2 ÑULS: Villar (6); Gavilán (5), Aguirre (5), Ré (5); Belluschi (6), Zapata (8), HusaÃn (6), Peralta (5); Cejas (6); Ortega (5), Steinert (7). DT: Nery Pumpido.
0 THE STRONGEST:Caballero (5); Mena (4), Coelho (4), Jáuregui (4), Rocabado (4); Gutiérrez (4), Wilder Arévalo (4), Cristaldo (5), Zackary (4); LÃder Paz (4); Cabrera (5). DT: Sergio Luna.
Goles: PT: 7m Zapata (Ñ). ST: 6m Steinert (Ñ).
Cambios: PT: 24m Zenteno por Gutiérrez (S). ST: 24m Rodas por Cejas (Ñ), 25m Cardozo por Zackary (S), 28m Cuellar por Cabrera (S), 32m Colace por Zapata y Lucero por Peralta (Ñ).
Arbitro: Carlos Torres (Paraguay)
Cancha: Coloso del Parque.
La obligación de Ñuls fue cubierta con llamativa facilidad. Antes de los diez minutos la lepra ya vencÃa a The Strongest. Desde entonces la atención estuvo puesta en lo que sucedÃa en Brasil. Allà sà hubo emoción. Porque Unión Española estuvo a un gol de vencer y eliminar asà a los rojinegros. Y fue necesario el pitazo final en Goiania para que el Coloso explotara. El empate entre brasileños y chilenos catapultó a los rojinegros a la segunda posición del Grupo 3. La noche regaló el pase a los octavos con un gol excelso de Ariel Zapata y una definición con gambeta al arquero por parte de Steinert. Si la lepra hubiese necesitado más goles para pasar de ronda los gritos no hubiesen faltado. Porque los bolivianos no ofrecieron categorÃa y jamás pudieron entrar en sintonÃa con un encuentro internacional.
Fue un partido de grandes satisfacciones pero de mÃnimas emociones. Es que entre Ñuls y The Strongest no hay similitudes deportivas. No por el tipo de juego que proponen cada uno, sino por la jerarquÃa que distancian a una y otra formación.
Ñuls, obligado a ganar, salió con determinación y ejerció una presión que dio resultados rápidamente. Aunque Nery Pumpido jamás pudo haber imaginado que el resultado del presing iba a despertar cualidades desconocidas en Ariel Zapata. Es que el Pepi, al recibir un pase de Peralta, le pegó de derecha, a colocar, desde afuera del área y clavó la pelota sobre el palo derecho de Caballero.
La diferencia desinfló el Ãmpetu de los rojinegros y el juego pasó a disputarse en el mediocampo, donde los bolivianos acostumbran a perder ante las piernas de los volantes leprosos. Huérfanos de talento, la visita ni siquiera tenÃa en sus filas un jugador que pudiera sostener la pelota por algún rato y echar el ojo para lanzar algún bochazo profundo. En consecuencia, los primeros 45 minutos aburrieron. Y como en Brasil no habÃa goles, la tensión la contagiaban las transmisiones radiales.
Para el complemento Ñuls fue agresivo. Fue a buscar la definición del encuentro. Y como sucediera en la primera parte, cuando fue punzante marcó. En este caso el gol llegó tras una asistencia de Ortega a Steinert. El delantero quedó frente al arquero, le amagó, lo eludió con gambeta larga sobre su derecha y la empujó con el arco sin custodia.
The Strongest intentó una tÃmida reacción. Y lo hizo con la potencia de Cabrera para llevarse la marca a la rastra. Fue asà como el nueve visitante se impuso por arriba con un cabezazo que se estrelló en el ángulo derecho de Villar y luego exigió al uno leproso con un enganche ante Aguirre que el arquero disuadió al lanzarse sobre la pelota.
Con el marcador definido, Ortega buscó su gol. Pero falló por egoÃsta y siempre perdió en sus arresto individuales. La última media hora de juego estuvo de más. Con la visita resignada, Ñuls jugaba con la atención puesta en Brasil. Y como la lepra retrasó el inicio del partido, en Goiania el final llegó diez minutos antes que en el Coloso.
En el tramo final Pumpido quemó los cambios pensando en el partido del sábado ante San Lorenzo y los hinchas aguardaron, impacientes, por el resultado entre Goiás y Unión Española. Y los chilenos no pudieron con los brasileños. Los trasandinos fueron por el gol hasta el último minuto. Pero cuando en Brasil la pelota dejó de rodar, el Coloso estalló. Se disiparon los temores y el equipo jugó los últimos minutos con sus hinchas celebrando la clasificación. Ñuls quedó entre los 16 mejores equipos del continente. Ahora resta conocer qué rival viene el jueves al Coloso: si Vélez o el Internacional de Porto Alegre. Esta noche se definirá.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.