Más allá de merecimientos y cuestionamientos, a la increÃble victoria de Estudiantes ante Ñuls en la noche del sábado le faltó, sin lugar a dudas, un condimento indispensable para coronar una jornada de folclore futbolÃstico completa: El grito del público en la tribuna visitante. Y si bien existieron algunas escaramuzas propias de la incertidumbre del resultado, con los 6 minutos de descuento que otorgó el árbitro Baldassi, haber observado a los jugadores pinchas festejar como locos dentro del campo de juego con la tribuna vacÃa, le terminó de poner un moño a las medidas adoptadas por la AFA para terminar con la violencia en el fútbol. Las voces consultadas coincidieron en marcar su desacuerdo por impedir que aquellos simpatizantes, que no tienen nada que ver con los incidentes en los estadios, se vean privados de acompañar su equipo. Lamentos y broncas compartidas de un fútbol que se aleja cada vez más de la gente, y que ayer sumó otro eslabón en esta comedia de enredos con la suspensión de Racing-San Lorenzo, sumadas a las idas y vueltas con el resto de la fecha, que finalmente se jugó, a pesar que desde Futbolistas Agremiados pidieron parar por las amenazas que recibieron los jugadores del Ciclón. Por la decisión tomada por los jugadores, Jorge DomÃnguez, presidente de Agremiados, renunció a su cargo.
Las primeras sensaciones al llegar a las inmediaciones del Coloso fueron de vacÃo y desolación, potenciadas quizás por tener que cruzar un parque de la Independencia que fue testigo cruel de los embates de la feroz pedrada. Es raro y ciertamente inusual no encontrarse en el camino con ninguna camiseta de la parcialidad visitante y sus cantos previos al partido.
Unos metros más adelante, el silencio por la ausencia de miles de hinchas que esta vez tuvieron que conformarse con ver el encuentro por televisión, y el tenue humo de los puestos de choripán, que esta vez tuvieron más clientes de uniforme y bastante menos simpatizantes de fútbol, le restaba color a una jornada atÃpica.
Tristeza e indignación por no estar de acuerdo con las medidas que tomaron los dirigentes del fútbol argentino, que no pueden -o realmente no quieren- encontrarle una solución a la organización de un espectáculo deportivo, fue el denominador común de algunas de las opiniones consultadas por Rosario/12.
Para Gustavo Ferrato, corresponsal de la agencia de noticias DyN, "la decisión que tomaron los dirigentes de la AFA me parece aberrante. Está claro que se están sacando el problema de encima. Por qué no empiezan por no dejar entrar a los 300 delincuentes de cada club, que están financiados, no sólo por los dirigentes del fútbol, si no por los dirigentes polÃticos, y toman una medida acertada para que no siga pagando el pato el pobre hincha que espera toda la semana para ir a la cancha".
El ejemplo a seguir, según Ferrato, es lo que ocurrió en Inglaterra "donde se tomó una decisión polÃtica para impedir que los violentos concurran a los estadios".
En tanto, Román Fiore, corresponsal del diario deportivo Olé, indicó que la medida que tomaron los dirigentes del fútbol argentino "me parece, por lo pronto, triste. Es una lástima que gente que no tiene nada que ver pague por aquellos que son los responsables de la violencia en el fútbol. Todos conocen los mecanismos, pero es evidente que la solución no pasa por impedirle a los visitantes y a los que no son socios el ingreso a los estadios".
Los perjuicios de la medida también son económicos para los clubes. Fuentes rojinegras manifestaron que los dirigentes de Estudiantes le habÃan solicitado a Ñuls alrededor de 8 mil populares. Cada general visitante cuesta 14 pesos, por lo que el club del parque perdió de embolsar un buen dinero.
En el balance de las cuentas de la tesorerÃa leprosa se puede decir que la medida fue beneficiosa en cuanto a la erogación que tuvieron que realizar por la contratación de agentes para el operativo. Para un encuentro de las caracterÃsticas del sábado, en condiciones normales, con los hinchas de Estudiantes en el Coloso, se habrÃan necesitado no menos de 600 efectivos. Aunque no hubo una confirmación oficial, la cifra de policÃas afectadas al partido no habrÃa superado los 350. Muchos de ellos, al término del primer tiempo, y ante la falta de trabajo, decidieron aprovechar los carritos vacÃos para degustar un chori entre colegas.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.