la OEA para que supervisen el proceso electoral en Santa Fe, pero el ministro de Gobierno, Roberto Ros煤a, rechaz贸 esa iniciativa y los notific贸 que habr谩 veedores, pero no de la OEA, sino de una ONG que recomend贸 el ministro del Interior, An铆bal Fern谩ndez: el Centro de Integraci贸n de Pol铆ticas P煤blicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec). El diputado Ra煤l Lamberto dej贸 constancia de la disconformidad opositora en el acta de la audiencia y anunci贸 que recurrir铆an a Obeid para que revoque la decisi贸n de Ros煤a. Sin embargo, ayer Somaglia intent贸 poner pa帽os fr铆os y dijo que la semana pr贸xima podr铆a haber novedades sobre planteo del Frente. "Estamos de acuerdo con que vengan veedores internacionales y si son de la OEA, mejor. Para que cualquier ciudadano se quede absolutamente tranquilo sobre el resultado electoral en la provincia", agreg贸 el funcionario.

Somaglia habl贸 ayer con los cronistas acreditados en la Casa Gris a su regreso de un viaje a Buenos Aires, donde "nos pasamos todo el d铆a haciendo gestiones" para concretar la designaci贸n de los veedores, coment贸. El funcionario est谩 encargado de llevar adelante los tr谩mites ante el gobierno nacional.

"La provincia ha solicitado al Ministerio del Interior la provisi贸n de veedores para el 2 de setiembre. Y la que se encarga de eso es la Secretar铆a Electoral Nacional que nos ha propuesto una fundaci贸n de prestigio y fuerte impacto en pol铆ticas p煤blicas de transparencia", dijo Somaglia. Y record贸 los trabajos del Cippec en la promoci贸n del voto electr贸nico, el libre acceso a la informaci贸n p煤blica y los observatorios en distintas 谩reas de gobierno. "Una de las posibilidades es que ellos tambi茅n realicen las tareas de veedur铆a, observaci贸n o verificaci贸n del acto comicial en Santa Fe".

"Pero tambi茅n existe la posibilidad de contar con veedores internacionales y si pueden ser de la OEA, bienvenidos", afirm贸 Somaglia. "Sabemos que el tiempo nos juega un poco en contra en funci贸n del corto plazo que tenemos hasta el 2 de setiembre, pero estamos dispuestos a garantizar lo m谩ximo que se pueda (la transparencia), sin que nosotros dudemos en nada en lo que se ha hecho hasta ahora, para que cualquier ciudadano se quede bien tranquilo sobre el proceso y el resultado electoral. As铆 que vamos a hacer todos los esfuerzos posibles para vengan observadores nacionales y tambi茅n internacionales".

-驴Y por qu茅 el Ministerio del Interior les recomend贸 los veedores del Cippec?

-Porque es una instituci贸n con alto prestigio y reconocimiento en el pa铆s, por el desarrollo, asesoramiento y aplicaci贸n de pol铆ticas p煤blicas de transparencia. Por ejemplo, en Santa Fe, trabajaron muy bien en la promoci贸n institucional para derogar la ley de Lemas. Incluso, nosotros le hicimos algunas consultas sobre algunas actividades vinculadas con la justicia, un 谩rea en la que trabajaron en distintas provincias. Conocemos esta entidad por sus actividades p煤blicas, seguramente ha colaborado con la Secretar铆a Electoral Nacional y por eso debe ser la sugerencia -explic贸.

-Entonces, 驴cu谩ndo se sabr谩 si van a venir los veedores internacionales?

-Creemos que la semana pr贸xima podemos tener un grado de avance en este punto -contest贸 Somaglia. "Queremos que tambi茅n vengan veedores de alg煤n organismo internacional p煤blico o privado y si son de la OEA mejor, para que puedan acompa帽ar a los veedores nacionales de los comicios del 2 de setiembre. Pero vamos a hacer todos los esfuerzos posibles para que los veedores sean de la OEA", insisti贸.

"Y quiero dejar claro algo: tanto el gobernador Obeid como el ministro de Gobierno solicitaron a la Naci贸n el apoyo y la prestaci贸n de veedores. As铆 que la Secretar铆a Electoral Nacional se va a encargar de instruir la metodolog铆a y la aplicaci贸n del observatorio, ya sea a trav茅s del Cippec y en su caso alg煤n organismo internacional que puede ser la OEA. Sobre eso estuvimos conversando todo el d铆a de ayer (por el jueves) en Buenos Aires y creemos que la pr贸xima semana podemos tener definida esta situaci贸n.

-驴Por qu茅 la pr贸xima semana?

-Porque no se va a cerrar ning煤n acuerdo sobre los veedores si no es con una consulta previa a todos los partidos pol铆ticos que participan en las elecciones del 2 de setiembre -concluy贸 Somaglia.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.