Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 2 de septiembre de 2007
logo rosario
Cine: UNA CIUDAD QUE SE MOVILIZA PARA SALVAR UNA SALA DE CINE QUE ES UN SIMBOLO

Buenos augurios para El Cairo

La Asociaci贸n Amigos Cine El Cairo present贸 el proyecto cultural para esta tradicional sala de la ciudad.

Por Leandro Arteaga
/fotos/rosario/20070902/notas_o/09A.JPG
El proyecto de ley de expropiaci贸n del inmueble ya tuvo media sanci贸n en Diputados.

Parece que las buenas intenciones pueden congregarse, hacer fuerza com煤n, y encontrar maneras de comenzar a concretar prop贸sitos. El ejemplo es de cin茅filo, pero no por ello menos adecuado, 驴c贸mo no recordar el desenlace de Splendor, el esperanzador relato de Ettore Scola, sobre aquella sala de cine cuyo cierre es evitado a fuerza de persistencia de espectadores, lo que es decir, de ciudadanos?. Desde la toma de conocimiento de la inminente puesta en venta de la sala de cine El Cairo, un grupo decide reunirse peri贸dicamente en el Concejo de nuestra ciudad, para pensar medidas viables para la continuidad del 煤ltimo cine tradicional de Rosario.

Persisten y golpean, una y otra vez, las puertas de los medios, llaman la atenci贸n, sugieren, discuten, generan propuestas. Con aciertos, con incertidumbre, mientras piensan y contemplan la realidad econ贸mica del inmueble, valuado en unos 700 mil d贸lares. Una de las medidas fue la venta de bonos simb贸licos, que ayudasen econ贸micamente al prop贸sito. Pero el apoyo fue casi inexistente, mientras el inter茅s de la Iglesia Evangelista ya era palpable, junto con el precedente de haber comprado el otrora Cine Gran Rex, valuado en 1.100.000 d贸lares.

Pero aparece la posibilidad que oxigena y revitaliza. Es entonces cuando surge el proyecto de ley de expropiaci贸n, impulsado por la diputada M贸nica Peralta. Posibilidad cierta, que ha recibido media sanci贸n por parte de la C谩mara de Diputados, y que espera ahora la otra media sanci贸n de parte de la C谩mara de Senadores. El fin del proyecto es el de preservar la sala de cine y constituir un Centro de Producci贸n Regional del INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales).

No s贸lo significa esto el encauce de las actividades de la Asociaci贸n Amigos Cine El Cairo -que ya cuenta con personer铆a jur铆dica y que preside nuestro colega de Rosario/12 Emilio Bellon-, sino tambi茅n la respuesta a numerosas inquietudes que, finalmente, encuentran un camino institucional. Porque lo que est谩 en juego no s贸lo es la preservaci贸n de la sala como lugar hist贸rico, como huella del paso del tiempo, sino tambi茅n la constituci贸n de un Centro Audiovisual que contemple diferentes 谩reas, que posibiliten un espacio donde puedan brindarse diversas actividades relacionadas con el cine, no exclusivamente vinculadas a la tarea de exhibici贸n. De esta manera, Cine El Cairo podr铆a dar cabida a alternativas pensadas desde la educaci贸n, desde la formaci贸n audiovisual, que permitan entender al cine como lenguaje, como elemento constitutivo y formador de la sociedad.

De todo ello se desprende tambi茅n la ventaja que supone la superaci贸n de los inconvenientes que supon铆an la propuesta inicial de dar cabida a inversiones privadas. Al no encontrarse sujeta a las presiones de la cartelera comercial, la sala de cine podr谩 adquirir un progresivo perfil cultural. De modo tal que pueda concebirse desde actividades ligadas a cursos, post铆tulos, m谩s el establecimiento de una biblioteca y de un museo de cine. Por todo esto es que resulta insustituible el apoyo que el proyecto recibe por parte del gobierno provincial, del Instituto de Cine y Artes Audiovisuales, y de la Municipalidad de Rosario.

Son muchas las tareas por cumplir. Hay mucho que acondicionar y refaccionar: techo, butacas, cabina de proyecci贸n, sistema el茅ctrico. Pero los Amigos de Cine El Cairo lo han previsto y tambi茅n valuado. El camino emprendido parece encontrar un rumbo cada vez mejor y, aunque no libre de obst谩culos, m谩s llano.

Ojal谩 as铆 sea. Siempre y cuando volvamos a aquella escena que tanto queremos de Splendor: la de los espectadores en sus butacas, con ganas de preservar su lugar, su identidad. En una oportuna solicitada, Amigos de Cine El Cairo lo expresaba del modo siguiente: "Lo cl谩sico es lo que perdura. Y perdura porque es bueno para la humanidad. Lo cl谩sico no necesita disfrazarse de modernidad para ser patrimonio cultural. Lo cl谩sico asimila nuevas est茅ticas, las incorpora para fortalecerse y sirve como legado para las futuras generaciones. El Cairo es un cl谩sico y pretendemos que siga si茅ndolo. Por quienes lo construyeron, por nosotros y por los que vendr谩n".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.