La iniciativa acercada por vecinos de la zona norte a la Comisi贸n de Planeamiento y Urbanismo del Concejo Municipal para preservar el futuro inmobiliario de los clubes cautiv贸 la atenci贸n de los ediles. Quienes est谩n preocupados del futuro institucional de Argentino y Agua y Energ铆a, entre otras instituciones, por los intereses privados que hay sobre sus terrenos, recibieron ayer el respaldo de los concejales, y entre las partes acordaron los pasos a seguir para lograr el cambio del C贸digo Urban铆stico, lo que permitir谩 que los dirigentes de las entidades pierdan la facultad de negociar los terrenos que ocupan actualmente las entidades sin fines de lucro.
Los siete concejales que integran la Comisi贸n de Planeamiento recibieron ayer a los vecinos de la zona norte que est谩n preocupados por los intereses privados que hay sobre los terrenos de los clubes del barrio. La inquietud naci贸 cuando las autoridades del Club Sparta negociaron a帽os atr谩s parte de sus instalaciones para la construcci贸n de una estaci贸n de servicio, y recrudecieron en los 煤ltimos meses debido a la situaci贸n que atraviesan Argentino, cuyos dirigentes aspiraban vender el estadio, y Agua y Energ铆a, que tiene sus puertas cerradas.
Los vecinos se acercaron a la Comisi贸n de Planeamiento para proponer el cambio de C贸digo Urban铆stico a Distrito H3 sobre los terrenos donde est谩n emplazados los clubes, recategorizaci贸n que le quitar铆a a los dirigentes la facultad de negociar las instalaciones de las instituciones, como sucediera con Sparta.
Cuatro de los siete ediles que componen la Comisi贸n de Planeamiento se interesaron por el proyecto. Los socialistas Horacio Ghirardi y Miguel Pedrana, el radical Jorge Boasso y la arista Nire Rold谩n asesoraron a los vecinos para que la iniciativa prospere, a pesar de que hay cierta urgencia. Es que el mes que viene la dirigencia de Argentino debe abonar la primera cuota de la convocatoria de acreedores. Y de no cumplir con la obligaci贸n impuesta por la Justicia, el club quedar谩 al borde de la quiebra, generando una situaci贸n propicia para quienes pretenden negociar el Jos茅 Mart铆n Olaeta.
Los ediles reconocieron el rol social que cumplen las entidades sin fines de lucro. Por eso en el c贸nclave se trat贸 la posibilidad de extender el proyecto a otras entidades de la ciudad, como son los casos del Club Super铆 y Le帽a y Le帽a. De igual modo, un relevamiento realizado sobre las entidades de la ciudad (alrededor de 178 clubes) marca que hay otras 40 instituciones que podr铆an disponer del cambio de C贸digo Urban铆stico para preservar su patrimonio. Aunque, en primer lugar, se trabajar谩 sobre Argentino y Agua y Energ铆a, que se encuentra bajo la direcci贸n de la Federaci贸n Luz y Energ铆a, con sede en Buenos Aires.
El pr贸ximo lunes los socios deber谩n presentar documentaci贸n de los clubes. Y quiz谩s ah铆 los justicialistas Fabio Gentili y Victoria Ram铆rez, como el cavallista Afredo Curi, sumen tambi茅n su adherencia al proyecto.
© 2000-2024 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.