"No hay ninguna reuni贸n para el martes, eso es lo que nos quisieron arrancar con la violencia, pero no est谩 pensado ning煤n encuentro. La pol铆tica de ayuda a quienes sufrieron las inundaciones de marzo, est谩 cerrada". As铆, contundente y lac贸nico respondi贸 ayer el ministro Coordinador del gobierno de Jorge Obeid, Rub茅n Michlig a la protesta que el viernes protagoniz贸 un nutrido grupo de representantes de distintos barrios de la capital provincial que fueron severamente afectados por el temporal de marzo y que, en muchos casos, ven铆an ya de sufrir el flagelo de las aguas en abril de 2003. El funcionario explic贸 que el gobierno "siempre dijo lo mismo: La ayuda a los inundados se canaliz贸 a trav茅s de fondos que fueron girados a los municipios como el de Santa Fe, Rosario y Coronda, entre otros". Y agreg贸 que "los intendentes fueron los encargados de organizar el retorno a los hogares afectados y siempre insistimos en que no iba a ser nuestra pol铆tica el resarcimiento con dinero en efectivo, sino a trav茅s de obras y aporte de materiales".
El viernes, inundados de barrios del oeste de Santa Fe que exigen una reparaci贸n de 2.000 pesos por los da帽os que sufrieron en la inundaci贸n del 29 de marzo, volvieron a plantarse en la plaza de Mayo. Pero la protesta desbord贸 en bronca dos veces ante la negativa oficial de recibir a sus l铆deres. Pasado el mediod铆a, un peque帽o grupo derrib贸 algunas vallas met谩licas que protegen la sede oficial, mientras una lluvia de ladrillazos ca铆a sobre el cord贸n de polic铆as que formaba frente a la puerta.
Ya por la tarde, otro grupo m谩s numeroso y decidido que aprovech贸 dos andamios frente a la fachada en reparaci贸n de la Casa de Gobierno para escalar hasta el primer piso y copar los balcones para colgar de alli distintas pancartas con protestas.
La protesta fue liderada por el presidente de la vecinal Barranquitas Sur, Ram贸n Narv谩ez, un ex boxeador. Al respecto, Michlig asegur贸 ayer que "Narv谩ez es un conocido afiliado radical, empleado del Concejo Municipal de Santa Fe y que ahora trabaja para los candidatos del Frente Progresista. Entonces, no seamos ingenuos: Estamos a cuatro meses y medio del problema de las inundaciones y a s贸lo 15 d铆as de las elecciones provinciales. Cualquiera puede sacar claramente una conclusi贸n de todo esto", asegur贸. Aunque reconoci贸 que "quiz谩s mucha gente fue llevada enga帽ada a la plaza, porque no vamos a desconocer que hay necesidad. Pero que hay un grupo que especul贸 pol铆ticamente con esto es inocultable y muy claro".
El ministro Coordinador record贸 que desde el gobierno provincial "salimos inmediatamente a atender las necesidades generadas por las inundaciones de marzo. Se opt贸 por un plan de obras de saneamiento en los barrios afectados y se canalizaron los fondos a los municipios que fueron los encargados de organizar los operativos para que la gente retornara a sus hogares en las mejores condiciones posibles", pero aclar贸 que "nosotros nunca dijimos que habr铆a resarcimiento en efectivo y es m谩s, desalentamos a que los municipios lo hicieran porque interpret谩bamos que la mejor manera de cubrir la necesidad de la gente era mejorando su barrio con obras y aportando materiales para que pudieran reconstruir sus viviendas da帽adas".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.