1 CENTRAL: Alvarez 6, Moreira 5, Raldes 6, Azconzábal 5, Garcé 6, RÃos 5, Ledesma 6, González 4, D. DÃaz 6, Dà MarÃa 7, Belloso 4. DT: Carlos Ischia
0 RACING: Campagnuolo 6, Cabral 4, Crosa 4, Sosa 4, Romero 4, Romagnoli 5, Cabrera 4, GarcÃa 5, Morales 4, Bergessio 5, López 5. DT: Gustavo Costas
Gol: PT: 31m Di MarÃa (C).
Cambios: ST: Sixto Peralta por Romero (R), 24m Costa por Di MarÃa (C), 31m Andrés DÃaz por RÃos (C), 37m Velázquez por Belloso (C) y 39m Miralles por Cabrera (R).
Arbitro: Luis Bongianino
Cancha: Central
El único analgésico que trabaja sobre el dolor de la derrota en el clásico, es un buen resultado. Esas heridas abiertas sólo se cauterizan con una victoria. No iba a importar los modos ni las circunstancias. Lo único que contendrÃa la efervescencia del Gigante de Arroyito era un triunfo. Más aún teniendo en cuenta que Carlos Ischia habÃa ratificado a los mismos once que cayeron el domingo pasado. Y con destellos de talento de Angel Di MarÃa y Damián DÃaz, y solvencia de Ronald Raldes, en la frÃa noche de Arroyito corrieron aires de redención.
No hubo lugar para los insultos ni para la reprobación. Nadie prestó atención en Gonzalo Belloso o Cristian González. Ni siquiera en el primer ataque canaya, donde los hinchas pudieron ver al nueve auriazul volviendo a tirar la pelota sobre el alambrado perimetral.
Central traÃa tristes antecedentes deportivos. Pero escapó de ellos con determinación para hacer frente a la desconfianza generalizada y la convicción que desparramó Ischia sobre el plantel al confirmar el mismo equipo que paró en el parque Independencia.
Enfrente apareció un Racing de juego pálido, futuro incierto, presente escuálido, y que trajo como combustible motivador la presencia de Gustavo Costas en el banco de suplentes. HabÃa pretensiones de ver un Racing renovado. Pero asà como nada cambió en esta Academia, en Central emergieron algunas variantes de conducta y juego que fueron determinantes en el partido.
La clave fue una: Di MarÃa y Damián DÃaz dieron cosas interesantes. El primero hizo el gol. El segundo tiró dos asistencias: una a Belloso, que definió al cuerpo del arquero, y otra al propio Di MarÃa, que a la postre significó el triunfo de los auriazules, cuando el otrora volante sacó un zurdazo que superó al arquero, y si bien Sosa despejó en la lÃnea, en el rebote el juvenil canaya concretó la diferencia.
Con predisposición para tocar la pelota, y a veces con buena velocidad, Central se las hacÃa fácil para llegar al área rival. Lo tuvo RÃos con un derechazo que se estrelló en el palo derecho y también otra vez Di MarÃa, que en una escapada puso en riesgo a todo el fondo adversario con un remate desviado.
Racing no tenÃa argumentos para reaccionar. El Piojo López era intrascendente, Bergessio luchaba en soledad y Morales se perdÃa en caprichos individuales. Por eso en el segundo tiempo Central se complicó sólo cuando eligió defender la ventaja jugando algo más cerca de Alvarez.
Si habÃa algún arresto ofensivo de la visita, Raldes y Garcé se ocuparon de despejar el peligro. Sólo cuando Azconzábal se tomó la atribución de salir jugando con un taco hacÃa atrás el hincha tembló.
Fueron algunos centros de López para Bergessio lo que dejaron en riesgo a Alvarez. Aunque ninguno de ellos llegó a ser conectado por el goleador de la Academia. Hasta lo pudo haber aumentado Central con una corrida de Andrés DÃaz que el volante no supo resolver. Por entonces se jugaban tiempo de descuento. Central habÃa hecho lo suficiente para ganar; Racing no pudo hacer en los últimos minutos lo que intentó, infructuosamente, durante los 90. El clásico quedó atrás.
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.